Quinta Alania
Información general de: Quinta Alania
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Lima
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Sociales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Quinta Alania?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Quinta Alania
Descripción
La Quinta Alania es un espacio urbano de gran historia ubicada en el Paseo Colón, una de las principales arterias de la ciudad de Lima. Fue creado dentro de un programa reconstructivo urbano-arquitectónico originado luego de la Guerra del Pacífico y expresado con sendas esculturas, la arborización y el mobiliario urbano, para cómodas y amplias sendas para el paseo peatonal y carrozable. La Quinta Alania fue diseñada en 1909 por el arquitecto francés Emile Robert, quien además fuera autor de la Cripta de los Héroes y el Congreso Nacional. Posee una edificación multifamiliar, con un tipo novedoso para su época y del que hay algunos otros ejemplos contemporáneos, tales como la Quinta «Los Huérfanos» y posteriormente «Rímac». La Quinta Alania presenta dos frentes en los que se introduce una calle peatonal que los une y a lo largo de la cual se desarrollan bloques de casas continuas de dos niveles a ambos lados con departamentos en la primera planta, repetidos en el segundo nivel, y a los que se accede a través de escaleras individuales. Presenta un estilo francés, combinado con art nouveau en el ingreso a la calle interior, que a su vez restituye unidad a los dos volúmenes, posee un arco escarsano animado con voluptuosos relieves femeninos y rematando la esquina de los volúmenes, pintorescas mansardas, además bajo el arco se aprecia una hermosa reja art nouveau. La elevación revela una disciplinada superposición de dos cuerpos marcados por cornisas, sobre un fondo formado con un fino almohadillado y una sucesión de vanos a ritmo continuo, con rejas de un conciso art nouveau.
Particularidades
Declarada Patrimonio Cultural Inmueble Republicano por el INC según R.J. No. 159-1990-INC/J fecha 17/04/1990.
Estado actual
Regular, existe deterioro considerable producto de la falta de mantenimiento.
Observaciones
Ubicada en Paseo Colón #393, esquina con el Jirón Chota.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas – Plaza San Martín | Terrestre | A pie | 0.5 km. / 8 min. | |
1 | – | Plaza San Martín – Plaza Grau | Terrestre | A pie | 0.7 km. / 10 min. | |
1 | – | Plaza Grau – Quinta Alania | Terrestre | A pie | 0.3 km. / 5 min. | |
2 | – | Plaza de Armas – Quinta Alania | Terrestre | Taxi | 1.5 km. / 8 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el Día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Cafeterías | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Cercado de Lima |
Desagüe | Distrito de Cercado de Lima |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Cercado de Lima |
Teléfono | Distrito de Cercado de Lima |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Cercado de Lima |
Desagüe | Distrito de Cercado de Lima |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Cercado de Lima |
Teléfono | Distrito de Cercado de Lima |
Otros (Especificar) | Internet |
Señalización | Distrito de Cercado de Lima |
Mapa: Quinta Alania
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San Santiago
La iglesia de San Santiago se ubica en la ciudad antigua de Vicco a rillas del Lago Chinchaycocha o Lago Junín. Actualmente la poblacion adiacente a la iglesia se...

Cascadas de Negropampa
Ubicada al Noroeste del poblado principal del distrito, Lluta, a una altitud superior a los 3685 m.s.n.m., El origen de sus aguas proviene del nevado tutelar del distrito, el...

Festividad de San Benito de Palermo
La fiesta en honor a San Benito de Palermo, es celebrada desde el 30 de diciembre al 02 de enero de cada año. Ésta empieza con un gran pasacalle...

Pueblo de Cascas
Las primeras evidencias de ocupación en la zona de Cascas datan del periodo formativo (petroglifos, pinturas rupestres). Se ha encontrado también, en diversos lugares de la provincia, cerámica Cupisnique,...

Sitio Arqueológico de Qenqo
Sitio arqueológico que se encuentra ubicado aproximadamente a 4000 m.s.n.m., a 18 kms. al este del pueblo de Acora, frente al lago Titicaca hasta las cercanías a sus orillas,...

Festival de la Sandia
El caserío Pucallpillo está ubicado a orillas de la laguna del mismo nombre, el cual cuenta con condiciones para realizar actividades acuáticas, así mismo es el caserío de mayor...