Mirador Pinto Recodo

Información general de: Mirador Pinto Recodo
- Departamento: San Martín
- Provincia: Lamas
- Distrito: Pinto Recodo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Miradores
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Mirador Pinto Recodo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador Pinto Recodo
Descripción
Pinto Recodo es uno de los distritos más antiguos de la provincia de lamas ubicado en la margen derecha de la carretera marginal norte, entrando y limitando con el distrito de Shanao. Cuenta con una diversidad de recursos turísticos y especies de flora y fauna. Donde podemos apreciar un pintoresco y bello mirador que se ubica en la misma comunidad, donde los moradores y visitantes pueden apreciar y conocer el hermoso paisaje. En época de San Juan y verano el mirador Pinto Recodo, acoge un gran número de visitantes locales y regionales a pasar momentos de relax y diversión. Reconocido con Resolución de Alcaldía N° 0584-2012-A-MDOR, de fecha 05.10.12.
Galería de fotos
Estado actual
Regular. (El atractivo turístico requiere de un adecuado cuidado, protección, conservación y promoción por parte de las autoridades y los moradores).
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Tarapoto – Shanao | Terrestre | Automóvil Particular | 45 minutos | |
| 1 | – | Shanao – Pinto Recodo | Terrestre | Automóvil Particular | 10 minutos | |
| 1 | – | Pinto Recodo – Mirador Pinto Recodo | Terrestre | A pie | 1 hora |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | NINGUNA | – | NINGUNA |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | NINGUNA |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otros (Especificar) | AGUA, LUZ DESAGUE, SEÑALIZACION |
Mapa: Mirador Pinto Recodo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Aradococha
La laguna Aradococha, cuyo nombre es, porque tiene la forma de un arado (herramienta de trabajo para labrar la tierra), se encuentra ubicado al Sureste del Distrito de Chavín...

Pueblo Tradicional de la Comunidad Nativa Boca Pariamanu
pertence a la familia linguistica Pano; grupo Etnico: Amahuaca o Yora. Vivían desnudos y pintados, en grupos de familias para su propia defensa. Sus casas de cañas y hojas...

Conjunto Arqueológico Huamboy
El conjunto Arqueológico Huamboy, fue edificada en su emplazamiento actual hacia 1600 DC., este complejo se halla localizado a faldas accidentadas del Cerro Huamboy, llegando a la zona por...

Cascada de Rimaybamba
A 9,9 km al sur del pueblo de Vitoc se ubica el anexo y quebrada de Rimaybamba, la cual se forma de pequeños afluentes y manantiales que descienden de...

Leyenda de la Laguna de Qesqay
Cuenta la historia que esta laguna era un poblado llamado “QOSQO”, un día los habitantes de este poblado celebraban un concurrido matrimonio, durante la celebración de la boda se...

Wanka Danza
Wanka es un vocablo quechua que significa piedra sagrada; el origen de esta danza es Pre-Inca. Se danzaba ya en los orígenes de la nación de los Kollana Pincus,...
Turismo Peruano
Observación de flora
