Bebida Típica Pomelo Carhuacino (Cocktail)
Información general de: Bebida Típica Pomelo Carhuacino (Cocktail)
- Departamento: Áncash
- Provincia: Carhuaz
- Distrito: Carhuaz
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Bebidas Típicas
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 2648 m s. n. m.
¿Qué encontrarás en: Bebida Típica Pomelo Carhuacino (Cocktail)?
Descripción
El pomelo en un coctel tradicional que forma parte de la gastronomía carhuacina. Está preparado a base de pisco, miel de abeja, canela y el jugo de pomelo (una variedad de tipo de toronja de la familia Citrus X Paradisi) como ingredientes principales el antecedente más antiguo de la bebida se halla en 1860 – 1865 cuando Antonio Raimondi por su paso por Carhuaz, había encontrado a todo el pueblo carhuacino en plena fiesta y celebraciones a la Virgen de las Mercedes, es ahí que se da cuenta que aquellos pobladores bebían un trago preparado por ellos mismo la fiesta se extendió por toda una semana es por ello el sabio italiano denomino a Carhuaz como “Carhuaz borrachera”. Su preparación empieza con la puesta al sol de 10 a 12 días de las frutas, esto es para que tomo el color amarillento y la suavidad de la fruta, luego se procede a aplasta las frutas hasta obtener el jugo, después de obtenido el jugo se mescla con el pisco y miel, se echa un poco de canela, se deja fermentar de 8 a 20 días en botellas de color verde petróleo para evitar el daño al momento de la fermentación por parte del sol. La Municipalidad Provincial de Carhuaz declaró al “Pomelo Carhuacino” como Bebida Bandera de Carhuaz, señalando así mismo que cada tercer sábado del mes de septiembre se celebrará el “Día del Pomelo Carhuacino”. Así mismo dispuso que esa fecha sea incluida en el Festival Turístico de la Virgen de las Mercedes y servirlo como bebida oficial en los brindis de honor de las diferentes actividades que realice la institución. Recomendaron a las instituciones de la Provincia usar el Pomelo en sus brindis oficiales
Galería de fotos
Particularidades
La Municipalidad Provincial de Carhuaz declaró al “Pomelo Carhuacino” como Bebida Bandera según ordenanza municipal No 038/MPCHZ del 10 de setiembre del 2012
Observaciones
Los ingredientes para su elaboración son el Pisco Peruano, jugo de pomelo, miel y canela.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Mario Polía Meconi
El Museo Mario Polia Meconi de Huancabamba se encuentra ubicado en un ambiente del 2do piso de la Biblioteca Municipal, cuenta con una sala de exhibicion en forma de...

Cañon del Shucto
Shucto, palabra quechua que significa Torcido, se encuentra en la región Suni, es una formación geológica de roca que ha sido modelada por la acción erosiva del agua durante...

Danza de la Tunantada
Celebración y danza en honor a San Sebastián y San Fabián, la misma que constituye una multitudinaria manfestación de baile popular. Para su ejecución se convocan 13 instituciones o...

Capilla Señor de Huayopampa
La capilla esta ubicada Urbanización Señor de Huayopampa carretera Huánuco Tingo María a 4 Km. desde la capital distrital de amarilis y a 2 Km. desde la ciudad de...

Pinturas Rupestres del Caserio Chiapon
Las pinturas rupestres se localizan en el cerro Chiapón las que adoptan diversas formas y tipos de vida y costumbres de sus antiguos habitantes. El color imperante es el...

Casa Chocano
La Casa Chocano fue construida en piedra cara vista. La fachada lateral lleva tres ventanales con el clásico enrejado metálico propio de la arquitectura Moqueguana y que es rematado...