La Central Unitaria de Asociaciones Agrarias de Villa Rica (CUNAVIR), es una organización de productores pioneros en el cultivo de café orgánico en el Perú, constituida el 20 de febrero de 1994. Tiene 200 socios entre los que se encuentran representados los tres grupos culturales que conforman la sociedad del distrito de Villa Rica: nativos yánesha, migrantes andinos y descendientes de colonos austro-alemanes. En total se cultivan 625 Has de café, principalmente Catimor (40% de la producción) y en menor porcentaje Gran Colombia, Caturra, Catuai, Pache, Típica y Bourbon. Cuenta con la denominación de origen Café Villa Rica, producto único debido a su origen geográfico y es producido bajo las normas sostenibles sin uso de agro-químicos, en armonía con el medio ambiente y con criterios de responsabilidad socio-económica. Cuenta asímismo con las siguientes certificaciones orgánicas: IMO Control Latinoamérica Ltda. y Comercio Justo Fairtrade. Entre sus principales características se encuentran: puntaje de taza superiores a 75 puntos consolidándose como un café de buena calidad; café con fragancia media a alta, predominando los aromas a frutas y chocolates; alta acidez a cítricos; cuerpo medio y delicado, con sus sabores dulces a caramelos y nueces. CUNAVIR cuenta con un servicio especial de guiado mediante el cual se pueden visitar el vivero de café, la planta de beneficio de café en húmedo, la infraestructura de secado con pozas y guardiolas rotativas y ascendentes, las antiguas instalaciones y maquinarias de la cooperativa, laboratorio de control de calidad, las oficinas administrativas, las parcelas de productores de café con certificaciones y ofrece la posibilidad de realizar degustaciones gratuitas de café.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010
Estado actual
Bueno
Observaciones
Recurso ubicado a 3 minutos de la Plaza Principal de Villa Rica en Psje. Alto Comaina Nº 106, Barrio Industrial.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza Principal Villa Rica – CUNAVIR
Terrestre
Automóvil Particular
1.5 kms / 3 minutos
1
–
Plaza Principal Villa Rica – CUNAVIR
Terrestre
Otros (Especificar el Tipo)
1.5 kms / 4 minutos (en Moto)
1
–
Plaza Principal Villa Rica – CUNAVIR
Terrestre
A pie
1.5 kms / 15 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previa coordinación con los propietarios
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De lunes a sábado de 8am a 1pm y de 2:30pm a 5pm
–
De Abril a Setiembre (Producción de café)
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Estudios e Investigación
Pasantías
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
Observación de plantaciones de café y su proceso
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Otros (Especificar)
Venta de café tostado, molido y verde
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Guiado en las instalaciones
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Ciudad de Villa Rica
Alojamiento
Albergues
Ciudad de Villa Rica
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Ciudad de Villa Rica
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Villa Rica
Alimentación
Bares
Ciudad de Villa Rica
Alimentación
Cafeterías
Ciudad de Villa Rica
Alimentación
Fuentes de soda
Ciudad de Villa Rica
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Ciudad de Villa Rica
Lugares de Recreación
Pubs
Ciudad de Villa Rica
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Ciudad de Villa Rica
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Ciudad de Villa Rica
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Villa Rica
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Ciudad de Villa Rica – Sólo Banco de la Nación
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Ciudad de Villa Rica – Serenazgo Municipal
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Ciudad de Villa Rica
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Ciudad de Villa Rica – Mototaxi
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Ciudad de Villa Rica
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Villa Rica
Alcantarillado
Ciudad de Villa Rica
Desagüe
Ciudad de Villa Rica
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Villa Rica
Teléfono
Ciudad de Villa Rica – Cobertura parcial
Otros (Especificar)
Internet y Cable – Ciudad de Villa Rica
Señalización
Ciudad de Villa Rica
Mapa: Cunavir (Central Unitaria de Asociaciones Agrarias)
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Se ubica a 1700 m.s.n.m. Se extiende a lo largo de 09 metros, sobre las paredes verticales de un peñón. Las figuras fueron realizadas mediante la técnica de la...
Formación lítica de aproximadamente 2 kms. De extensión, que se encuentra ubicada al este de la ciudad de Putina, cuya altura va desde los 3,900 a 4,120 m.s.n.m., de...
Denominado anteriormente Museo de Arqueología, funciona en una casona colonial construida por el almirante español Francisco Alderete Maldonado a principios del siglo XVII. De ahí que sea popularmente conocida...
Es un puquio cuyo nombre proviene probablemente de una variante del quechua de la palabra española “agua”. Su construcción pertenece a la fase cinco de la cultura Nasca 500...
Ubicado en el Barrio el Milagro, dedicado a la Virgen Inmaculada Concepción. En conmemoración a su llegada por el Río Tumbes, se celebra el 8 de diciembre. Paseo diseñado...
Hace 5 000 años, durante el periodo Arcaico Tardío (3 000 - 1800 a.C.), la población de Áspero participó en el proceso formación de la primera civilización andina. La...