Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de Capash

Iglesia de Capash

Información general de: Iglesia de Capash

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaura
  • Distrito: Checras
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

Descripción

Se encuentra ubicada en el antiguo pueblo de Maray, a 3000 m.s.n.m. Tiene 2 puertas grandes, una de entrada y una de salida. Su construcción data del año 1699. Fué reconstruída en 1930, en cuyo interior se encuentra una gran Cruz de Madera, 2 altares en cada lado y un altar mayor al frente, en el cual resalta el estilo colonial. Las decoraciones estan hechas a bases de arcilla, con colores muy resaltantes y con representaciones de Santos de la Época Colonial. Al centro del techo hay un abertura en forma de una torre con una cruz en la punta.

Particularidades

La Iglesia es la más antigua del Distrito de Checras.

Estado actual

Se encuentra en estado de deterioro. Aunque se aprecian los altares, veleros y otros accesorios dañados con inscripciones por los visitantes.

Observaciones

Representa el nacimiento del distrito de Checras.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huacho – SayánTerrestreBus Público45 minutos
1Sayán – Churín (Puente Tingo)TerrestreBus Público03 horas
1Churín (Puente Tingo) – MarayTerrestreBus Público02 horas
1Maray – Pueblo Antiguo (Capash)TerrestreA Caballo40 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes a viernes 09.00 am a 03:00 pmVisitar con un guía del lugar

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlbergues
AlojamientoOtros (Especificar)Casa de pobladores
AlimentaciónOtros (Especificar)Casa de pobladores
Otros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Iglesia de Capash

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Ventana

Cerro Ventana

Está ubicado a una altura de 1376 msnm. Para llegar hay que dirigirnos hacía el Barrio San Juan del Distrito de Jepelacio. El Cerro Ventana representa una muestra importante...

Leer más

Caverna Ashaninka

Caverna Ashaninka

La Caverna Asháninka es una cavidad natural kárstica producida por erosión en la que se han formado, productos de la sedimentación cálcica, numerosos espeleotemas entre los que se pueden...

Leer más

Bodega Vista Alegre

Bodega Vista Alegre

Ubicada hacia el noreste de la ciudad de Ica, es una de las bodegas de vinos y piscos más grandes del Perú. Tuvo su origen en la época colonial....

Leer más

Sitio Arqueológico de Tumanhuari

Sitio Arqueológico de Tumanhuari

Ciudadela pre inca que se divide en 03 zonas: 1. Tiene una altitud de 3,700 m.s.n.m. aproximadamente, tiene corredores y pequeñas viviendas unipersonales así como terrazas de cultivo. 2....

Leer más

Iglesia Matriz de Tacabamba

Iglesia Matriz de Tacabamba

En Tacabamba y sus alrededores se encuentran determinadas piedras ornadas con figuras ejecutadas en alto relieve. Algunas fueron trasladadas a la Iglesia de Tacabamba para formar parte de su...

Leer más

Sitio Aqueologico de Cani Orquna

Sitio Aqueologico de Cani Orquna

Al pie de la carretera se puede apreciar peñascos de rocas ignias erosionadas, y que posiblemente fueron afectadas por los sismos, dejando al descubierto cuevas, que contienen gran cantidad...

Leer más

MENU