Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Orquideas de Sauriaki

Bosque de Orquideas de Sauriaki

Información general de: Bosque de Orquideas de Sauriaki

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Satipo
  • Distrito: Río Negro
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Lugares pintorescos de flora y fauna
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

El bosque de orquídeas de Sauriaki se encuentra en la jurisdicción de la comunidad nativa asháninka del mismo nombre y es una iniciativa de la comunidad con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Río Negro con la finalidad de promover el turismo en esta parte de la provincia. Para ello ha sido aprovechado una porción de bosque secundario cercano a la comunidad que cuenta con aproximado de 40 has el cual aún se encuentra conservado y con diversidad de especies vegetales como musgos, líquenes, helechos, orquídeas, bromelias y árboles de capirona (Loretoa peruvosns), cético (Cecropia latifolia), ishpingo (Jacaranda copaia), matapalo (Ficus sp.), topa o palo balsa (Pchma lagopus), ulcumano (Podocarpus oleifolius), diablo fuerte (Podocarpus rospigliosii), sangre de grado (Croton lechleri Muell), palmáceas como el aguaje (Mauritia flexuosa), chambira (Astrocaryum chambira), chonta (Bactris ciliata) Pijuayo (Bacytos gasipaes), ungurabi (Jessenia polycarpa), entre otras, los cuales han servido de soporte para las numerosas orquídeas que han sido trasplantadas al lugar convirtiéndolo en un verdadero bosque poblado de orquídeas que gracias a la altitud en que se encuentra es la ideal para el cultivo de estas plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas. En el bosque de orquídeas también se puede apreciar diversas especies de aves como el paujil (Mitu tuberosum) relojero (Momotus momota), gallito de las rocas (Rupicola peruviana), tucanetas (Aularorhynchus perhianus, A. prasinus) Tucaneta encrespada (Preroglosus beauharnaessi), chihuaquito (cacius cela), chihuaco (Pasocolius angustifrons), trogón acollarado (Trogón collaris), chicua (piaya cayana), guardacaballo (Crotohopaga ani), loro cabeza azul (Pionus ,mestraus), violinista (Thraupis episcopus), tangara cabeza baya (Tangara girola), gallineta (Ortlis guttata), pava negra (Aburria aburri), especies de mamíferos como el achuni (Nasua nasua), tigrillo (Felis Pardalis), majaz (Agouti sp.), añuje (Dasiprocta sp,), machetero (Dinomys branickii) y numerosas especies de insectos entre las que destacan las coloridas mariposas. Junto al bosque de orquídeas se encuentran las instalaciones correspondientes a un albergue con una cocina, comedor y las habitaciones que en breve ha de entrar en funcionamiento, el cual ha sido construido principalmente con elementos típicos de la zona en un afán de brindar al visitante un ambiente típico selvático. En la comunidad nativa asháninka Sauriaki también existe, y como parte de este mismo proyecto, un vivero de orquídeas con más de 190 muestras que están a cargo de la propia comunidad.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Se ubica a una altitud de 1267 m.s.n.m. , en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) es decir húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua. Su ubicación georeferencial es 18 L 536489 8778597.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Satipo – Unión CapiriTerrestreCamioneta Doble Tracción21,4 Km/26 min.
1Unión Capiri -CC.NN. Sauriaki- Bosque de OrquídeasTerrestreCamioneta Doble Tracción12,5 Km/40 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el día-Abril a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicasen los kioskos de comida que está a la entrada
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Medicina natural asháninka

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Venta de orquídeas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesTodos los servicios en el distrito de Rio Negro.
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud de Rio Negro
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Alquiler de motos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda la infraestructura en el distrro de Rio Negro
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Mapa: Bosque de Orquideas de Sauriaki

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bodega Vista Alegre

Bodega Vista Alegre

Ubicada hacia el noreste de la ciudad de Ica, es una de las bodegas de vinos y piscos más grandes del Perú. Tuvo su origen en la época colonial....

Leer más

Laguna Willcacocha

Laguna Willcacocha

La laguna Willcacocha se encuentra ubicada en la cordillera negra a 3745 msnm, se encuentra en la región natural de Suni o Jalca su clima es frio - seco,...

Leer más

Cementerio San Teodoro

Cementerio San Teodoro

Este Cementerio fue fundado el 28 de febrero de 1838 por el marqués de Salinas Don Francisco Fernández de Paredes y Noriega, quien donó el terreno y mandó a...

Leer más

Sitio Arqueológico de Pumacayán

Sitio Arqueológico de Pumacayán

El sitio arqueológico de Pumacayán (Cerro donde ruge el Puma) probablemente contenga estratos provenientes de una larga ocupación humana, tal vez empezando en el Periodo Pre-Cerámico (antes de 1800...

Leer más

Campiña de Sorochuco

Campiña de Sorochuco

Sorochuco es un distrito celendino de vistosos paisajes que se encuentra ubicado a la margen izquierda del río Sendamal. El clima es templado o frígido a una altura de...

Leer más

Sitio Arqueológico Antacona

Sitio Arqueológico Antacona

Antacona es un Sitio Arqueológico cuya cronología tentativa corresponde a los Estados Regionales (1,100-1450 D.c.), está conformado por estructuras de piedra que van configurando plataformas en forma ascendente hasta...

Leer más

MENU