La Laguna de K’uticocha se encuentra ubicado en la comunidad campesina de Quisini, distrito de Marangani, provincia de Canchis, corresponde a la región natural Puna, a una altura de 4714 m.s.n.m. con una extensión de 6 hectáreas, por encontrarse en una hondonada presenta una profundidad aproximada de 3 mt. en la parte más honda; posee aguas cristalinas, presencia de peces y aves como Huallatas y alcamaris. Dentro del paisaje circundante se aprecian los nevados que Comparten las comunidades de Quisini y Tañihua, así como también la crianza de camélidos sudamericanos en grandes cantidades, en la flora se observa, huaraco (cactus andino), gramínea andina, salvia (Salvia Officinalis).
Estado actual
BUENO
Observaciones
COORDENADAS UTM 19 L 278966 8413188
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cusco – Marangani
Terrestre
Automóvil Particular
153km/4:10 min
1
–
Marangani – desvio Lorocachi
Terrestre
Automóvil Particular
6.6km/10 min
1
–
desvio Lorocachi – C.C. Kuticocha
Terrestre
Automóvil Particular
13.4km/ 50 min
1
–
C.C. Kuticocha – Laguna de Kuticocha
Terrestre
A pie
600m/20min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
durante el día
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
poblado de Marangani
Alimentación
Restaurantes
poblado de Marangani
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
poblado de Marangani
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
poblado de Marangani
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
poblado de Marangani
Desagüe
poblado de Marangani
Luz (Suministro Eléctrico)
poblado de Marangani
Teléfono
poblado de Marangani
Mapa: Laguna Kuticocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Chavín de Huantar surgió hacia el año 1,200 antes de nuestra era. Fue a lo largo de miles de años el centro de peregrinación en el Perú Prehispánico. En...
El Camino Inca es una via principal dentro de la red de caminos del antiguo estado Inca, sirve de nexo entre Ollantaytambo (Urubamba - Cusco) y el Conjunto Arqueologico...
Ubicada en al misma ciudad de Huaytarà.Sobre sus muros se ha levantado la iglesia de San Juan Bautista(Declarada Monumento històrico por R.S. Nº 505-74-ED) A pesar del tiempo trasncurrido...
Es la primera plaza que tuvo la ciudad de Pucallpa. En 1949 fue diseñada por el Sr. Carlos Prentice Chavez, el cual puso la primera piedra para su construcción...
Consta de varias estructuras arquitectónicas cuadrangulares y rectangulares, de las cuales la que más sobresale es el Ushno o adoratorio ubicado a un extremo de una gran plaza. Su...