Turismo Peruano Turismo Peruano

Baños Termales de Wenceslao Molina.

Baños Termales de Wenceslao Molina.

Información general de: Baños Termales de Wenceslao Molina.

  • Departamento: Puno
  • Provincia: San Antonio De Putina
  • Distrito: Putina
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Natación
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Ubicadas en las cercanías y faldas del cerro Kaqenqorani, lugar donde el agua surge en gran cantidad del subsuelo, a través de un manantial principal que está en el exterior del complejo, cubierto con una caja de concreto armado y cerrado por con tapa de seguridad, las aguas tienen una temperatura aproximada de 55° C, con un caudal aproximado de 3 lts./seg., para el servicio las aguas son trasladadas mediante canalización bajo tierra, hasta una piscina de forma rectangular, su interior recubierto con cerámica blanca, de aproximadamente 15 mts. De largo por 8 mts. De ancho, por una profundidad a desnivel de 1.40 a 2.00 mts., y a 05 pozas personales recubiertas con cerámica blanca y de color con protector para pies, cuenta además con 06 vestidores con silla corrida, servicios higiénicos públicos para damas y para varones, una oficina de control y administración. En la parte central del largo de la piscina se ha colocado un tobogán construido en fibra, con la forma de pulpo, con una escalera de acceso con rejas de seguridad en la parte alta, y 2 resbaladeros de caída de superficie plana y liza.

Galería de fotos

Particularidades

El lugar ofrece paz y tranquilidad para darse un refrescante y curativo baño, por las propiedades que tienen las aguas.

Estado actual

Bueno, porque recibe mantenimiento de parte de la Municipalidad.

Observaciones

Ubicadas a 3 cuadras al noreste de la plaza de armas en el Jr. Cahuide s/n de la ciudad de Putina

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – Juliaca – PutinaTerrestreMini Bus Público141 kms. 3 horas
1Plaza de Putina – Baños termalesTerrestreA pie450 metros 10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adultos S/.4.00, niños S/.1.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosNatación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Baños termales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Un Hotel en Putina
AlojamientoHostalesEn Putina
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en Putina
AlimentaciónRestaurantesDe regular servicio en Putina
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Putina
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Servicios de agua termal
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn Putina
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la PNP en Putina
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Putina
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Putina
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital en Putina
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn Putina

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Putina
DesagüeEn Putina
Luz (Suministro Eléctrico)En Putina
TeléfonoEn Putina

Mapa: Baños Termales de Wenceslao Molina.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de San Pedro Apostol de Andahuaylillas

Templo de San Pedro Apostol de Andahuaylillas

El edificio data de alrededor del año 1600, de una sola nave. La fachada del edificio es sencilla, con portada de medio punto entre pilares dóricos, en el arco,...

Leer más

Cerro Huiñao

Cerro Huiñao

El cerro Huiñao se ubica al este del pueblo de Cotahuasi a 3475 m.s.n.m, con un clima variable, en la cima se tiene una temperatura de 34ºC. a las...

Leer más

Festival Ecoaventura

Festival Ecoaventura

Este evento se realiza los meses de Abril (Semana Santa), Julio (Fiestas Patrias 27, 28 y 29), Agosto (28, 29 y 30) y Setiembre (20, 21, 22 y 23),...

Leer más

Festividad de la Virgen de la Candelaria

Festividad de la Virgen de la Candelaria

Se prepara con anticipación, los ensayos se inician luego de las fiestas de navidad y año nuevo. Se realiza la primera quincena de febrero, es la mas grande e...

Leer más

Petroglifos de Ccompicancha

Petroglifos de Ccompicancha

Este recurso turístico, data de la época pre-Inca, es una evidencia del arte rupestre que muestra pinturas, dibujos variados y grabados en rocas inmensas, figuras humanas, figuras de animales...

Leer más

Complejo Arqueológico Pampagrande

Complejo Arqueológico Pampagrande

El sitio de Pampa Grande, fue construido durante la fase mochica V, en la base del cerro de los gentiles y un total de seis quebradas cortan el sitio....

Leer más

MENU