Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta de Aniversario de la Provincia de la Convencion

Fiesta de Aniversario de la Provincia de la Convencion

Información general de: Fiesta de Aniversario de la Provincia de la Convencion

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Santa Ana
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Realización de eventos

¿Qué encontrarás en: Fiesta de Aniversario de la Provincia de la Convencion?

Descripción

La Provincia de la Convención fue creada políticamente el 25 de julio de 1857, desde tiempos muy antiguos esta provincia a tomado gran importancia histórica, en época inca el vasto territorio estaba habitado por diversas tribus amazónicas que luego los incas intentaron conquistar y en cierta parte lo lograron, a partir de 1533 a la llegada de los españoles y con el afán de buscar riquezas y oros también invadieron esta provincia y al encontrar riquezas naturales como tierras fértiles y clima muy virtuoso decidieron crear numerosas haciendas para producir azúcar, café, cacao y hoja de coca. Es asi que una de las provincias más ricas de la región Cusco celebra su Aniversario a lo grande con mucha algarabía y la realización de muchos eventos. En realidad el ánimo emprendedor de los convencianos hacen que la realización de este aniversario dure casi todo el mes de julio, ya que realizan un esmero programa de festejos desde el primero de julio hasta casi el tres de agosto ofreciendo una variada gama de actividades culturales, deportivas, desfiles, actividades folclóricas. Es entonces que la Fiesta de Aniversario de la Provincia de la Convención convoca a sus visitantes desde el 25 al 29 de julio como días centrales de este aniversario que empieza con la serenata en la plaza Mayor con la quema de Castillos y fuegos artificiales, para luego continuar con una fiesta que es animada por grupos musicales, la fiesta dura hasta horas de la madrugada. El día central comienza con desfiles cívicos de los Centros Educativos, Cooperativas, Instituciones Publicas y Privadas y Empresas en general así como la presentación de Danzas, pasacalles, comparsas, Carros alegóricos. En esta celebración se realiza también el Concurso de elección de la Señorita Café o Señorita Quillabamba, así mismo se realizan campeonatos de peleas de Gallos que congregan a muchos aficionados de Cusco y otras regiones, se realizan también competencias de Carrera de Carros, Motocross, Down Hill, Concursos gastronómicos . Este aniversario de la Provincia coincide también con la realización de la Feria de la Cocla que es una feria agropecuaria donde se exhiben y se expenden productos como el café, cacao, azúcar, frutas y productos propios de la amazonia para luego realizar un festival musical con artistas nacionales e internacionales. Esta celebración conmemorando la fundación Política de la Provincia de la Convención reúne a muchos distritos como del Vrae, Kimbiri, Echarati, Pichari y demás. No se puede negar tampoco que esta es una fiesta ahora muy concurrida por los jóvenes de todas partes del Perú que buscan diversión sin frenos, en un ambiente que ofrece calidez, tranquilidad y cordial bienvenida.

Particularidades

Unica festividad que congrega a todos los pobladores convencianos de diferentes distritos que celebran su fundacion politica, presentando sus diferentes costumbres, tradiciones y productos.

Observaciones

Este evento se realiza en la localidad de Quillabamba ubicada a 236 Km de la ciudad del Cusco via carretera asfaltada y afirmada, en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, los días principales de la Fiesta es del 25 al 29 de julio, pero durante todo el mes de julio tienen diversas actividades por el Aniversario.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades CulturalesPOblado de QUillabamba
OtrosActividades SocialesPOblado de QUillabamba
OtrosRealización de eventosPoblado de Quillabamba

Mapa: Fiesta de Aniversario de la Provincia de la Convencion

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Vilcas Raymi

Vilcas Raymi

Consiste en la escenificación de la guerra entre quechuas y chankas, por la supremacía andina; la victoria de los quechuas con Cusi Yupanqui da lugar a la etapa imperial...

Leer más

Piscicultura de Chucuito

Piscicultura de Chucuito

El Centro de Investigación y Producción Pesquera de Chucuito, la actividad del Centro de Investigación y Producción Pesquera de Chucuito se inicia con los estudios físico-químicos de agua y...

Leer más

Quinta Presa

Quinta Presa

El área de la Quinta Presa es de 15,159 metros cuadrados, comprendiendo la casa jardín y molino de presa. Allí se levanta dicha finca que se compone de altos...

Leer más

Cascadas de Carispaccha

Cascadas de Carispaccha

La Cascada de Carispaccha se encuentra ubicado cerca del poblado de Marcapomacocha, a una altura de 4,256, su denominación proviene de dos términos quechua, “Caris” significa conjunto de Ríos...

Leer más

Sitio Arqueológico de Wilakaya

Sitio Arqueológico de Wilakaya

Se encuentra ubicado en lo alto de un cerro de gran elevación y de forma cónica, hoy por las cercanías pasa la carretera de Coaza a Esquena, constituye un...

Leer más

Baños Termales de Guñoc

Baños Termales de Guñoc

Estos baños termales ubicados en la región natural puna o jalca, son aguas termales emergentes de las profundidades de los cerros que rodean este lugar, se puede apreciar tres...

Leer más

MENU