Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Ulta Grande

Laguna Ulta Grande

Información general de: Laguna Ulta Grande

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Yungay
  • Distrito: Yanama
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Paseos a Caballo
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Laguna Ulta Grande se ubica en la base del Nevado Ulta, al lado oeste, con una altitud de 4,120 msnm. Los bloques de hielo del nevado llegan hasta la laguna con ruidos estrepitosos, ocasionados por el deslizamiento de la nieve, estos bloques de hielo se pueden observar flotando en medio de la laguna desde cualquier punta, muestra clara del retroceso glaciar debido al calentamiento global. La Laguna Ulta Grande es alimentada de las caídas de agua del valle, y gran parte del río que discurre de la Laguna Ulta Chica, que se encuentra a 200 metros de distancia; del lugar se extrae el hielo para la elaboración de las Raspadillas en la capital del Distrito. La laguna es fuente inagotable de agua, de la cual nace el Río Ulta que alimenta a algunas áreas de cultivo de Yanama. La laguna mide alrededor de 600 metros de largo, 400 metros de ancho y tiene una profundidad de 25 metros aproximadamente. En el perímetro de la Laguna se aprecia un sistema de actividad ganadera de los pobladores de Yanama, el sendero es de fácil acceso. Está rodeada, en la parte este, por la morena del Nevado Ulta y por un bosque de Taullejsha (arbusto característico de la zona altoandina) y de Quenuales por la parte oeste. Esta dentro del Parque Nacional Huascar,an, con Decreto Supremo N° 622-75 AG del 01 de Julio de 1975.

Estado actual

La laguna se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

La Laguna Ulta Grande esta ubicada a 10kms. De Yanama, en la base del Nevado Ulta.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Yanama – Laguna Ulta GrandeTerrestreA pie10kms./3hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Pago de S/. 65.00 nuevos soles al Parque Nacional Huascarán para 30 días de permanencia.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaDe mayo a septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
PaseosPaseos a Caballo
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesTodo en el Distrito de Yanama
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en el Distrito de Yanama
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Laguna Ulta Grande

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico Pachayama

Sitio Arqueologico Pachayama

Es el hallazgo arqueológico de mayor importancia en la Provincia de Utcubamba, y desde hace un año (2008 época de su hallazgo), se ha convertido en el atractivo turístico...

Leer más

Rio Samaireni

Rio Samaireni

En el curso del Río Samaireni, se encuetra un lugar conocido como Piscina Natural de Betania, ubicado en la región natural de selva baja u omagua, en el curso...

Leer más

Nevado Coropuna

Nevado Coropuna

Su nombre proviene de una voz quechua coropuna que significa montaña dorada, este nevado de origen volcánico está ubicado a una altitud de 6 425 msnm su forma de...

Leer más

Piedra Blanca

Piedra Blanca

Se trata de un enorme afloramiento rocoso poliédrico alargado que tiene como particularidad su predominante color blanco que destaca nítidamente entre la verde vegetación de un bosque secundario y...

Leer más

Plaza del Reloj Publico

Plaza del Reloj Publico

Es la primera plaza que tuvo la ciudad de Pucallpa. En 1949 fue diseñada por el Sr. Carlos Prentice Chavez, el cual puso la primera piedra para su construcción...

Leer más

Cascada de Asnacyacu

Cascada de Asnacyacu

Se encuentra en el interior del perímetro perteneciente a las Aguas Sulfurosas Oromina, al lugar se accede a través de un puente de madera. Ubicada en selva alta a...

Leer más

MENU