Baños Termales de Ollachea
Información general de: Baños Termales de Ollachea
- Departamento: Puno
- Provincia: Carabaya
- Distrito: Ollachea
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Agua termo-mineral
- Subtipo: Aguas Termales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Natación
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Baños Termales de Ollachea?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Baños Termales de Ollachea
Descripción
En la ladera de un cerro de regular pendiente y vistoso paisaje ubicado al sur de la localidad de Ollachea, aflora un amplio manante de agua caliente de regular caudal, llega a las Instalaciones construidas, mediante un canal que conserva la temperatura de alrededor 45° C. Estas instalaciones constan de: una piscina para adultos, vestidores con asiento y colgaropa, pozas individuales, una poza tipo sauna, servicios higiénicos para damas y varones, oficina de control y venta de entradas, kiosco de venta de golosinas, servicio de restaurante concesionario, graderías, y mirador en el segundo piso. Todas estas instalaciones se encuentran aproximadamente a 800 mts. al sureste de la plaza principal, y a 2,998 m,s,n,m. La temperatura en el punto de afloramiento es de 90°C, con un sabor salino sulfuroso y de color transparente.
Galería de fotos
Particularidades
las aguas termales tienen propiedades curativas, alivia dolores musculares
Estado actual
Regular, se realizan permanentes trabajos de mantenimiento.
Observaciones
Ollachea se encuentra a 310 kms. al norte de la ciudad de Puno, y a 800 metros al sureste de la población de Ollachea
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno -Juliaca – Azangaro | Terrestre | Automóvil Particular | 120km., 2 horas | |
1 | – | Azangaro – Macusani | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 132 km., 2.00 horas | |
1 | – | Macusani – Ollachea | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 58km., 1.20 horas | |
1 | – | Ollachea – Baños Termales | Terrestre | A pie | 800mt., 10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Piscina S/. 1.00 adultos, S/.0.50 niños S/.5.00 visitantes, Pozas; S/.3.00 adultos, S/.5.00 visitantes, Duchas S/.1.00 adultos, S/.2.00 visitantes |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | de 10.00 am. a 9.00 pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | baños termomedicinales en las pozas personales | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | hospedaje en Ollachea |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | en Ollachea |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policia Nacional en Ollachea |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de salud en Ollachea |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | en Ollachea |
Desagüe | en Ollachea |
Luz (Suministro Eléctrico) | en Ollachea |
Teléfono | en Ollachea |
Mapa: Baños Termales de Ollachea
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda los Pozos de Piedra
El profesor Carlos Rivas nos narra sobre las pozas en la piedra en el cerro Pan de Azúcar. Hakan , un joven de origen quechua, había llegado por estas...

Capilla Cristo Pobre
La Capilla de Cristo Pobre fue mandada a construir a iniciativa de Sor Luisa Montes por el sacerdote francés Luis Grandín entre los años de 1920 - 1928 y...

La Bajada de los Baños y Mirador
Antiguamente era una pequeña quebrada que atravesaba el Puente de los Suspiros, actualmente es un camino pero que sigue atravesando el famoso Puente de los Suspiros. Su nombre, Bajada...

Museo Inkariy
Museo que se ubica en la vía Cusco – Calca – Urubamba, en el kilómetro 53 del Valle Sagrado. En el año 2002 se concibió el museo Incariy, gracias...

Parque Alberto Andrade Carmona (Parque del Amor)
Inaugurado el 14 de febrero de 1993, el día de San Valentín o Día de los Enamorados, por el Alcalde de Miraflores el Dr. Alberto Andrade Carmona. Construido al...

Fiesta Larqa –Llank´Ay (Escarbo de Acequia)
Es una fiesta ancestral, Larqa Llank´ay traducido al español es: “Escarbo de acequia” es una gran celebración que cuenta con la participación de toda la comunidad; consiste en la...