Piscicultura de Chucuito
Información general de: Piscicultura de Chucuito
- Departamento: Puno
- Provincia: Puno
- Distrito: Chucuito
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Agropecuarias y Pesqueras
- Subtipo: Piscigranja
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Piscicultura de Chucuito?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Piscicultura de Chucuito
Descripción
El Centro de Investigación y Producción Pesquera de Chucuito, la actividad del Centro de Investigación y Producción Pesquera de Chucuito se inicia con los estudios físico-químicos de agua y la construcción de infraestructura pesquera. En 1940, los Estados Unidos remite 234,500 ovas de trucha, obteniéndose el 95% de efectividad; ese año la estación pasó al Ministerio de Fomento, debido a desacuerdos entre las partes firmantes, pero desde 1980 vuelve a pertenecer a la Universidad Nacional del Altiplano a través de la Facultad de Ciencias Biológicas, Existen pozas de diferentes tamaños para la crianza de truchas, pozas para alevinos en áreas techadas y al aire libre, asi como pozas para diferentes tamaños y pozas para adultos. Se cumplen acciones de Investigación, Producción, Actividades Académicas, Proyección y Extensión Universitaria. Cuenta con oficinas de administración y de investigación, sala de reunión y exposición, guardianía, aulas y laboratorios, con su producción abastece a las Jaulas flotantes que existen en la region, así como su comercialización. Situada en la parte noroeste y a 1 km. De la Plaza de Armas de Chuchito, en las inmediaciones de la abrigada quebrada «Murínlaya», a 3,850m.s.n.m. y a 18 Km al sur de la ciudad de Puno, cuenta con agua natural permanentemente.
Galería de fotos
Particularidades
Centro dedicado a la producción y comercialización de ovas, alevinos y truchas de consumo, se puede observar el proceso de desarrollo de la trucha, existen 03 tipos de trucha, de Arroyo, Morena y Arco Iris, siendo esta ultima la más numerosa por la buena adaptación al medio geográfico.
Estado actual
En buen estado
Observaciones
Fue creado el 14 de julio de 1939, por Resolución Ministerial Nº 2034-39-MF, a través de la Constitución de una Comisión Mixta Peruano-Boliviano.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Chucuito | Terrestre | Mini Bus Público | 18km. 30 minutos | |
1 | – | Puno – Chucuito | Terrestre | Automóvil Particular | 18km. 30 minutos | |
1 | – | Puno – Chucuito | Terrestre | Taxi | 18km. 30 minutos | |
2 | – | Plaza de Armas Chucuito- Psicultura | Terrestre | Automóvil Particular | 01km. 5 minutos | |
2 | – | Plaza de Armas Chucuito – Psicultura | Terrestre | Taxi | 01 km. 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | S/. 2.00 adultos, S/. 0.50 estudiantes |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | de 9.00am a 4.00pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | area verde |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la ciudad de Chucuito |
Alojamiento | Albergues | En la ciudad de Chucuito |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hopsedaje en la ciudad de Chucuito |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Chucuito |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad de Chucuito |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En la ciudad de Chucuito |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad de Chucuito |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto Policial en la ciudad de Chucuito |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | En la ciudad de Chucuito |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de Chucuito |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud en la ciudad de Chucuito |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de Chucuito |
Desagüe | En la ciudad de Chucuito |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de Chucuito |
Teléfono | En la ciudad de Chucuito |
Mapa: Piscicultura de Chucuito
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El Jacussi de Aquiles
Cabe indicar que desde la ciudad de aguaytia por carretera se recorre 25 km esta ubicado a escasos minutos del caserío hidayacu a la margen derecha de la carretera...

Refugio de Vida Silvestre de Laquipampa
Este Refugio de Vida Silvestre, fue establecido en sus inicios como Zona Reservada de Laquipampa, mediante R.M. Nº 00692 82 AG / DGFF, 05 de octubre de 1982; con...

Fiesta Patronal Inmaculada Concepcion
Esta fiesta se realiza el 01 de Diciembre hasta 15 de Diciembre, siendo el´día central el 08 de Diciciembre de cada año, La Municipalidad Provincial de Tumbes, junto con...

Cordillera de Paralocos
Paralocos se encuentra a la altura del Km. 103 de la carretera Internacional, y se caracteriza por presentar las laderas de las montañas tonalidades de color amarillentas, rojizas y...

Fiesta de la Cruces de Pentecostes de Yucay
Esta celebración se lleva a cabo entre los meses de Mayo y Junio de cada año. En dicha festividad salen en procesión 7 cruces, cada una de las cuales...

Mirador Atusparia
El mirador de Atusparia se encuentra ubicada a 6.93 km ( 12 minutos) de la provincia a una altura de 1045 m.s.n.m en la que se puede observar la...