Agua de la Leche

Información general de: Agua de la Leche
- Departamento: Piura
- Provincia: Sullana
- Distrito: Marcavelica
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Lodos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Agua de la Leche?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Agua de la Leche
Descripción
Ubicado en la región costa o chala a 400 m.s.n.m. Entre los distritos de Marcavelica y Querecotillo rodeado de arboles típicos de la región como el algarrobo y el faique, resalta la presencia de un pintoresco manantial que brota de las faldas de los cerros. El agua tiene un marcado olor sulfhídrico manteniendo disueltos y en suspensión una gama de sulfuros, que levemente colorean de amarillo las orillas de la fuente. En las primeras horas de la mañana la superficie del agua se torna blanquecina, por la precipitación de algunos sulfuros que luego sobrenadan, lo que explica la toponimia láctea: agua de la leche. Son muchas las propiedades curativas atribuidas a esta agua y a su barro: desde el acné hasta la verruga plana juvenil, habiéndose dado el caso donde, lo que la nieve carbónica no erradicaba, ellas si lo lograron desde el primer baño, desprendiéndose las múltiples verrugas planas que habían invadido el rostro y el dorso de las manos, su capacidad de neutralizar la acidez y su efecto estimulante, por lo que su uso es muy recomendable en muchos tipos de patologías.
Particularidades
Única fuente de agua minero medicinal existente en la provincia de Sullana
Estado actual
Regular.
Observaciones
Ubicado en el distrito de Marcavelica, cerca al coto de caza El Angolo, en el caserío de Jaguay Grande. Muy Cerca existe un pequeño cañón por el que baja en suave catarata, una vertiente de aguas cristalinas, con caracteres organolépticos distintos a los de la fuente, agua que hace un tiempo fue embotellada.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Piura – Sullana | Terrestre | Bus Público | 39kms/25 min | |
| 1 | – | Sullana – Agua de La Leche | Terrestre | Automóvil Particular | 68km/2.15 horas |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | libre | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alimentación | Restaurantes | Distrito de Marcavelica |
| Alimentación | Otros (Especificar) | Picanterìas |
| Lugares de Recreación | Peñas | Distrito Marcavelica |
| Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Recreos , piscinas, juegos mecànicos |
| Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Distrito de Marcavelica |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Marcavelica |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En el distrito de Marcavelica |
| Desagüe | En el distrito de marcavelica |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En el distrito de Marcavelica |
| Teléfono | En el distrito de marcavelica |
Mapa: Agua de la Leche
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Jurao
Esta hermosa laguna está ubicada en la región Natural Puna o Jalca, tiene una extensión aproximadamente de 600 metros de largo por 400 metros de ancho, con una profundidad...

Sitio Arqueologico de Chiquia
Asentamiento urbano - residencial extenso del período Intermedio Tardío (1100 d.C 1450 años d.C), que cuenta aproximadamente con 215 estructuras domésticas, un mirador sobre un pequeño peñón, una cantera...

Mirador Pinto Recodo
Pinto Recodo es uno de los distritos más antiguos de la provincia de lamas ubicado en la margen derecha de la carretera marginal norte, entrando y limitando con el...

Casa Hacienda Niñochaca
Situada a 11 km de la ciudad de Monzón en el sector Ishpinco del c.p. Chipaco, en sus inicios la casa hacienda era conocida como hacienda LIMONPAMPA, cuyo propietario...

Mirador Huaman Tiana
Huaman Tiana, se constituye como una montaña sagrada para los lugareños, se ubica a 3 Km de la plaza de Chacapampa, en un cerro alto y próximo al Río...

Sitio Arqueológico de Sillkinchani
Sillkinchani, corresponde a un grupo de edificaciones arqueológicas, ubicado en el único y estrecho paso sureste hacia el valle del Cusco, pudiendo encontrarse terrazas lacustres y abanicos fluvio-aluviales. Sillkinchani...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones