La cocha Otorongo se encuentra ubicado en la Selva Sur del Perú, en el departamento de Madre de Dios, provincia del Manu, dentro de la zona de uso turístico del Parque Nacional del Manu; Este espejo de agua tiene un formación meandrica debido a que antes pertenecía a la cuenca del río Manu y que con el pasar del tiempo el río ha cambiado de curso dejando aislado el respectivo meandro que en la actualidad se denomina como “cocha Otorongo”. Alrededor de la Cocha Otorongo presenta una temperatura que varía entre los 35°C durante el día y 20 °C durante la noche, la temperatura del agua es de 29.6 °C; tiene una extensión de 3 kilómetros de largo y 150 a 200 metros de ancho; la profundidad es de 1.50 metros, la visibilidad es de 0.63 cm. Y dentro del perímetro de la cocha no se presenta ninguna isla. Esta cocha es una de las más importantes para el lobo de río (Pteranura brasiliensis) en el manu y al mismo tiempo para la actividad turística debido a que presenta la mayor cantidad de individuos de lobo de río; la fauna circundante que se puede alcanzar se encuentran las garzas, pavas de monte, shanshos, aguiluchos, matraqueros, cormoranes, loros, guacamayos, monos aulladores, tapires, sajinos, monos araña, huanganas, sajinos, otorongos, venados, picuros, caimanes.
Particularidades
En la cocha Salvador se puede encontrar el mayor grupo de lobos de río de la provincia del Manu con un total de 10 individuos, y a la vez tienen un mínimo impacto por la actividad turística en la región de Madre de Dios. La cocha Otorongo se encuentra dentro de la zona de uso turístico del Parque Nacional del Manu.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación porque se tiene como indicador a la mayor población de lobo de río además porque no se permite navegar.
Observaciones
La cocha Otorongo es de gran importancia para el Parque Nacional del Manu y para la Región de Madre de Dios porque es uno de los lugares en donde se puede observar una cantidad considerable de individuos de lobo de Rio (Pteranura brasiliensis). El agua de la cocha cuenta con un nivel de pH de 7.5; se puede encontrar una torre mirador de 18 metros de altura que permite apreciar panorámicamente el espejo de agua y a la vez cuenta con un catamarán.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cusco – Atalaya
Terrestre
Bus Público
224 km/9h 42 m.
1
–
Atalaya-P.c.v Limonal
Lacustre / Fluvial
Canoa
137 km / 7h
1
–
Pcv. Limonal – Cocha Otorongo
Lacustre / Fluvial
Canoa
60 km / 3h
2
–
Cusco – CC. NN Diamante
Aéreo
Avioneta
179km/ 40m
2
–
CC.NN Diamante – Pcv. Limonal
Lacustre / Fluvial
Canoa
15 km / 50 m
2
–
Pcv. Limonal- Cocha Otorongo
Lacustre / Fluvial
Canoa
60 km /3 h.
3
–
Puerto Maldonado – C.P Boca colorado
Terrestre
Mini Bus Público
180 km / 8 h
3
–
C.P. Boca Colorado – Pcv. Limonal
Lacustre / Fluvial
Canoa
130 km / 7 h.
3
–
Pcv. Liomonal – Cocha Otorongo
Lacustre / Fluvial
Canoa
60 km/ 3h
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
150 nuevos soles.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
7:30 am – 4:00 pm
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Paseos
Paseos en Lancha o canoa
Paseos en canoa
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Deportes / Aventura
Puenting
En las Trochas que conducen a la cocha
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Albergues
Ubicados en la Zona de Amortiguamiento del PN: Manu
Alojamiento
Otros (Especificar)
Campamentos ubicados cerca a los Recursos Turísticos
Alimentación
Restaurantes
Villa Salvación y CC.NN de Diamante
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
CC.PP Villa Salvación
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Villa Salvación y CC.NN de Diamante.
Otros Servicios Turísticos
Centro de Interpretación
En el Pcv. Liomonal y Villa Salvación
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Pcv. Limonal.
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Pcv. Limonal.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Cada Operador Turístico cuenta con sus propios guias
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Pcv. Limonal.
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Villa Salvación y CC.NN diamante
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Señalización
En las trochas que conducen a la cocha.
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
CC.NN Diamante
Luz (Suministro Eléctrico)
CC.NN Diamante
Teléfono
CC.NN Diamante
Señalización
CC.NN Diamante.
Mapa: Cocha Otorongo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La comunidad de Ccaccaccollo se encuentra al oeste de Taray, a una cuadra de la plaza de la comunidad se encuentra el Mercado artesanal demostrativo, la construcción del mercado...
Este recurso turístico es conocido también como laguna de Los Ángeles, tiene una extensión de 0.5 kilómetros cuadrados, su origen se debe a la constante acumulación de aguas de...
Es el Apu tutelar de Yunguyo y de toda la parte sur de la región, se encuentra aproximadamente a 4,809 m.s.n.m., al él se llega por una agreste trocha...
Se ubica al Nor Este de la ciudad de San Silvestre Cochán en el Caserío Lucmillo, la misma que se encuentra en la región Quechua, con clima húmedo en...
La iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo tiene un encanto particular gracias a su ubicación. Desde lo alto de su atrio se tiene una fantástica vista del mar...
son aproximadamente 30 bloques de piedra se encuentran en buen estado de conservación. Se ubican en la margen derecha del rióTumilaca, conforman un grupo de rocas dispersas donde se...