Bosque de Rodales de Puya de Tarucani
Información general de: Bosque de Rodales de Puya de Tarucani
- Departamento: Puno
- Provincia: Melgar
- Distrito: Ayaviri
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Bosques
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Bosque de Rodales de Puya de Tarucani?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosque de Rodales de Puya de Tarucani
Descripción
Es un lugar que se encuentra ubicado a aproximadamente 4,050 m.s.n.m., donde se pueden apreciar mas de 150 rodales de puya en edad adulta y otras tantas en crecimiento, rodeadas de extensas praderas de ichu y chillihua, en un agradable clima las puyas libremente se desarrollan. El sitio se inicia desde una lomada de regular altura y extensión, luego se extienden sobre las planicies y las faldas de los cerros de regular pendiente hasta las cimas. Puya de Raymondi es el nombre científico de la Puya o Titanca, es la bromeliácea más grande de aspecto muy característico y de carácter endémico de los andes, durante muchos años crecen sus espinosas hojas, hasta medir de 3 a 4 mts. De altura, es un espectáculo especial en la aridez de la zona altoandina, a altitudes entre los 3,200 a 4,800 m.s.n.m. Posteriormente empieza a crecer su inflorescencia de hasta 6,000 flores, hasta alcanzar de 8 a 12 mts. De altura. Es la inflorescencia más grande en comparación a otros vegetales, la planta florece una sola vez, puede vivir más de 100 años de edad y después soltar más o menos 6,000,000 de semillas, es una especie que después de florecer muere (monocárpica), son sus semillas el único medio para preservar la especie, florece durante los meses de octubre a diciembre, su florecimiento es considerado por las comunidades como señal de que el año será de buenas cosechas.
Galería de fotos
Particularidades
El biólogo italiano Antonio Raymondi la descubrió, y en 1874 le asigno el nombre científico de Pourretia Gigantea Raymondi, cambiado por Puya Raymondi Harms en 1928 por el botánico alemán Hermann Harms. El catálogo Foster considera 37 especies de Puya, siendo la Puya Raymondi Harms la más importante y de mayor tamaño.
Estado actual
Bueno, aunque en el Perú está considerada como una especie en peligro de extinción.
Observaciones
Se encuentra a 24 Km. al suroeste de la ciudad de Ayaviri, y al oeste del cañón de Tinajani, en el lugar conocido como Tarukani, donde se puede observar un increíble bosque de rodales de Puyas Raymondi.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Juliaca – Ayaviri | Terrestre | Mini Bus Público | 141 kms. 2.30 horas. | |
1 | – | Ayaviri – Tarukani. | Terrestre | Automóvil Particular | 24 kms. 40 minutos. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En Ayaviri. |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes en Ayaviri. |
Alimentación | Restaurantes | En Ayaviri. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Ayaviri. |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En Ayaviri. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Ayaviri. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policía Nacional en Ayaviri. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Ayaviri. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Ayaviri. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Hospital en Ayaviri. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En Ayaviri. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Ayaviri. |
Desagüe | En Ayaviri. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Ayaviri. |
Teléfono | En Ayaviri. |
Mapa: Bosque de Rodales de Puya de Tarucani
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Santuario Arqueologico Pachacamac
La Zona Arqueológica Monumental del dios Pachacamac, de 465.32 hectáreas y un perímetro de 12 925.41 metros lineales, estuvo dedicada a la Deidad más importante de la Costa del...

Festival Caballito de Totora
Este festival se viene realizando desde el años 2003, cada verano en el mes de febrero, y es promovido por la empresa Privada Peruvian Camping, quien conjuntamente con la...

Templo de la Virgen de los Dolores
Se sitúa a 1735 msnm, a la margen izquierda de la carretera Chachapoyas – Pedro Ruiz, aledaño al poblado de caclic. La infraestructura del templo abarca un espacio en...

Centro de Conservación de Vicuñas de Lliullita
Se encuentra ubicado en la Comunidad de Lliullita a una altura aproximada de 4200 msnm, en el límite territorial de las provincias de Abancay y Grau. Es un centro...

Reserva Paisajistica Nor Yauyos – Cochas
La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC), está ubicada en los distritos de Canchayllo y Llocllapampa (provincia de Jauja), Suitucancha y Chacapalpa (provincia de Yauli - La Oroya) de...

Templo San Martin de Tours de Marangani
El templo de San Martín de Tours fue edificado el siglo XVIII, construido en cimientos de piedra, muros de adobe, con una torre del campanario que está exenta del...