Laguna de Chachas
Información general de: Laguna de Chachas
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Castilla
- Distrito: Chachas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Paseos en Bote
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Pesca deportiva
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna de Chachas?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna de Chachas
Descripción
La laguna de Chachas es un atractivo natural y singular del distrito de Chachas, que se encuentra al pie de nuestra campiña, tiene una altitud de 2900 m, aproximadamente, con una profundidad de 10 a 15 metros (esto en temporada que no llueve), y de 15 a 30 metros en temporada de lluvias. Aquí habita como en la mayor parte de la provincia, la trucha, especie marina de gran consumo por los habitantes de Castilla Alta. Toda la laguna esta rodeada de abundante vegetación y cerros muy voluminosos, los mismos que le dan ese encanto al lugar. Esta laguna tiene la particularidad de mantener su volumen casi constante, donde convergen el caudal de 4 afluentes: los ríos Callahuire, Chachas, Quillita y Toncoro, sin embargo el agua desaparece en la laguna como por arte de magia es decir que, si uno se da la vuelta alrededor de la laguna no encuentra ningún cauce de salida, el agua desaparece por filtración subterránea en el cangrejal Herjo y desemboca en la laguna de Mamacochas en la localidad de Ayo. Según la versión de los antiguos aquí se encontraba el pueblo, y así lo demuestran las huellas que existen de varios caminos que salen da la laguna y que hasta 1930 existían restos de una población. Por otro lado la laguna es una protección natural que sirve como manto para cristalizar este clima agradable que amortigua el clima frío del ande que la circunda y que por efecto de la luz solar se torna en un espejo.
Particularidades
Es una laguna de manantial, según la afluencia puede bajar o subir característica que lo hace peculiar en la región Arequipa
Estado actual
La Laguna se encuentra en buen estado de conservación, debido a que la misma población la conserva ya que es fuente hídrica para sus cultivos.
Observaciones
La laguna esta ubicada en el distrito de Chachas, provincia de Castilla, a 2900 msnm.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa – Andagua | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 345 k m / 12 horas | |
1 | – | Plaza de Andagua – Laguna de Chachas | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 45 Km/1 hora con 45 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el Dia | – | Es recomendable visitarla en el mes de Mayo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Chachas y Andagua |
Alimentación | Restaurantes | Pensiones , en Chachas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Andagua |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | En Chachas |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En Andagua |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Chachas |
Desagüe | En Chachas |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Chachas |
Teléfono | En Chachas |
Mapa: Laguna de Chachas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Antashuay
Este complejo arqueológico reconocido como Zona Arqueológica Intangible, data del aproximadamente desde 700 después de cristo o periodo horizonte medio tuvo influencia del Imperio Wari. Su esplendor acontece entre...

Lago las Malvinas
El lago tiene forma de herradura, es un meandro formado por el rio Madre de Dios, el color del agua es verde transparente que llega hasta un metro. presenta...

Pinturas Rupestres de la Cueva de Hornomachay
Esta ubicada hacia lado sur oeste del distrito de Cauri, en el caserío de San Antonio de Pucyog, a una altitud de 4,060 m.s.n.m, a 60 metros del cauce...

Museo Amano
El museo es de propiedad privada, su construcción, así como la decoración fue diseñada por el propio señor Yoshitaro Amano, fundador del museo. El señor Amano, empresario de nacionalidad...

Parque Recreacional el Mirador (Taraccasa)
Popularmente conocido como El Mirador, ideal para avistar el contexto panorámico la ciudad de Abancay y Tamburco, en la parte más elevada se alza una cruz gigante, como símbolo...

Laguna Upa Cocha
Hermosa laguna rodeada por grandes cerros y vegetación verdosa ubicada en la parte alta del distrito de Chavín de Pariarca 4000 m.s.n.m. Ocupa un área aproximada de 2 hectáreas,...