Bebida Típica Pomelo Carhuacino (Cocktail)
Información general de: Bebida Típica Pomelo Carhuacino (Cocktail)
- Departamento: Áncash
- Provincia: Carhuaz
- Distrito: Carhuaz
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Bebidas Típicas
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 2648 m s. n. m.
¿Qué encontrarás en: Bebida Típica Pomelo Carhuacino (Cocktail)?
Descripción
El pomelo en un coctel tradicional que forma parte de la gastronomía carhuacina. Está preparado a base de pisco, miel de abeja, canela y el jugo de pomelo (una variedad de tipo de toronja de la familia Citrus X Paradisi) como ingredientes principales el antecedente más antiguo de la bebida se halla en 1860 – 1865 cuando Antonio Raimondi por su paso por Carhuaz, había encontrado a todo el pueblo carhuacino en plena fiesta y celebraciones a la Virgen de las Mercedes, es ahí que se da cuenta que aquellos pobladores bebían un trago preparado por ellos mismo la fiesta se extendió por toda una semana es por ello el sabio italiano denomino a Carhuaz como “Carhuaz borrachera”. Su preparación empieza con la puesta al sol de 10 a 12 días de las frutas, esto es para que tomo el color amarillento y la suavidad de la fruta, luego se procede a aplasta las frutas hasta obtener el jugo, después de obtenido el jugo se mescla con el pisco y miel, se echa un poco de canela, se deja fermentar de 8 a 20 días en botellas de color verde petróleo para evitar el daño al momento de la fermentación por parte del sol. La Municipalidad Provincial de Carhuaz declaró al “Pomelo Carhuacino” como Bebida Bandera de Carhuaz, señalando así mismo que cada tercer sábado del mes de septiembre se celebrará el “Día del Pomelo Carhuacino”. Así mismo dispuso que esa fecha sea incluida en el Festival Turístico de la Virgen de las Mercedes y servirlo como bebida oficial en los brindis de honor de las diferentes actividades que realice la institución. Recomendaron a las instituciones de la Provincia usar el Pomelo en sus brindis oficiales
Galería de fotos
Particularidades
La Municipalidad Provincial de Carhuaz declaró al “Pomelo Carhuacino” como Bebida Bandera según ordenanza municipal No 038/MPCHZ del 10 de setiembre del 2012
Observaciones
Los ingredientes para su elaboración son el Pisco Peruano, jugo de pomelo, miel y canela.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Azul
Es el límite natural, entre los distritos de Bagua Grande y Lonya Grande. Es un atractivo natural muy valioso por su riqueza en biodiversidad y por se la cabecera...

Laguna Negra
La Laguna Negra, es parte del predio rural conocido como Punta de Río, cerca de los centros poblados de El Porvenir y Selva Andina. Está a una altitud de...

Templo de Santa Ana de Yauri
Las estructuras del Templo Santa Ana de Yauri, datan de finales del siglo XVII, fue construido en el año 1847, Edificación religiosa de factura colonial, esta conformado por una...

Casa – Hacienda Plateros
Esta casona presenta una arquitectura de dos plantas, su piso está sobre unos muros de concreto y de madera, su estructura es de madera y quincha con puertas y...

Rio Huayabamba
El Río Huayabamaba nace en la provincia de Rodríguez de Mendoza, Departamento de Amazonas. Después de un primer tramo encajonado que va desde su nacimiento hasta las cataratas el...

Festividad de la Santísima Cruz del Tres de Mayo
La hermandad de la Santísima Cruz del Tres de Mayo, de Puerto Eten, invita a participar de la alegría de esta fiesta que se celebra desde al última semana...