Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Kuticocha

Laguna Kuticocha

Información general de: Laguna Kuticocha

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Canchis
  • Distrito: Marangani
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Laguna de K’uticocha se encuentra ubicado en la comunidad campesina de Quisini, distrito de Marangani, provincia de Canchis, corresponde a la región natural Puna, a una altura de 4714 m.s.n.m. con una extensión de 6 hectáreas, por encontrarse en una hondonada presenta una profundidad aproximada de 3 mt. en la parte más honda; posee aguas cristalinas, presencia de peces y aves como Huallatas y alcamaris. Dentro del paisaje circundante se aprecian los nevados que Comparten las comunidades de Quisini y Tañihua, así como también la crianza de camélidos sudamericanos en grandes cantidades, en la flora se observa, huaraco (cactus andino), gramínea andina, salvia (Salvia Officinalis).

Estado actual

BUENO

Observaciones

COORDENADAS UTM 19 L 278966 8413188

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco – MaranganiTerrestreAutomóvil Particular153km/4:10 min
1Marangani – desvio LorocachiTerrestreAutomóvil Particular6.6km/10 min
1desvio Lorocachi – C.C. KuticochaTerrestreAutomóvil Particular13.4km/ 50 min
1C.C. Kuticocha – Laguna de KuticochaTerrestreA pie600m/20min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añodurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalespoblado de Marangani
AlimentaciónRestaurantespoblado de Marangani
AlimentaciónKioskos de comida y bebidaspoblado de Marangani
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicospoblado de Marangani

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablepoblado de Marangani
Desagüepoblado de Marangani
Luz (Suministro Eléctrico)poblado de Marangani
Teléfonopoblado de Marangani

Mapa: Laguna Kuticocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Rodales de Puya de Tarucani

Bosque de Rodales de Puya de Tarucani

Es un lugar que se encuentra ubicado a aproximadamente 4,050 m.s.n.m., donde se pueden apreciar mas de 150 rodales de puya en edad adulta y otras tantas en crecimiento,...

Leer más

Catarata de Sirinacocha (Pirca)

Catarata de Sirinacocha (Pirca)

La catarata de Sirinacocha está ubicado en el distrito de Paccarectambo, en la comunidad de Pirca, en el valle de Cusibamba, parte baja del distrito de Paruro, se sitúa...

Leer más

Salas de Exhibición del I.N.C. Chachapoyas

Salas de Exhibición del I.N.C. Chachapoyas

El Instituto Nacional de Cultura Amazonas, se encuentra ubicado en la esquina de los jirones Ayacucho y Grau Plaza de Armas; la construcción se caracteriza por sus balcones con...

Leer más

Aguas Termales de Manyate

Aguas Termales de Manyate

Estas aguas termales, se ubican en el temple o playa del distrito de Choropampa, Las aguas termales de Manyate. Tiene una temperatura aproximada de 30 grados y su composición...

Leer más

Danza Anti

Danza Anti

Es una danza costumbrista bailada en los diferentes pueblos pertenecientes al distrito de San Nicolás; son un grupo de 6 mujeres llamadas pallas, de las cuales dos de ellas...

Leer más

Zona Reservada Bosque de Zarate

Zona Reservada Bosque de Zarate

El Bosque de Zárate fue descubierto por Hans and Marie Koepcke (1954-1958), visitado por Ramón Ferreira (1978), Irma Francke, Niels Valencia, A. Cano, y B. León entre otros pertenecientes...

Leer más

MENU