Mito el Pescador

Información general de: Mito el Pescador
- Departamento: Lima
- Provincia: Huaura
- Distrito: Caleta de Carquin
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Mitos
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Sociales
¿Qué encontrarás en: Mito el Pescador?
Descripción
Este mito trata de lo que le aconteció al pescador Claudio Rodriguez Alcántara. Por ser día de Navidad, su familia acostumbraba invitar a cenar a los amigos. Por tal motivo Claudio se dirigió hacia la Playa el Potrero a pescar pejesapos. Al llegar notó que estaba inundada de ellos, ensimismado en sus labores de pesca no se percató que una ola grande venía a su encuentro y lo arrastró hacia el interior de unas cavernas que estaban resguardadas por un gigante. Permaneció allí algunos días y aprovechando el descuido del guardían logró escapar. Se presentó a su casa con la barba muy larga; allí realizaban un velorio en su honor, toda la gente al verlo se llenó de pánico pero al reconocerlo se alegraron y todo volvió a ser como antes para Claudio.
Particularidades
Es un mito real ocurrido a un pescador, vecino el malecón de la Caleta de Carquín.
Observaciones
Este mito original enriquece el folclore de la Caleta de Carquín.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Satipo
Los petroglifos de Satipo se encuentran en la Ecoregión: Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) es...

Casa Hacienda de Patibamba
La Casona de la Ex Hacienda Patibamba, está ubicada en el ámbito de la urbanización Patibamba, en la parte baja de la ciudad de Abancay. Patibamba etimológicamente proviene de...

Fundo los Naranjos
El Fundo Los Naranjos cuenta con 93 Has de terreno en donde se pueden encontrar principalmente plantaciones de café de la variedad arábica caturra, pache, típica, bourbón y catimor,...

Sitio Arqueologico de Coras
Este lugar se encuentra ubicado en el Centro Poblado de Pomacancha, la Cultura Coras es una etnia pertenecientea la cultura Wari de influencia por estas zonas.Es un complejo arqueologico...

Wapululos (Carnaval de Lampa)
ORIGEN: Esta danza carnavalesca es de origen ancestral, propiamente del distrito de Lampa, en los días de carnavales de cada año. El origen se desprende de la observación de...

Cerro Mirador la Torita
Es un mirador natural ,a demás de ser considerado un sitio religioso y místico, es una formación geológica que sobre sale independientemente de las demás bases del cerro y...
Turismo Peruano
Actividades Sociales