El pueblo de Yacan, se ubica en la región natural Suni a una altitud de 3,616 m.s.n.m. su clima es templado frio. Fue creado el 15 de agosto de 1707, está registrado como Comunidad Campesina de San Juan de Yacan. El Patrón del pueblo es San Juan Bautista y su fiesta patronal se celebra del 20 al 27 de junio. Su nombre deriva del vocablo quechua Yagana que significa “A la entrada”, con el tiempo se modificó el nombre a Yacán. Cuentan los lugareños que años atrás transitaban por este lugar los viajeros que se dirigían a las ciudades de Huánuco y Cerro de Pasco, ellos decían vamos a Yagana para tomar chicha de maíz. Hoy en día la bebida típica del pueblo es la chicha de maíz. Yacán conserva su estilo arquitectónico de pueblo andino: sus casas están construidas con tapial y adobe, tienen techos de dos aguas, huertos y corrales de animales; sus calles son angostas y las chacras están contiguas al pueblo. Se caracteriza por ser un pueblo eminentemente agrícola, donde se cultiva papa, maíz, oca, olluco, calabaza, zapallo y cereales; y ganadera donde se cría ganado vacuno, ovino y porcino. Sus danzas típicas son la Mama Raywana y el Chiwa Danza. Entre sus principales sitios turísticos tiene a su iglesia colonial; los miradores naturales de Cunaray y Paragay; los sitios arqueológicos de Piruro, Shuculo, Wacay, Guelleypata; en la zona alta se encuentran las pinturas rupestres de Andasmachay y las lagunas de Atacocha, Lacclacg por Condorgaga.
Particularidades
Es considerada como la cuna de la Chiwa Danza, ancestral danza agrícola que se baila en honor al maíz y otros productos agrícolas que producen en la quebrada Chaupihuaranga.
Estado actual
Regular, la mayoría de sus casas son antiguas y muchas de ellas están en mal estado por el factor climatológico y tiempo.
Observaciones
Es anexo del Distrito de Paucar, se encuentra ubicado al noroeste de la ciudad de Cerro de Pasco, a 25.5 km de distancia de Yanahuanca a una altitud de 3,616 m.s.n.m
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Yanahuanca – Yacán
Terrestre
Automóvil Particular
25,5 kms/ 45 minutos
1
–
Yanahuanca – Yacán
Terrestre
Taxi
25,5 kms/ 55 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De 8:00am – 16:00pm
–
De abril a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
Abril, junio, diciembre
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Enero, marzo, abril, junio, setiembre, noviembre
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Otros (Especificar)
Casa Pension
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Bodegas
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad de Yanahuanca
Alojamiento
Hostales
En la ciudad de Yanahuanca
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad de Yanahuanca
Alimentación
Bares
En la ciudad de Yanahuanca
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Policia Nacional del Perú- Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Grifos y talleres mecanicos
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Otros (Especificar)
letrinas
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En la ciudad de Yanahuanca
Desagüe
En la ciudad de Yanahuanca
Luz (Suministro Eléctrico)
En la ciudad de Yanahuanca
Teléfono
En la ciudad de Yanahuanca
Otros (Especificar)
telecomunicaciones (radio e internet)- Yanahuanca
Señalización
En la ciudad de Yanahuanca
Mapa: Pueblo San Juan de Yacan
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Cordillera con una longitud de 100 kilómetros que corre paralelamente al límite entre los departamentos de Cusco y Apurímac. Es un sistema montañoso complejo que alimenta las nacientes de...
Isla Blanca es una pequeña isla ubicada en el Océano Pacífico, al oeste de la ciudad de Chimbote, aproximadamente a 4 km de distancia de la costa, en la...
Es una danza ritual y agrícola de nuestro Perú milenario que expresa la riqueza cultual del imperio Yarowilca donde se pone a prueba el poder, autoridad y liderazgo controlando...
Parquencho; su ubicación geográfica es: UTM (N)- 8899, 137, 18 LE 376,137, una altitud de 4,020 msnm. La región natural en la que se encuentra es puna. Esta laguna...
La Comunidad Nativa Puerto Firmeza, viene de la familia Lingüística Pano, tiene una extensión aproximada de 865 hectáreas. Es una comunidad dedicada a la agricultura, pesca y artesanía, se...
Esta catarata se encuentra ubicada en dirección Noreste del distrito de Pimpingos, en la región natural Yunga fluvial, con un clima húmedo y semi frío, la zona en donde...