Se ubica hacia la margen derecha del río Madre de Dios. El lago Valencia tiene una dimensión de 15 km de largo, un ancho máximo de 800 m y una profundidad que va de los 0,50 a los 15 m. En su cabecera presenta una isla pequeña. La vegetación de sus alrededores se caracteriza por árboles maderables como el pumaquiro, quinilla, cedro, lupuna y árboles de frutos comestibles como el palmito y la castaña. Entre su fauna destacan los pavos de monte, tortugas, lagartos, monos, patos etc. Las especies de peces predominantes en sus aguas son la corvina, raya, boquichico, anguilas, paco, chambira, palometa, pañas o pirañas, dorados y doncellas. Estos últimos son muy apreciados por su delicada carne. En las orillas del río se pueden visitar los asentamientos de los indios Huarayos, así como a un grupo de colonos dedicados a la recolección de castaña (Bertholletia Excelsa) y a la pesca. En el lago fueron «sembrados» paiches (Arapaima Gigas), que actualmente son una importante fuente de alimentación para los lugareños.
Estado actual
Se encuentra en buen estado, ho ha sufrido ninguna alteración.
Observaciones
Su acceso se realiza a través de un enorme y antiguo brazo de río que forma un canal de más o menos 15 m de ancho y 5 km de largo, muy cerca de Puerto Pardo en la frontera con Bolivia (a 60 km de Puerto Maldonado). No cuenta con embarcadero
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
PEM LAGO VALENCIA
Lacustre / Fluvial
Canoa
60 Km/3.30 hrs
2
–
PEM Sudadero
Terrestre
Otros (Especificar el Tipo)
45 Km/2.3 hrs
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Otros (especificar)
control policial
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Todo el dia
–
En verano en los mese de Abril a Octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Paseos
Paseos en Bote
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Deportes acuáticos
Natación
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Deportes acuáticos
Pesca deportiva
—
Deportes acuáticos
Remo
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Puerto Maldonado
Alojamiento
Ecolodges
Puerto Maldonado
Alojamiento
Otros (Especificar)
Establecimientos de Hospedaje en Puerto Maldonado
Alimentación
Restaurantes
Puerto Maldonado
Alimentación
Bares
Puerto Maldonado
Alimentación
Snacks
Puerto Maldonado
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Puerto Maldonado
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de equipo para turismo aventura
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Pueto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de botes
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Puerto Maldoando
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Lago Valencia
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Zapateo es un baile característico del distrito de Cochas y se realiza el 1 de enero de cada año en homenaje al nacimiento del Niño Jesús. VESTIMENTA DAMAS:...
Antiguamente lo constituyo un asentamiento humano de aproximadamente una hectárea de extensión, presenta construcciones rectangulares de diferentes tamaños, cuyos muros tiene aproximadamente de 2 metros de altura, las mismas...
Ubicado dentro de la región natural Quechua, la laguna tiene una extensión de 190 metros de largo por 80 metros de ancho, y una profundidad de hasta 4.70 metros...
Se encuentra ubicado a 5 km del Distrito de Bellavista, a través de una trocha carrozable. Luego de 30 minutos de viaje por vía terrestre llegamos al caserío de...
Su construcción data de 1,889, hermosa obra de arquitectura republicana, construido en base a roca, fierro y cemento, con predominancia del color rosado - rojizo. En la parte delantera...