Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza de Armas de Quillabamba

Plaza de Armas de Quillabamba

Información general de: Plaza de Armas de Quillabamba

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Santa Ana
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La plaza de armas de Quillabamba, es de forma cuadrangular, tiene cuatro pasadisos de ingreso a la parte principal donde se encuentra el monumento al benefactor Martin Pio Concha, quien dono sus tierras para la edificacion y conformacion de la Ciudad de Quillabamba, el monumento se halla sobre la base de la pileta, ornamentada con un alto relive de condores. La Plaza de Armas tiene ornamentacion muy particular en sus espacios verdes, la cual esta conformada por hermosos y frondosos arboles de mango, palmeras, el imponente arbol de caucho y otros arboles de sombra frondosa endemicas de esta zona, todas estas adornadas a su alrededor con hermozas y vistosas flores. En esta plaza se realizan varios eventos como desfiles cívicos, desfiles folclóricos y demás eventos musicales.

Galería de fotos

Estado actual

Buen estado , por mantenimiento y limpieza.

Observaciones

Se encuentra ubicado a 01 Km/ 10 min. del terminal terrestre de Quillabamba. A 269 km de la ciudad del Cusco

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco-Quillabamba-Terminal terrestreTerrestreBus Turístico269 km/6 horas
2Terminal terrestre quillabamba-Plaza de ArmasTerrestreA pie0.1 km / 10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPoblado de Quillabamba
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Quillabamba
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaPoblado de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPoblado de Quillabamba
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Poblado de Quillabamba

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Quillabamba
DesagüePoblado de Quillabamba
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Quillabamba
TeléfonoPoblado de Quillabamba
SeñalizaciónPoblado de Quillabamba

Mapa: Plaza de Armas de Quillabamba

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Isla Lobos de Tierra

Isla Lobos de Tierra

La Isla Lobos de Tierra se encuentra en un lugar donde la antigua cordillera de la costa emerge por encima de la superficie marina, en una extensión de 18km2,...

Leer más

Cañon de Chiñisiri

Cañon de Chiñisiri

El Cañón de Chiñisiri o Valle de los muertos ubicada dentro de los territorios de la comunidad de Unión Ccora en el Distrito de Livitaca (al norte del Distrito),...

Leer más

Parque Arqueológico de Choquequirao

Parque Arqueológico de Choquequirao

Choquequirao o cuna de oro, está ubicado en las laderas occidentales de la cordillera de Vilcabamba y el cañón formado por el rio Apurímac, en medio de ecosistemas que...

Leer más

Sitio Arqueológico de Malca

Sitio Arqueológico de Malca

El sitio arqueológico de Malca, nombre quechua que en español quiere decir “Poblado”, está enclavado en una colina entre los barrios de El Rosario, Apay y Chapopampa. El cerro...

Leer más

Comunidad Nativa Sonene

Comunidad Nativa Sonene

La comunidad pertenece a la etnia lingüística Takana, grupo étnico Ese Eja. (Exá ¿ Exa), Ubicada en la margen izquierda del rio Heath, el acceso es por vía fluvial(...

Leer más

Cañón del Sonche

Cañón del Sonche

Se ubica a una altura de 2620 msnm en la región natural quechua, expone un clima templado frío con una temperatura media de 14°C y una humedad de 35%....

Leer más

MENU