Quebrada la Raya

Información general de: Quebrada la Raya
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canchis
- Distrito: Marangani
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Quebradas
- Subtipo: Quebradas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Quebrada la Raya?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Quebrada la Raya
Descripción
La raya es el límite entre los departamentos de Cusco y Puno, posee una belleza paisajística propia de la región puna, tiene gran importancia en razón a que da lugar a la formación del valle sagrado de los Incas y al bajo Urubamba, por otra parte también esta zona nos invita a relajarnos en las diferentes fuentes de aguas termo-mineromedicinales, una de estas aguas termales es administrada por la primera casa de estudios de la Ciudad del cusco (UNSSAC), que a la vez también tiene a su cargo un centro experimental de crianza de camélidos sudamericanos (llamas, alpacas). Estos diferentes atractivos y la singular belleza alto andina hacen de este un atractivo no muy común en el departamento del cusco.
Particularidades
Se observa la división de dos departamentos del Cusco y Puno y la naciente del rio Vilcanota que da origen al Valle Sagrado de los Incas y al bajo Urubamba.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación ya que no se observa gran cantidad de habitantes en la zona.
Observaciones
La Raya se encuentre en el distrito de Marangani, provincia de Canchis, departamento del Cusco, a unos 4200 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Cusco-La Raya | Terrestre | Combi | 172.00km/4hrs 30min |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre | En el caso de las aguas termo minero medicinales, el costo de ticket de ingreso es de 2 soles para adultos y 1 nuevo sol para menores de edad. |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Durante el dia | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Paseos | Excursiones | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | Distrito de Sicuani |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Sicuani |
| Alimentación | Restaurantes | Distrito de Sicuani |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Sicuani |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Sicuani |
| Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Distrito de Sicuani |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito de Sicuani |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Sicuani |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Distrito de Sicuani |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Sicuani |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Sicuani |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Distrito de Sicuani |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Sicuani |
| Alcantarillado | Distrito de Sicuani |
| Desagüe | Distrito de Sicuani |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Sicuani |
| Teléfono | Distrito de Sicuani |
Mapa: Quebrada la Raya
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad de San Luis de Cañete
Este pueblo de una de las comunidades pobladas por descendientes de esclavizados africanos ubicados en la costa peruana. Su población se formó a raíz de la llegada de esclavizados...

Grupo Arqueológico de Inka Tambo
Se ubica en la cumbre del cerro del mismo nombre, al norte de la comunidad de Yupanca, se halla constituido por un recinto que corresponde a una wayrana, conformado...

Plazuela Elías Aguirre
Ubicada al lado oeste de la ciudad de Chiclayo, lleva el nombre del héroe nacional capitan de fragata Remigio Elías Aguirre Romero, inaugurado el 28 de julio de 1897....

Cascadas del Tamushal
De formidables caídas de agua que desciende tempestuosamente por la Cordillera Escalera, estas aguas están rodeadas de naturaleza con árboles frondosos, brindando una escena natural espectacular. Está ubicada en...

La Fiesta del Qhapaq Ñan
El Qhápaq Ñan Raymi o la fiesta dela Qhápaq Ñan esta ceremonia se realiza en la plaza cívica de la solidaridad, con la asistencia de la totalidad de la...

Colca del Inca
La Colca del Inca era empleado para mantener el pescado en buen estado, pues allí lo guardaban sumergido en el mar para luego ser consumido por el Inca. Esta...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones