Turismo Peruano Turismo Peruano

Hacienda Santa Clara

Hacienda Santa Clara

Información general de: Hacienda Santa Clara

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Chota
  • Distrito: Chalamarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa-Hacienda
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Paseos a Caballo

Descripción

La Hacienda Sana Clara, actualmente cuenta con 65 hectáreas, de las 800 hectáreas que poseía y que lamentablemente fueron afectadas por la reforma agraria. En la Hacienda Santa Clara se encuentra una capilla y en el piso varias tumbas, entre ellas la de Don Manuel Sánchez Guerrero, Coronel que comandó las filas chotanas en la Batalla de San Pablo en Cajamarca, nació el 20 de mayo de 1840 y murió el 7 de abril de 1884; en dicha capilla se celebran misas, el cura con las catequistas el día 24 de julio, en memoria de don Gilberto Acuña, padre del actual propietario. La Hacienda Santa Clara cuenta con 70 cabezas de ganado lechero, a dichas vacas se les llama por su nombre y produce 350 litros de leche que abastece a la Empresa Gloria. En el interior de la Hacienda existen monolitos como adornos, y aun se mantiene intacto interiormente.

Galería de fotos

Estado actual

El estado actual de la Hacienda Santa Clara es bueno

Observaciones

Es utilizado por el propietario y familia, y esa dispuesto al servicio del turismo, con sus costumbres propias de la hacienda. Desde la provincia de Chota se ubica a 40 km.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Provincia Chota-Hacienda Santa ClaraTerrestreAutomóvil Particular40 km/3.40 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePrevio permiso de los propietarios

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9. am a 5p.m.Previo permiso

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
PaseosPaseos a CaballoEn la hacienda

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de HospedajeDentro de la Hacienda
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantesPrevio aviso en la hacienda

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Chota
AlojamientoCasa de HospedajeEn la ciudad de Chota
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Chota
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de Chota
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de Chota
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn la ciudad de Chota
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de Chota
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Chota
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Chota

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePara uso de la familia de la Hacienda
DesagüePara uso de la familia de la Hacienda
Luz (Suministro Eléctrico)Para uso de la familia de la Hacienda

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTambien la ciudad de Chota
Luz (Suministro Eléctrico)Tambien en la ciudad de Chota
TeléfonoEn la ciudad deChota
Otros (Especificar)Posta Medica y Policial en la ciudad de Chota

Mapa: Hacienda Santa Clara

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Club Casino Huacho

Club Casino Huacho

Casona construida antes de 1878. El 20 de noviembre de 1938, el Dr. Pedro Luna Arrieta, Alcalde de Huacho, inauguró la construcción de la carretera Panamericana Norte, en el...

Leer más

Plaza Dos de Mayo

Plaza Dos de Mayo

La Plaza Dos de Mayo es un espacio público que fue construido por el gobierno peruano en conmemoración del Combate del Callao, que se produjo el 2 de mayo...

Leer más

Parque Arqueológico de Ollantaytambo

Parque Arqueológico de Ollantaytambo

Fue una ciudad Fortificada construida por el Inca Pachacútec y en la época de la conquista sirvió de fuerte para Manco Inca Yupanqui, esta ciudad se constituyó como un...

Leer más

Comunidad Nativa Palma Real

Comunidad Nativa Palma Real

La comunidad pertenece a la etnia lingüística Takana; y al grupo étnico Ese-Eja. El acceso a la comunidad es por vía fluvial desde Puerto Maldonado hasta la comunidad por...

Leer más

Humedal de Chocon

Humedal de Chocon

Se encuentra ubicada en la eco región Puna según Antonio Brack Egg. Tiene una extensión de aprox. 5 Km2 y una profundidad promedio de 1.8 mts. El pantano de...

Leer más

Cascadas de Carispaccha

Cascadas de Carispaccha

La Cascada de Carispaccha se encuentra ubicado cerca del poblado de Marcapomacocha, a una altura de 4,256, su denominación proviene de dos términos quechua, “Caris” significa conjunto de Ríos...

Leer más

MENU