Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Chocano

Casa Chocano

Información general de: Casa Chocano

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Mariscal Nieto
  • Distrito: Moquegua
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales

Descripción

La Casa Chocano fue construida en piedra cara vista. La fachada lateral lleva tres ventanales con el clásico enrejado metálico propio de la arquitectura Moqueguana y que es rematado en un mojinete trunco, inspiración de los artesanos de la Región. La fachada principal ha sido adornada con una buganvilla de color rojo para armonizar con el color tradicional de su portada que lleva al centro la inscripción de las iniciales de sus propietarios: Don Nicolás Jacinto Chocano y Doña Gertrudis del Solar de Chocano, abuelos del poeta Sosé Santos Chocano.

Al interior de la casona, se puede observar el piso empedrado, una portada interior de piedra y un ventanal con reja de metal que da luz al comedor de visitas. en la parte superior, cuenta con un gancho metálico con cabeza de serpiente. hacia el lado derecho, se encuentra la sala que guarda evidencias de la riqueza de las familias de aquellos tiempos. ejemplo de lo anterior son las sillas Luis XV, la bastonera con bastones y con sombreros de copa, las planchas de fierro que eran calentadas al carbón, llaveros metálicos, espuelas, un crucifico del S. XVIII (que lleva una perla natural en la frente). Así mismo, existe una bella lámpara alemana de base metálica brenner con tubo de aguja y mecha para la luz de principios de S. XX y un fonógrafo de corneta con aguja de acero y discos de carbón aún hoy operativos. El comedor de visitas tiene un bargueño que simula un balcón limeño con vajilla de cristal de viena; al centro, se encuentra una mesa ovalada con sillas de mimbre y madera para 10 personas. en el extremo interior de la vivienda, se encuentra una escalinata de piedra que tiene al pie del pasaje en bóveda y una piedra para filtrar el agua que después del proceso de purificación tiene el sabor y el temple ideal para el visitante.

Particularidades

Ha sido declarado Patrimonio Monumental de la Nación r.s nº 2900-72-ed (28 de diciembre de 1972).

Estado actual

Buen estado de conservación. actualmente, en el lugar funciona el restaurante » la posada «, propiedad de la dra. teresa delgado de podestá, especializado en la preparación de platos de la típicos de la cocina Moqueguana.

Observaciones

Se encuentra ubicada en la intersección de las calles ancash nº 408-417 y ayacucho.
como consecuencia del terremoto del 23 de junio del 2001 la casa presentó algunos daños. ha perdido enlucidos, los techos de la sala y el dormitorio han colapsado y las paredes muestran fisuras y grietas. casa restaurada en el 2004 por el Gobierno Regional de Moquegua

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de Moquegua-Casa ChocanoTerrestreA pie60 mts- 3 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Autorizacion otorgada por la propietaria

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00-12:00 y 16:000-19:00h

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Socialesreuniones,eventos

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantesNo Categorizado

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantes100 mts.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)todas las calles estan iluminadas ( postes)
Teléfonotodos en la ciudad de Moquegua

Mapa: Casa Chocano

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico de Tunanmarca

Sitio Arqueologico de Tunanmarca

Tunanmarca significa Pueblo en la punta del cerro y viene de dos voces quechuas: Tunan = punta del cerro y Marca = pueblo. También se le conoce como Siquillapucara...

Leer más

Comunidad Nativa Palma Real

Comunidad Nativa Palma Real

La comunidad pertenece a la etnia lingüística Takana; y al grupo étnico Ese-Eja. El acceso a la comunidad es por vía fluvial desde Puerto Maldonado hasta la comunidad por...

Leer más

Fiesta Costumbrista Escarbo de Acequia-Fiesta del Agua

Fiesta Costumbrista Escarbo de Acequia-Fiesta del Agua

El escarbo de acequia, es una fiesta tradicional y costumbrista, marca el inicio de las labores agrícolas en agradecimiento a las fuentes de agua que dan vida al pueblo,...

Leer más

Zoológico Pampa Concepción

Zoológico Pampa Concepción

Este recinto alberga a 70 animales silvestres de la fauna silvestre del Distrito de Echarte, entre ellos. Monos, capizos, sihuayros, loros, guacamayos, sajino, venado, samani, tigrillo, pumas,garzas, tortugas, entre...

Leer más

Quebrada Cojup

Quebrada Cojup

Cojup se ubica al Este del Distrito de Independencia, en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, dentro del Sector Llanganuco del Parque Nacional Huascarán, con una longitud promedio...

Leer más

Fiesta de Carnavales San Nicolas

Fiesta de Carnavales San Nicolas

Esta costumbre es practicada en todo los pueblos que pertenecen al distrito de San Nicolás, lo celebran de acuerdo al calendario en el mes de febrero o marzo, tiene...

Leer más

MENU