Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo de Belén

Pueblo de Belén

Información general de: Pueblo de Belén

  • Departamento: Loreto
  • Provincia: Maynas
  • Distrito: Belén
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Paseos en Bote
  • Ferias
  • Otros (Especificar)

Descripción

El pueblo de Belén se encuentra ubicado en la margen izquierda del río Itaya, afluente del río Amazonas, al sureste de la ciudad de Iquitos. Comprende dos zonas: la alta y la baja. En la primera, se ubica el mercado de Belén, principal abastecedor de productos típicos de la región. La segunda, forma parte del circuito turístico de la ciudad de Iquitos, cuyo recorrido se realiza por vía fluvial. Es en este lugar en donde se ubica el puerto de Belén, principal centro de ingreso de los productos tradicionales y de pan llevar que abastecen a la ciudad de Iquitos. Para muchas personas la zona baja del pueblo de Belén es considerada como la «Venecia loretana». Su origen data de inicios del siglo XX y fue en este lugar en donde inicialmente se emplazó el pueblo de Belén, conformado en un inicio por viviendas construidas sobre balsas de topa, que flotaban al nivel del agua en época de creciente. Este estilo de construcción tradicional todavía se puede apreciar en el lugar. La dinámica del pueblo de Belén esta sincronizada con las épocas de creciente y estiaje de los ríos. En la primera, el aumento del caudal hace que los pobladores de la zona baja tengan que utilizar botes y canoas como medio de transporte para su desplazamiento. Esta época es la más favorable para el desarrollo de la pesca artesanal. Por otro lado, durante la época de estiaje, las calles se vuelven transitables para el peatón. Esto último favorece una forma muy peculiar que tiene el poblador ribereño para el transporte de los productos tradicionales hacia el mercado: el producto lo lleva sobre su hombro utilizando una cinta («pretina») como apoyo. A este tipo de cargadores se les conoce comúnmente como «chaucheros». Así mismo, durante la época de estiaje o vaciante de los ríos, se pueden observar grandes extensiones de tierra dedicadas al cultivo de arroz, maíz, frijol, sandía, entre otros.

Galería de fotos

Particularidades

En la Plazuela de Belen esta ubicada una Glorieta, el material utilizado fueron traidos de Francia

Estado actual

El pueblo se encuentra en mal estado por carecer de infraestructura básica

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde el embarcadero de Iquitos al recursoLacustre / FluvialBote1.5 Km. 30 minutos
1Desde el embarcadero de Iquitos al recursoLacustre / FluvialDeslizador1.5 Km. 15 minutos
2Desde el centro de la ciudad al recursoTerrestreA pie1.7 km. 40 minutos
2Desde lka plaza principal de la ciudad de IquitosTerrestreMototaxi1.7 Km. 10 minutos
2Desde el centro de la ciudad al recursoTerrestreBus Público1.7 Km. 15 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesFiesta de la Virgen de Fátima
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
PaseosPaseos en BoteEn el Río Itaya
Cultura y FolcloreFerias
OtrosOtros (Especificar)Compra de plantas medicinales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Internet
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópico

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la Ciudad de Iquitos
AlojamientoHostalesEn la Ciudad de Iquitos
AlimentaciónRestaurantesEn la Ciudad de Iquitos
AlimentaciónBaresEn la Ciudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la Ciudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la Ciudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosEn la Ciudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn la Ciudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn la Ciudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la Ciudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la Ciudad de Iquitos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePrincipalmente en la Zona alta
DesagüePrincipalmente en la zona alta
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Iquitos
AlcantarilladoEn la ciudad de Iquitos
DesagüeEn la ciudad de Iquitos
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Iquitos
TeléfonoEn la ciudad de Iquitos

Mapa: Pueblo de Belén

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ushno, Pirámide Ceremonial

Ushno, Pirámide Ceremonial

Ubicada al Oeste de la plaza principal de Vilcashuamán. Forma parte del complejo arqueológico incaico de Vilcashuamán. La historia de la fundación de esta llacta se inicia a comienzos...

Leer más

Playa Wawakiki

Playa Wawakiki

Ubicada al Norte de la ciudad de Ilo, de 5 msnm. y pequeña extensión no mayor a 500 mts de largo sin embargo debido a su configuración natural al...

Leer más

Bosque Natural de Gigantones

Bosque Natural de Gigantones

Ubicado a 7 Kms. De Plaza Principal del Distrito de Quishuar en plena ladera de cerro del mimo nombre en un área aproximado de 2.0 hectáreas. Son unos cactus...

Leer más

Parroquia San Lázaro

Parroquia San Lázaro

La iglesia, en estos días, está construida sobre lo que fue el inicial leprosorio y un cementerio. Poco queda del engalanado interior que ostentaba con la nutrida colección pictórica...

Leer más

Aniversario del Distrito de Matucana

Aniversario del Distrito de Matucana

El aniversario del distrito de Matucana, Llamada la “Ciudad del eterno sol radiante”, es sinónimo de días festivos y alegría, se conmemora en su día central el 05 de...

Leer más

Grutas de Uscopishgo

Grutas de Uscopishgo

Esta gruta muestra dos entradas, es la más grande de la zona con veinte metros aproximados de diámetro, La segunda con doce metros de diámetro; estas se forman por...

Leer más

MENU