Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta Patronal San Martin de Pangoa

Fiesta Patronal San Martin de Pangoa

Información general de: Fiesta Patronal San Martin de Pangoa

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Satipo
  • Distrito: Pangoa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal San Martín de Pangoa?

Descripción

San Martín de Pangoa se ubica a 776 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) Moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. La fiesta patronal de San Martín de Pangoa de realiza el 5 de mayo en homenaje a San Martín de Porres Velásquez, Primer Santo Negro de América y Patrón Universal de la Paz, conocido también como el santo de la escoba. Es una de las fiestas más reconocidas de la provincia de Satipo que se realiza durante una semana y cuenta con una nutrida concurrencia, se realizan diversas actividades las cuales se inician oficialmente con la elección de la “Señorita Pangoa” en un vistoso concurso de belleza con presentaciones artísticas; serenata con participación de las instituciones públicas y privadas con números artísticos, bandas de músicos, quema de fuegos artificiales; misa y procesión del santo patrón Fray Martín de Porres, desfile cívico, militar, escolar; campeonatos deportivos; concursos gastronómicos; ferias de productos agropecuarios y agroindustriales, entre muchas otras actividades. La toponimia del nombre Pangoa proviene del dialecto asháninka pangotsi o pankotsi, que significa casa, ya que estos se distinguían de los demás porque eran muy amables, entonces al hablar de los pangotsi uno suponía que estaba o debía sentirse en casa (versión popular).

Observaciones

Fecha programada para realizacion de evento: 05 de Mayo.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta Patronal San Martín de Pangoa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Yanacocha

Laguna de Yanacocha

Esta ubicada en el distrito de Huayllabamba , provincia de Urubamba, su acceso es peatonal (treeking) dando inicio en la casa hacienda Huayocari, comprendiendo una caminata de 04 horas...

Leer más

Iglesia Colonial Nuestra Señora de la Asuncion

Iglesia Colonial Nuestra Señora de la Asuncion

La Iglesia inicial de Cocachacra fue construida en 1940, precaria de tierra y paja, de poca solidez la misa se celebraba en una ramada por los años 1750. Reconstruida...

Leer más

Danza los Halcones

Danza los Halcones

Los wamachukos se consideraban descendientes del halcón por tal motivo trataban de imitar a estos pequeños rapaces, corriendo en línea recta y en círculo, dando pequeños saltitos alzando y...

Leer más

Montaña de Putucusi

Montaña de Putucusi

La montaña Putucusi es una de las 3 montañas que rodea Machu Picchu, la más pequeña de las montañas que conforman el lugar donde se construyó la ciudad Inca,...

Leer más

Complejo Arqueológico de Tarmatambo

Complejo Arqueológico de Tarmatambo

7 Kilómetros al sur de Tarma, siguiendo por una carretera afirmada se encuentra, en una sección del Qapaq Ñan ó Camino Inca, un extenso asentamiento incaico: el Complejo Arqueológico...

Leer más

Bosque Petrificado de Kakenkorani

Bosque Petrificado de Kakenkorani

El bosque fosilizado de Kakenkorani es un área donde existen árboles fosilizados del cretácico, ultimo periodo de la era mesozoica. Se ha estimado que la antigüedad de estos fósiles...

Leer más

MENU