Acueductos de Nasca
Información general de: Acueductos de Nasca
- Departamento: Ica
- Provincia: Nazca
- Distrito: Nasca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Excursiones
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Acueductos de Nasca?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Acueductos de Nasca
Descripción
En la provincia de Nasca, existen 46 acueductos construidos por los Naskas aproximadamente en el intermedio temprano 500 a.c – 700 d.c en la actualidad estan en funcionamiento 32 que sirven para regar los cultivos de Nasca, en su construccion se emplearon piedras lajas y troncos de huarango para poder captar las aguas subterraneas, su construcción incluye tajo abierto , socavón y reservorio. Los socavones tienen respiraderos que sirven para controlar el discurrimiento de sus aguas y permite su limpieza, los acueductos que en la actualidad estan al servicio de los agricultores son: Orcona, Matara, Uchuya, Tejeje, Wachuca, Visambra, Aja I y II, Kurve, Achaco, Anglia, Llicuas I, San Marcelo, Llicuas II, Conventillo, Kantalloc, La Gobernadora, Pangaravi I, Kayanal, Pangaravi II, Wayrona, Majorito, Majoro, Okongalla, Agua Santa, San Antonio, Soisonguito, Yapaya, Taruga I, II, III, Wayuri I, II, Trancas I , II, III, Kopara I , II, III, .
Particularidades
Construido por los habitantes de la cultura Naska, con tecnologia Hidraúlica que incluye: A tajo abierto, Socavón y Reservorio. Son únicos en América.
Estado actual
En regular estado de conservación, debido a que en su mayoria son utilizados para beneficiar a los agricultores, no teniendo un ciudado para su conservación.
Observaciones
En la actualidad existen mas de 40 acueductos, no son explotados turisticamente debido a que no estan acondicionados para la visita de los turistas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Nasca-Acueductos | Terrestre | Automóvil Particular | 10 km-Promedio/1 hora | |
1 | – | Nasca- Acueductos | Terrestre | Taxi | 10 km- promedio/1 hora | |
1 | – | Nasca- Acueductos | Terrestre | Mini Bus Turístico | 10 km. promedio/1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | La mayoría de acueductos el ingreso es libre, ha excepción de Cantalloc. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8 a.m-4.00p.m | – | Cantalloc cuenta con una Caseta de Control |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios en la ciudad de Nasca |
Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Servicios Higuienicos |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | TODOS EN LA CIUDAD DE NASCA |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Acueductos de Nasca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Sumac Cahuana
El mirador de Sumac Kahuana está ubicado a la salida del pueblo de Toro, a 2949 m.s.n.m. el clima es templado sub húmedo (estepa y valles interandinos bajos), desde...

Bahia del Ferrol
La Bahia de Ferol se presenta como una alternativa para los amantes del mar, se encuentra a 400 km al Norte de Lima en el pueblo de Chimbote, tiene...

Sitio Arqueologico Cerro Corbacho
El sitio arqueológico del Cerro Corbacho, forman uno de los lugares antiguos mayores en el valle de Zaña. Constituyen un típico asentamiento de los periodos últimos Chimú e Inca....

Pueblo de Puquio
Puquio, ciudad capital de la provincia de Lucanas, ubicado a más de 3000 m.s.n.m, está situado en unas ondulaciones de terreno circuida distancia por una muralla de cerros no...

Comunidad de San Luis de Cañete
Este pueblo de una de las comunidades pobladas por descendientes de esclavizados africanos ubicados en la costa peruana. Su población se formó a raíz de la llegada de esclavizados...

Plaza Principal de Chontabamba
La plaza principal del distrito de Chontabamba está constituida por un espacio amplio en cuyo centro se alza un obelisco con una caída de agua y la imagen de...