Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascadas del Tamushal

Cascadas del Tamushal

Información general de: Cascadas del Tamushal

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: San Martín
  • Distrito: Tarapoto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Natación
  • Observación de flora

Descripción

De formidables caídas de agua que desciende tempestuosamente por la Cordillera Escalera, estas aguas están rodeadas de naturaleza con árboles frondosos, brindando una escena natural espectacular. Está ubicada en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Presenta dos caídas de agua, la primera caída tiene una altura de 85 m con una poza de 2 m de profundidad y la segunda caída se encuentra a una distancia de 100 m , tiene una altura de 40 m con una poza de 2.5m de profundidad que permite bañarse. Estás aguas nacen de las montañas del cerro escalera. Alrededor de ambas caídas se observan árboles, en el camino variedad de aves, mariposas, ranas y diversidad de flora. Las cataratas son conservadas por la Asociación de Conservacion de Flora y Fauna del Alto Shilcayo.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno

Observaciones

Para llegar a este recurso turístico, se cruza el rio aproximadamente 13 veces, se recomienda ir con un guía local u orientador local. Durante el recorrido también se encuentran algunos centros turísticos como, Centros de Rescate de Animales Silvestres, alojamientos, hasta centros terapéuticos de medicina natural. Este recurso también es conocida como las cataratas del Shilcayo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tarapoto/Cascadas de TamushalTerrestreA pie8.5 km / 2 horas y 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Otros (especificar)Costo de Entrada S/. 3.00, pero previo aviso a la Asociación de Flora y Fauna del Alto Shilcayo.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoMañanas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)solo existe un tambo de la asociación para poner las cosas o equipos de los visitantes

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Tarapoto
AlojamientoHostalesTarapoto
AlojamientoAlberguesTarapoto
AlimentaciónRestaurantesTarapoto
AlimentaciónSnacksTarapoto
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasTarapoto
AlimentaciónVenta de comida RápidaTarapoto
Lugares de RecreaciónDiscotecasTarapoto
Lugares de RecreaciónNight ClubsTarapoto
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasTarapoto
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTarapoto
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesTarapoto
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosTarapoto
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónTarapoto
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosTarapoto
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoTarapoto
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetTarapoto
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiTarapoto

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTarapoto
AlcantarilladoTarapoto
DesagüeTarapoto
Luz (Suministro Eléctrico)Tarapoto
TeléfonoTarapoto
SeñalizaciónTarapoto

Mapa: Cascadas del Tamushal

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El Cuarto del Rescate

El Cuarto del Rescate

Es una obra típicamente inca. Sus paredes o muros construidos de roca volcánica (cantería), se asienta directamente sobre la superficie de cantería sin cimientos; la estructura de sus paredes...

Leer más

La Cordillera de Tarros

La Cordillera de Tarros

Imponente cordillera que llega a tener montañas con una altitud máxima de 4950 msnm. La flora y la fauna que se encuentra en este lugar es extraordinaria, rica y...

Leer más

Danza los Negritos de San José

Danza los Negritos de San José

Danza folclórica peruana ligada a las festividades de la navidad y la pascua de reyes. Durante la época colonial, los señores feudales que poseían terrenos de cultivo en la...

Leer más

Pueblo de Huamangilla

Pueblo de Huamangilla

Distrito de Huanta, fundado el año 1539, como San Juan de la Frontera, por orden de don Francisco Pizarro, que la fundó para evitar las constantes amenazas de Manco...

Leer más

Reloj Solar Grabado en Piedra

Reloj Solar Grabado en Piedra

Reliquia del siglo XVIII que recientemente ha sido reinstalada en su sitio original, frente al templo San Lino de Omate. El reloj marca la hora exacta, con pequeñas variaciones...

Leer más

Festividad Patronal en Honor a San Francisco de Asis

Festividad Patronal en Honor a San Francisco de Asis

La Festividad Patronal en Honor a San Francisco de Asís, o Tatita Pancho, como comúnmente es conocido, constituye la segunda festividad más importante en la provincia Sánchez Carrión. El...

Leer más

MENU