Chicha de Jora de Urpay
Información general de: Chicha de Jora de Urpay
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Pataz
- Distrito: Urpay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Bebidas Típicas
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 2688 m s. n. m.
¿Qué encontrarás en: Chicha de Jora de Urpay?
Descripción
Esta bebida tradicional y ancestral cuya preparación y consumo se remonta a la época preincaica se ha convertido en un elemento imprescindible dentro de la cultura de la provincia, es muy usual que los lugareños de Urpay se sirvan esta bebida en alguna celebración y/o acontecimiento especial. También es preparada en épocas de fiesta y trabajos comunales. Esta bebida tradicional es elaborada a base de jora, su elaboración en el distrito de Urpay consiste en poner a secar la jora en el sol por unos 8 días, luego se procede a lavar y a remojar la jora por 5 días, posteriormente se cocina por 6 a 8 horas con una pata de res, hasta que se abra la jora, se deja enfriar y se traslada a los cántaros de barro, agregándole manzanas, duraznos y tapas de chancaca, seguidamente se tapa los cántaros y se deja fermentar en un lugar cerrado por unos días. Se dice que a los 5 días está preparado y se puede tomar como refresco, pasado los cinco días se convierte en licor, para servir es necesario colar y agregar azúcar al gusto.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Cristo Blanco
Singular obra inaugurada en 1,987, está ubicado en la cima del cerro tutelar de Juliaca el Huayna Roque, es una obra de arte ejecutada en concreto armado, representa la...

Baños Termales de Picoy
Se encuentran localizados a la margen derecha del rió Huara a una altura de 3,264m.s.n.m. Está compuesta por dos complejos termales, complejo termal de piscinas techadas y complejo termal...

Mate Burilado Mochero
Es una expresión artística elaborado en base al mate o conocida comúnmente como calabaza (Lagenaria vulgaris). El proceso de elaboración consiste en el rascado del mate la cual desliza...

Seco de Chavelo
El Seco de Chavelo es un plato típico de la zona de Catataos en el Bajo Piura; un plato a base de plátano verde asado y carne seca que...

Conjunto Arqueologico de Cochapata
El conjunto arqueológico de Cochapata se encuentra al sur este del poblado de Huyro, a 17 kilómetros. Fue una construcción Inca. lugar inca está ubicado en la zona de...

Mirador Natural Shayhua
El Mirador Shayhua, está ubicado en el Barrio de Huallanca de San Marcos, en un recorrido de 2km a pie, media hora de haber pasado el Puente Carash, a...