Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Sumac Cahuana

Mirador Sumac Cahuana

Información general de: Mirador Sumac Cahuana

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: La Union
  • Distrito: Toro
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El mirador de Sumac Kahuana está ubicado a la salida del pueblo de Toro, a 2949 m.s.n.m. el clima es templado sub húmedo (estepa y valles interandinos bajos), desde este punto se puede contemplar una vista panorámica del cañón del Cotahuasi y su formación geológica, desde donde también se aprecia los anexos pintorescos y antiguos de Pampacocha – Siringay con sus respectivas campiñas conformadas por andenes pre incas con huertos de frutales como: higo, palta, limón, tuna, y otros, también se observa un pequeño cañón que se abre entre los dos anexos, conocido como la quebrada de Chiringay. Igualmente al frente se tiene la vista de los pueblos de Huarhua y Visbe que pertenecen al distrito de Pampamarca. Se ha acondicionado un mirador con materiales rústicos de palos y pajas. Por la topografía agreste, desde el mirador se observa muchos cerros de diferentes alturas y colores que lo hace un paisaje singular, el camino que conduce a este mirador es por una trocha carrozable.

Estado actual

Se encuentra en estado regular, siendo necesario su acondicionamiento.

Observaciones

Se encuentra a la salida del pueblo de Toro, a una altitud de 2949 m.s.n.m., con latitud: 15° 15.6’ 33” S y longitud:72° 55.8’ 91” W

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cotahuasi-ToroTerrestreCombi48 kilómetros /2 horas.
1Pueblo de Toro-Sumac CahuanaTerrestreA pie300 m/20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCasa vivencial
AlimentaciónRestaurantespension familiar
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPueblo de Toro
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Toro
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPueblo de Toro
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Toro
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Tiendas de abastecimiento

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Toro
DesagüePueblo de Toro
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Toro
SeñalizaciónPueblo de Toro

Mapa: Mirador Sumac Cahuana

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza Mayor de Vitoc

Plaza Mayor de Vitoc

A 22,2 km al sur de la ciudad de La Merced, capital de la provincia de Chanchamayo y sobre la margen izquierda del río Tulumayo se ubica el pueblo...

Leer más

Laguna Ñapique

Laguna Ñapique

La laguna Ñapique se encuentra ubicada en la región natural Chala o Costa. Es un hermoso paraje constituido por agua dulce, e importante por su micro fauna y paisaje....

Leer más

La Casa Pilatos

La Casa Pilatos

El origen de La Casa Pilatos se remonta a 1590, actualmente es sede limeña del Tribunal Constitucional. Uno de los motivos del nombre es por el parecido que tiene...

Leer más

Centro Poblado San Juan

Centro Poblado San Juan

El Centro Poblado de San Juan está ubicado a 7.500 km de Puerto Callao a 126 m.s.n.m en la margen izquierda del alago de Yarinacocha. Es uno de los...

Leer más

Templo San Cristobal

Templo San Cristobal

Fue construida en 1540. Su arquitectura es sencilla con una sola torre y campanario, cuya construcción es de piedra de cantería. Tiene una sola nave cubierta por el tejado...

Leer más

Centro de Demostración y Capacitación – Soluciones Prácticas – Cedecap

Centro de Demostración y Capacitación – Soluciones Prácticas – Cedecap

En el año 1985 en Londres un singular personaje llamado Ernest Frits Schumacher fundó la organización Intermediate Technology Develoment Group, hoy Practical Actión - Soluciones Prácticas es un centro...

Leer más

MENU