Turismo Peruano Turismo Peruano

Parque Federico Villarreal

Parque Federico Villarreal

Información general de: Parque Federico Villarreal

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Barranco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Parques
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Parque Federico Villarreal se ubica entre el Jr. Sucre y la Bajada de Baños, ocupa las áreas del barranco y en él se ubica un monumento con una placa conmemorativa, fue inaugurado el 28 de Julio de 1926, siendo el Alcalde Enrique De Las Casas. Hay referencias de fines del siglo XIX que a la plaza se le llamaba Alfonso Ugarte, y posteriormente Plaza Bolívar, en los terrenos que separó el Párroco Manuel de la Fuente Chávez, y que finalmente tomó el nombre del eminente sabio Lambayecano Don Federico Villarreal, quien tuvo su vivienda en los terrenos donde se ubica el actual recurso. La Plazuela servía de zona de intercambio entre la zona norte de La Ermita con el Parque Municipal y la Bajada de los Baños. En el monumento se puede observar la figura de una mujer desnuda con los brazos en alto sosteniendo una lámpara y al pie una dedicatoria sobre la inauguración. En la parte frontal presenta un indio sosteniendo una Lámpara Votiva y en la parte alta el busto del sabio, hecho en bronce y colocado sobre una base de piedra. El monumento tiene una altura de 3.50 m. y ostenta una placa con la siguiente inscripción “TRIBUTO DE ADMINISTRACIÓN DE LAS DIVERSAS INSTITUCIONES DE LA NACIÓN” Este parque tan tradicional perdió sus ranchos de las calles Abregu y Sucre y se abandonó por muchos años, posteriormente se le atendió pero en forma muy rudimentaria colocando una rustica Cruz en un lado, bancas y jardines sin gracia y con casi nulo mantenimiento. El recurso sirve como lugar para observar el paisaje de la zona, donde se ubica el conjunto más importante del distrito: la Ermita, el Puente de los Suspiros y la Bajada de los Baños. En la zona del barranco ha adoptado la forma de andenerías en los jardines. El parque mantiene sus áreas verdes en su totalidad, posee alumbrado y su mantenimiento está a cargo de la Municipalidad de Barranco. Dentro del proyecto de MEJORAMIENTO E INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS Y PÚBLICOS DE LA RUTA TURÍSTICA DESCUBRIENDO BARRANCO – DISTRITO BARRANCO, financiado por el Plan Copesco Nacional está incluido el Parque Federico Villarreal, el cual involucra su remodelación, brindándole suficiente equipamiento y generando una nueva escenografía en vegetación de taludes que rodea al sector.

Particularidades

Forma parte de la Zona Monumental de Barranco, según R.S. N° 2900 28/12/72. El parque es el compañero de la vieja Parroquia y cómplice sentimental del Puente de los Suspiros.

Estado actual

Bueno. Durante el primer semestre del 2015, el Parque fue remodelado por la Municipalidad, colocándole nuevas farolas, recuperando áreas verdes e instalando bancas y veredas adoquinadas.

Observaciones

Ubicado entre la Ermita, pasaje Abregu y el Jr. Sucre

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Mayor- Parque VillarrealTerrestreAutomóvil Particular15.5 km./ 30 min
1Plaza Mayor-Parque VillarrealTerrestreTaxi15.5 km / 30 min
1Plaza Mayor-Parque VillarrealTerrestreBus Turístico15.5 km / 40 min
2Av. Tacna-Parque VillarrealTerrestreBus Público15.5 km / 1 h 10 min
3Parque Municipal – Parque VillarrealTerrestreA pie400 m / 5-6 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añolas 24 horas del diaParque publico

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoApart-Hotel
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos en Barranco
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Parque Federico Villarreal

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Nativa de Tsuntsunsa

Comunidad Nativa de Tsuntsunsa

Tsuntsunsa, es la comunidad nativa más cercana a la ciudad de Bagua, distante a sólo 43 kilómetros por carretera asfaltada, a 398 m.s.n.m, a la margen izquierda de río...

Leer más

Santuario Arqueologico Pachacamac

Santuario Arqueologico Pachacamac

La Zona Arqueológica Monumental del dios Pachacamac, de 465.32 hectáreas y un perímetro de 12 925.41 metros lineales, estuvo dedicada a la Deidad más importante de la Costa del...

Leer más

Sitio Arqueológico de Markajirca

Sitio Arqueológico de Markajirca

Marcajirca, Área Protegida Municipal, Patrimonio de Huari. Es un pueblo prehispánico que estuvo ocupado desde el año 1020 d. C. hasta el 1640 d. C. Los sectores existentes son...

Leer más

Valle de los Volcanes

Valle de los Volcanes

Es un espectáculo propio de las épocas prehistóricas, cuando el planeta estaba todavía en plena formación. Como si fuera un paisaje lunar, está situado al Este y perpendicular al...

Leer más

Cueva San Juan

Cueva San Juan

La Cueva San Juan se encuentra ubicado en las coordenadas geográficas UTM 18L 0386732E, 8975358N con una altitud de 976 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra...

Leer más

Lago Caticocha

Lago Caticocha

Se encuentra en la margen izquierda del río Tambopata. Presenta aproximadamente una extensión de 2 km2 y una profundidad de 3 metros. La coloración del agua es clara y...

Leer más

MENU