Turismo Peruano Turismo Peruano

Baños Termales de Ollachea

Baños Termales de Ollachea

Información general de: Baños Termales de Ollachea

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Carabaya
  • Distrito: Ollachea
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Natación
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

En la ladera de un cerro de regular pendiente y vistoso paisaje ubicado al sur de la localidad de Ollachea, aflora un amplio manante de agua caliente de regular caudal, llega a las Instalaciones construidas, mediante un canal que conserva la temperatura de alrededor 45° C. Estas instalaciones constan de: una piscina para adultos, vestidores con asiento y colgaropa, pozas individuales, una poza tipo sauna, servicios higiénicos para damas y varones, oficina de control y venta de entradas, kiosco de venta de golosinas, servicio de restaurante concesionario, graderías, y mirador en el segundo piso. Todas estas instalaciones se encuentran aproximadamente a 800 mts. al sureste de la plaza principal, y a 2,998 m,s,n,m. La temperatura en el punto de afloramiento es de 90°C, con un sabor salino sulfuroso y de color transparente.

Galería de fotos

Particularidades

las aguas termales tienen propiedades curativas, alivia dolores musculares

Estado actual

Regular, se realizan permanentes trabajos de mantenimiento.

Observaciones

Ollachea se encuentra a 310 kms. al norte de la ciudad de Puno, y a 800 metros al sureste de la población de Ollachea

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno -Juliaca – AzangaroTerrestreAutomóvil Particular120km., 2 horas
1Azangaro – MacusaniTerrestreCamioneta Doble Tracción132 km., 2.00 horas
1Macusani – OllacheaTerrestreCamioneta Doble Tracción58km., 1.20 horas
1Ollachea – Baños TermalesTerrestreA pie800mt., 10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Piscina S/. 1.00 adultos, S/.0.50 niños S/.5.00 visitantes, Pozas; S/.3.00 adultos, S/.5.00 visitantes, Duchas S/.1.00 adultos, S/.2.00 visitantes

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode 10.00 am. a 9.00 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosNatación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)baños termomedicinales en las pozas personales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)hospedaje en Ollachea
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasen Ollachea
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en Ollachea
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de salud en Ollachea

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen Ollachea
Desagüeen Ollachea
Luz (Suministro Eléctrico)en Ollachea
Teléfonoen Ollachea

Mapa: Baños Termales de Ollachea

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifo Tupac Amaru

Petroglifo Tupac Amaru

El petroglifo “Túpac Amaru” se encuentra ubicado en el Anexo Túpac Amaru – Llaylla. Se puede acceder directamente por la CCNN Teoría. El Petroglifo Túpac Amaru, presenta 13 figuras...

Leer más

Museo del Juguete

Museo del Juguete

Muestra la transformacion del juguete a traves del tiempo, desde la epoca prehispanica hasta el decenio de 1950. Se puede apreciar juguetes de distintas partes del mundo, los cuales...

Leer más

Bodega Huachipa

Bodega Huachipa

Es una bodega de tradición familiar, se fundó en el año 1700 aproximadamente, ya que su tinaja más antigua data de esta fecha. El primer propietario fue Florencio Navarro,...

Leer más

La Alameda

La Alameda

La Alameda, era el parque más amplio de la ciudad tradicional, tuvo como vecinos a ilustres ciudadanos. Un hecho que se reconoce en la historia moqueguana, es el nacimiento...

Leer más

Fiesta Patronal de Santa Rita de Casia

Fiesta Patronal de Santa Rita de Casia

Desde el siglo XIX es Organizada por la Familia Villacorta Peralta. Se realiza en el Barrio de San Antonio, donde han construido una capilla a Santa Rita de Casia,...

Leer más

Festival Ecoaventura

Festival Ecoaventura

Este evento se realiza los meses de Abril (Semana Santa), Julio (Fiestas Patrias 27, 28 y 29), Agosto (28, 29 y 30) y Setiembre (20, 21, 22 y 23),...

Leer más

MENU