Comunidad Nativa Puerto Azul – Mberohue.
Información general de: Comunidad Nativa Puerto Azul – Mberohue.
- Departamento: Madre De Dios
- Provincia: Manu
- Distrito: Fitzcarrald
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Etnias
- Subtipo: Selva
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Sea Kayac
Ciclismo
Canotaje / Rafting
Camping
Observación de aves
Paseos en Bote
Estudios e Investigación
Paseos en Lancha o canoa
Excursiones
Natación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Pesca deportiva
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Comunidad Nativa Puerto Azul – Mberohue.?
Descripción
La comunidad de Puerto Azul se encuentra ubicada en ambas márgenes del Rio Madre de Dios, pertenece a la etnia lingüística Harakmbut al grupo étnico Arakmbut, La artesanía de la zona se elabora con plantas, fibras vegetales, semillas y raíces selváticas. , para la elaboración de pulseras, collares y tejidos, la elaboración de vestimenta típica se distinguen por las diferencias de tejido en el diseño. Asi mismo actividades de autoconsumo como caza pesca y recolección es realizada en forma tradicional, recolección; depende de épocas de fructuación de las diferentes especies comestibles y otros productos que forman parte de su cultura usados para la preparación de medicina tradicional, caza; las flechas se distinguen por el diseño de las puntas, se elaboran arcos de cortezas (pijuayo) adornado con plumas.
Observaciones
La comunidad no cuenta con titulo de propiedad, sin embargo tiene una resolución de reconocimiento N° 036-2002-MA-DRA-MDD, 19/07/2002. Asimismo la comunidad está involucrada con las actividades turísticas que desarrolla la empresa Multicomunal ¿Wanamey¿ . Adicionalmente la práctica en la confección de canoas es una actividad que se viene incrementando en la población.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Sea Kayac | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Canotaje / Rafting | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Lancha o canoa | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Comunidad Nativa Puerto Azul – Mberohue.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Yanacocha
La Laguna de Yanacocha, ubicada a una altitud de 4,223 msnm, pertenece la región ecológica puna. Tiene un área de 8,425 m2, un perímetro de 341.13 m. y una...

Playa las Capullanas
La Playa Las Capullanas se encuentra ubicada en la Región Natural Costa o Chala, en el límite sur del distrito de Lobitos a 8 kilómetros del distrito de Pariñas,...

Catarata Mukipaccha
La catarata Mukipaccha se encuentra ubicada a 4121 m.s.n.m. en la ecoregión Puna (Pulgar Vidal, Javier 1943) y posee un clima (B3 w C’1 a’) húmedo y frígido con...

Campo Santo de Yungay
Ubicado a 1 ½ Km de la Plaza de Armas de Yungay, el Campo Santo de Yungay, uno de los pueblos más prosperas de entonces del Callejón de Huaylas,...

Casa Morey
La Casa Morey, es un monumento histórico en el corazón de la Amazonía peruana, ubicado a orillas del río Itaya en la ciudad de Iquitos, esta casa de valor...

Bosque de Rocas Warmunta
El bosque de rocas de Warmunta está ubicado en la parte superior del pueblo de Huaynacotas a 4446 m.s.n.m., el clima que presenta es de Puna o Páramo, la...