Laguna Sausacocha

Información general de: Laguna Sausacocha
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Sanchez Carrion
- Distrito: Huamachuco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Paseos en Lancha o canoa
Observación de flora
Remo
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Sausacocha?
Descripción
Ubicada a 3 200 msnm, en la región Suni, sobre un área de terreno relativamente llano, a 6 kilómetros de la ciudad de Huamachuco; soporta los diversos cambios climáticos según las estaciones del año: en los meses de Enero a Abril, el clima es muy lluvioso; el resto del año se presenta un clima soleado con precipitaciones muy esporádicas. La temperatura promedio del lugar es de 13 °C, con variaciones importantes según las horas del día. La laguna tiene una longitud aproximada de 1,5 km y un ancho de 800 m. en las orillas y de 12 á 15 m. en su profundidad mayor y en ella se crían truchas y carpas. Sus aguas son frías y tranquilas, de color azul verdoso. Hacia el sur de la misma, se ubica un cerro de regular elevación y laderas escarpadas. Al este, se ubica una depresión originada por el río Chusgón, mientras que al norte y al oeste se hallan lomas de relieve ligeramente accidentado. Sausacocha presenta totorales en algunas orillas y pequeños islotes flotantes formados por la superposición de totora, la cual es la especie vegetal más abundante. En cuanto a la fauna, existen aves acuáticas como el pato silvestre; entre los mamíferos destacan los zorros y los hurones. En los alrededores de la laguna hay gran cantidad de totora, carrizo y otros vegetales que sirven de hábitat a patos silvestres y gallaretas. La laguna es alimentada por las aguas de las lluvias y por filtraciones, es navegable y se pueden realizar competencias deportivas, actividades agrícolas y ganaderas. Los naturales explican su origen mediante subjetivas leyendas y mitos. Según su toponimia Sausacocha quiere decir: Sawsi = Sauce / Cocha = Laguna / Laguna de sauces o laguna rodeada de sauces.
Estado actual
Está en regular condicion, debido a la contaminación producida por la falta de evacuacion de aguas servidas de los establecimientos (restaurantes y hospedajes)
Observaciones
Se ubica a 6 kilómetros de la ciudad de Huamachuco.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Plaza de Armas de Huamachuco hasta la laguna | Terrestre | Automóvil Particular | 9 km/30 minutos | |
| 1 | – | Plaza de Armas de Huamachuco hasta la laguna | Terrestre | Bus Turístico | 9 km/40 min |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | De 9a.m. a 6 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Naturaleza | Observación de aves | Pato silvestre | ![]() |
| Paseos | Paseos en Lancha o canoa | S/5.00 por persona | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | Totorales,matorrales | ![]() |
| Deportes acuáticos | Remo | Botes de madera | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | huamachuco |
| Alojamiento | Hostales | — |
| Alojamiento | Albergues | — |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Cafeterías | — |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Huamachuco |
| Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
| Lugares de Recreación | Cines o Teatros | — |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Feria artesanal los días Domingos. |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Huamachuco |
| Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Huamachuco |
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Huamachuco |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Huamachuco |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Huamachuco |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Huamachuco |
| Alcantarillado | Huamachuco |
| Desagüe | Huamachuco |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Huamachuco |
| Teléfono | Huamachuco |
| Señalización | Huamachuco |
Mapa: Laguna Sausacocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Piedra de Qilca
Se encuentran ubicadas dentro de la jurisdicción de la Comunidad de Qilqa del distrito de San Anton, a 3,960 m.s.n.m, en la orilla derecha del río San Anton, son...

Catarata la Peña el Toro
Se ubica en dirección Nor Este de la ciudad de San Silvestre de Cochán, exactamente en el Caserío de Lucmillo, en la región natural Quechua, presentado variaciones climáticas según...

Cementerio General de la Almudena
El Cementerio General de la Almudena, está ubicado en el distrito de Santiago, en una zona colindante con el antiguo Hospital de los Betlemitas y el Templo de la...

Pisco Sour
El Pisco Sour es un cocktail tradicional que forma parte de la gastronomía republicana del Perú. Es preparado a base de Pisco, clara de huevo y el jugo de...

Cascada del Vinoyacu
En el centro del bosque se encuentran la Cascada del Vinoyacu, que vienen de las altas montañas; la coloración se produce por la mezcla de antocianina (sustancia contenida en...

Valle Arrocero de la Papaya
El valle arrocero de La Papaya es una extensión que abarca desde la zona del Valor hasta la confluencia de los Ríos Marañón, Utcubamba y Chinchipe en las cercanías...
Turismo Peruano
Observación de aves
Paseos en Lancha o canoa
Observación de flora
Remo
Toma de fotografías y filmaciones