Turismo Peruano Turismo Peruano

Agua de la Leche

Agua de la Leche

Información general de: Agua de la Leche

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Sullana
  • Distrito: Marcavelica
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Lodos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado en la región costa o chala a 400 m.s.n.m. Entre los distritos de Marcavelica y Querecotillo rodeado de arboles típicos de la región como el algarrobo y el faique, resalta la presencia de un pintoresco manantial que brota de las faldas de los cerros. El agua tiene un marcado olor sulfhídrico manteniendo disueltos y en suspensión una gama de sulfuros, que levemente colorean de amarillo las orillas de la fuente. En las primeras horas de la mañana la superficie del agua se torna blanquecina, por la precipitación de algunos sulfuros que luego sobrenadan, lo que explica la toponimia láctea: agua de la leche. Son muchas las propiedades curativas atribuidas a esta agua y a su barro: desde el acné hasta la verruga plana juvenil, habiéndose dado el caso donde, lo que la nieve carbónica no erradicaba, ellas si lo lograron desde el primer baño, desprendiéndose las múltiples verrugas planas que habían invadido el rostro y el dorso de las manos, su capacidad de neutralizar la acidez y su efecto estimulante, por lo que su uso es muy recomendable en muchos tipos de patologías.

Particularidades

Única fuente de agua minero medicinal existente en la provincia de Sullana

Estado actual

Regular.

Observaciones

Ubicado en el distrito de Marcavelica, cerca al coto de caza El Angolo, en el caserío de Jaguay Grande. Muy Cerca existe un pequeño cañón por el que baja en suave catarata, una vertiente de aguas cristalinas, con caracteres organolépticos distintos a los de la fuente, agua que hace un tiempo fue embotellada.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – SullanaTerrestreBus Público39kms/25 min
1Sullana – Agua de La LecheTerrestreAutomóvil Particular68km/2.15 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añolibre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Marcavelica
AlimentaciónOtros (Especificar)Picanterìas
Lugares de RecreaciónPeñasDistrito Marcavelica
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Recreos , piscinas, juegos mecànicos
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesDistrito de Marcavelica
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Marcavelica

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el distrito de Marcavelica
DesagüeEn el distrito de marcavelica
Luz (Suministro Eléctrico)En el distrito de Marcavelica
TeléfonoEn el distrito de marcavelica

Mapa: Agua de la Leche

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Yumina

Pueblo de Yumina

Yumina, es un pequeño poblado que conserva su traza prehispánica; por tanto, la parte alta del mismo se constituye en un mirador natural del conjunto del paisaje y hasta...

Leer más

Reserva Comunal el Sira

Reserva Comunal el Sira

La Reserva Comunal El Sira ocupa un área que alcanza las 616,413.41 has, delimitadas en el lado oriental por el río Ucayali y por el Pachitea en el lado...

Leer más

Bodega Curaca

Bodega Curaca

Esta bodega cuenta con 1 ambiente dentro del cual se encuentra los depósitos de fermentación, 2 alambiques ,3 lagares y 3 puntayas. La bodega ha participado en concursos locales,...

Leer más

Iglesia San Lorenzo

Iglesia San Lorenzo

Construida en el Siglo XVIII, fue una iglesia de los indios por lo que su arquitectura presenta características simples. Consta de una sola nave con cubierta de bóveda de...

Leer más

Fiesta Patronal Virgen de la Natividad

Fiesta Patronal Virgen de la Natividad

Esta Fiesta Patronal es celebrada el 8 de Setiembre todos los años, que convoca gran cantidad de fieles de diversos puntos del país y del extranjero por los milagros...

Leer más

Pueblo de Andahuaylillas

Pueblo de Andahuaylillas

A 39 km de la ciudad de Cusco se encuentra el poblado de Andahuaylillas, fundado en 1572 por el virrey Francisco de Toledo. El nombre de Andahuaylillas proviene de...

Leer más

MENU