Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Aradococha

Laguna Aradococha

Información general de: Laguna Aradococha

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huari
  • Distrito: Chavin de Huantar
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La laguna Aradococha, cuyo nombre es, porque tiene la forma de un arado (herramienta de trabajo para labrar la tierra), se encuentra ubicado al Sureste del Distrito de Chavín de Huántar, cerca de la quebrada Putaca, a una altitud de 4433 m.s.n.m., pertenece a la región natural puna o jalca, con un clima frío en los meses de octubre a marzo, cuyas temperaturas oscilan entre los 20°C hasta bajo 0°C, sus aguas cambian de color verde oscuro a un azul de acuerdo a la puesta del sol, la cual albergan una gran cantidad de truchas, teniendo una longitud de 750 metros por 500 metros de ancho y 4 metros de profundidad aproximadamente, rodeados por la flora endémica de pajonales ó ichus (Stipa Ichu), jacapa Pishqun (Lycopodium Crassum), lleqllish qora (Werneria Nubigena), chawe chawe (Paranephelius uniflorus), warqu (opuntina flocossa) yaritas conocido como almohadillas (azorella yareta), etc. Además para los amantes de las aves, este es un lugar propicio para realizar las actividades de observación y toma de fotografías a ellos: como del pato sutro (anas flavirostris), yanavico o ibis de puna (Plegadis ridgwayi), pato media luna (Anas discors), Cauquén Huallata (Chloephaga melanoptera), pato puna (Anas versicolor puna), pato jerga (Anas georgica), pato rana (Oxyura jamaicensis ferruginea), pato cordillerano (Anas specularioides), perdiz cordillerano (Nothoprocta ornata).

Particularidades

Se encuentra en el Parque Nacional Huascarán sector Ichic Potrero, declarado por la UNESCO Reserva de la Biósfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985. Esta laguna es uno de los primeros que alberga una diversa cantidad de aves en el Distrito de Chavín de Huántar.

Estado actual

Su estado de conservación es regular, ya que cuenta con un hermoso paisaje, en cuanto a su flora, la diversidad de sus aves y el color de sus aguas, pero la existencia de la actividad del pastoreo temporal de los animales (vacuno, ovino y equino) la pesca de las truchas en menor escala afectan en cierta modo a este importante recurso turístico.

Observaciones

Esta prohibido la pesca de truchas y la caza de aves. La laguna Aradococha se encuentra ubicado al Sureste del Distrito de Chavín de Huántar, cerca de la quebrada Putaca.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chavín de Huántar – Centro Poblado MachacTerrestreCamioneta Doble Tracción6 kms/15min
1Chavín de Huántar – Centro Poblado MachacTerrestreCombi6 kms/25min
1Chavín de Huántar – Centro Poblado MachacTerrestreTaxi6 kms/20min
1Centro Poblado Machac – Caserío Cristo ReyTerrestreCamioneta Doble Tracción4 kms/10min
1Centro Poblado Machac – Caserío Cristo ReyTerrestreCombi4 kms/20min
1Centro Poblado Machac – Caserío Cristo ReyTerrestreTaxi4 kms/15min
1Caserío Cristo Rey – Centro Poblado UchuhuaytaTerrestreCamioneta Doble Tracción1.5 kms/10min
1Caserío Cristo Rey – Centro Poblado UchuhuaytaTerrestreCombi1.5 kms/13min
1Caserío Cristo Rey – Centro Poblado UchuhuaytaTerrestreTaxi1.5 kms/12 min
1Comunidad de Uchuhuayta – Caserío de ConinTerrestreCamioneta Doble Tracción4 kms/15min
1Comunidad de Uchuhuayta – Caserío de ConinTerrestreCombi4 kms/25min
1Comunidad de Uchuhuayta – Caserío de ConinTerrestreTaxi4 kms/20min
1Comunidad de Conin – Laguna AradoTerrestreAcémila14 kms/7hrs.
1Comunidad de Conin – Laguna AradoTerrestreA Caballo14 kms/7hrs.
1Comunidad de Conin – Laguna AradoTerrestreA pie14 kms/6hrs y 30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8am a 5pmÉpoca propicia de visita de Abril a Octubre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlrededores de la Laguna
Deportes / AventuraCampingAlrededores de la Laguna
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito Chavín de Huántar
AlojamientoHostalesDistrito Chavín de Huántar
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito Chavín de Huántar
AlimentaciónRestaurantesDistrito Chavín de Huántar
AlimentaciónBaresDistrito Chavín de Huántar
AlimentaciónCafeteríasDistrito Chavín de Huántar
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito Chavín de Huántar
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Distrito Chavín de Huántar
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito Chavín de Huántar

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito Chavín de Huántar
AlcantarilladoDistrito Chavín de Huántar
DesagüeDistrito Chavín de Huántar
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito Chavín de Huántar
TeléfonoDistrito Chavín de Huántar
SeñalizaciónDistrito Chavín de Huántar

Mapa: Laguna Aradococha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puerto de Paita

Puerto de Paita

El Puerto de Paita se encuentra establecido en la parte sur de la Bahía del mismo nombre entre Punta Colan y Telégrafo, dentro de una extensión de 3 1/2...

Leer más

Danza la Llamishada de San Juan de Jarpa

Danza la Llamishada de San Juan de Jarpa

La llamishada es una de las danzas más importantes del distrito de San Juan de Jarpa, sus orígenes se remontan a la década del 60 del siglo pasado, cuando...

Leer más

Mate Burilado

Mate Burilado

Los artesanos que laboran mates burilados se encuentran en algunos caseríos de Mórrope como Arbolsol, Hornitos o la Colorada; algunos de ellos se dedican al cultivo de calabazos o...

Leer más

Casa Irriberry

Casa Irriberry

La Casona Irribery, llamada también Complejo Chávez de la Rosa edificada en 1743 muestra un estilo barroco y su edificación esta totalmente hecha de sillar, su frontón está enmarcado...

Leer más

Bodega Tacama

Bodega Tacama

Se ubica en una de las Casas Hacienda más antigua del valle. Esta fue construida en el siglo XVI y es de arquitectura colonial. En ella se producen vinos...

Leer más

Cascada de Cachur

Cascada de Cachur

Se ubican en el trayecto de la comunidad de la Huayunga, carretera a la Laguna de Quengococha, a 15 minutos del caserío la Huayunga hacia la margen derecha del...

Leer más

MENU