Amaru Cancha
Información general de: Amaru Cancha
- Departamento: Cusco
- Provincia: Cusco
- Distrito: Cusco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Murallas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Compras de artesanía /Souvenir
Estudios e Investigación
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Amaru Cancha?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Amaru Cancha
Descripción
Amaru Kancha proviene de dos vocablos quechuas que significan «recinto de las serpientes» o «campo cerrado de las serpientes». La planta de esta edificación es de forma rectangular, el material empleado es la piedra granito y la diorita verde y es de estilo inca imperial. En el inkanato el Amaru kancha fue el palacio del Inka Huaynacapac. Actualmente sobre ella está edificado el templo de la Compañía de Jesús y el Paraninfo Universitario perteneciente a la Universidad San Antonio Abad del Cusco UNSAAC. Sus límites son el Huacaypata (plaza de armas) calle Loreto, avenida Sol y calle Maruri. Es de interés turístico por haber sido morada del Inca Huayna Capac, en época de la conquista, en el reparto de solares, el Amaru kancha fue adjudicado a Hernando Pizarro, hermano de Francisco Pizarro. En la época de la emancipación, sirvió de cárcel para Túpac Amaru y sus compañeros como Micaela Bastidas, Tomasa Tito Condemayta, Antonio Bastidas y otros. Hoy se aprecian muros incas en la calle Loreto de aquitectura Inca Imperial. El autor de la Historia General de la Compañía de Jesús (1600) dice que el nombre de Amarucancha (es decir, casa de la serpiente) le venía muy bien al edificio porque en unas salas que allí había se veían unas grandes culebras labradas en piedra, así como unos leones o dragones y dos grandes cóndores, también de bulto de piedra recia, los cuales sustentaban la arquitectura y armazón de una de estas salas. Dícese también que se llamó así por haber sido destinado para una sierpe muy grande y feroz que un Inca trajo de la conquista de los Antis (o Antisuyo, al este del Cuzco) y a la cual alimentaban con muchas llamas y otras cosas. Al respecto, Garcilaso señala que Amaru es, efectivamente, el nombre que se daba a las serpientes muy grandes. Actualmente se pueden ver esculpidas en relieve, en las piedras de sus muros, las figuras de unas serpientes, de carácter simbólico.
Particularidades
Por ser parte del Centro Historico del Cusco, segun la Ley Nº 23765 del 30 de Diciembre de 1983, donde declaran como zona monumental la Ciudad del Cusco, donde esta comprendido el Amaru Cancha.
Estado actual
Estado de conservación bueno
Observaciones
Ubicado entre la actual calle Loreto, la Avenida El Sol, su lado occidental daba hacia el Waqaypata y, el oriental daba a la actual calle Afligidos.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde la plaza de Armas hasta la calle Loreto | Terrestre | A pie | 200metros/ 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00 – 18:00 | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En mercado artesanal de calle Loreto y en la Benemérita Sociedad de Artesanos |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | en la Sociedad de Artesanos, Paraninfo Universitario (eventualmente) |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Hotel Plaza de Armas, H. San Agustin entre otros |
Alojamiento | Hostales | Hostal Loreto, Hostal Wasichay |
Alimentación | Cafeterías | Café Ayllu en la Plaza de Armas |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | BEMBOS en la Plaza de Armas |
Lugares de Recreación | Discotecas | El Muky en la calle Santa Catalina Ancha |
Lugares de Recreación | Pubs | En la calle Loreto y calles aledañas |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | En la Plaza de Armas |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | En la plaza de Armas y Avenida y calles aledañas al lugar |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Museo Natural en el Paraninfo Universitario, edificio adyacente |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Oficina de la DIRCETUR en la calle Mantas 117 A y Oficina de I-Perú en Galerias Turisticas Av. Sol 1era cuadra |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En la calle Saphy a dos cuadras del lugar |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En comercios y agencias de la plaza de Armas y calles adyacentes |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Internet, fax |
Señalización | — |
Mapa: Amaru Cancha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia de Santa María
Esta Iglesia esta construida de adobe y madera, como se menciona en el inventario mandado hacer por el Arzobispo de Lima Javier de Luna Pizarro en 1848. Destaca el...

Sitio Arqueologico Mishi Machay o Diablo Pintash
Este importante lugar de arte rupestre , se encuentra a una altitud de 3738 m.s.n.m. en la margen izquierda del rio Tinti Ragra que es un afluente del Marañon;...

Complejo Collud – Zarpan
Se ubica un kilómetro al noroeste de cerro Ventarrón, en el centro de la llanura del valle bajo de Lambayeque. Está conformado por dos montículos alargados irregulares que cubren...

Plaza Mayor de Nuevo Chimbote
La Plaza mayor de Nuevo Chimbote inaugurada el 30 de abril del 2005, es una construcción contemporánea y es una necesidad de la comunidad Neo Chimbotana de contar con...

Aguas Termales de Aguas Calientes
El centro poblado de Aguas Calientes se ubica en el distrito sanmarquino de Eduardo Villanueva, a la altura del puente Crisnejas, en la ruta San Marcos-Cajabamba, sus aguas termales...

Cunavir (Central Unitaria de Asociaciones Agrarias)
La Central Unitaria de Asociaciones Agrarias de Villa Rica (CUNAVIR), es una organización de productores pioneros en el cultivo de café orgánico en el Perú, constituida el 20 de...