Bosque Gallito Cambio
Información general de: Bosque Gallito Cambio
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Utcubamba
- Distrito: Jamalca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Bosques
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Ciclismo
Camping
Observación de aves
Excursiones
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Bosque Gallito Cambio?
Descripción
Atractivo natural de gran importancia, debido a la cercanía que tiene a los mercados de observación de aves en la costa norte del Perú, se ubica en el Caserío de Laurel, en el Distrito de Jamalca,Provincia de Utcubamba, Región Amazonas;consiste en un pequeño bosque de conservación,no superior a una hectárea ya que por razones de que el suelo no era optimo para convertirla en invernas de pasto para ganado, no se talo, esto permitió de que este lugar parecido a una isla, se convirtiese en una lugar ideal para los gallitos de las rocas, los mismos que en horarios exactos visitan el bosque. Por las mañanas desde las seis de la mañana se puede apreciar al ave nacional, en sus acostumbrados rituales de bailoteo y cantos, y por las tardes a partir de las cuatro se puede volver a verlas siempre en el mismo lugar, en visita realizada se pudo divisar un número aproximado de cincuenta aves nacionales. Debido a la importancia que ha alcanzado la observación de aves en el Perú, este atractivo tiene todas condiciones para convertirse en un punto de visitas turísticas en las rutas de observación de aves en la zona nororiental del Perú. Área desprotegida ya que no tiene una zona de amortiguamiento, y en cualquier momento puede ser utilizada como recurso maderable, el pueblo de Laurel tiene intenciones de conservarlo y declararlo área intangible y ampliar el bosque con la reforestación.17 M 0806430 9347115.
Particularidades
Bosque con una extensión superior a 3 hectáreas habitad del Gallito de las Rocas Ave Nacional del Perú, la zona es uno de los más cercanos a la costa para la observación del ave. Ya en se encuentra a 8 horas de la ciudad de Chiclayo.
Estado actual
Su estado de conservación es natural a sus alrededores existen invernas de ganado, lo cual en un futuro podría dañar el bosque y perder todo su ecosistema.
Observaciones
Se ubica en el Caserío de Laurel, en el Distrito de Jamalca,Provincia de Utcubamba.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Bagua Grande-Pto.Naranjitos | Terrestre | Combi | – | |
1 | – | Pto.Naranjitos-C.P. Pururco-Caserío Laurel | Terrestre | Combi | – | |
1 | – | Caserío Laurel-bosque de conservación | Terrestre | Combi | – | |
2 | – | Bagua grande-cruce Caldera | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | – | |
2 | – | cruce Caldera-Jamalca-Pururco-Cas. Laurel | Terrestre | Combi | – | |
2 | – | Cas. Laurel-bosque de conservación | Terrestre | Combi | – |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | se recomienda el pago de un guia(no oficial) |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 5:30 pm.- 16:00 pm. | – | Llevar líquidos, llevar gafas, llevar fiambre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | observación del ave nacional de Perú. | ![]() |
Paseos | Excursiones | caminatas,toma de fotografías | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | flora y fauna | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En el distrito de jamalca. |
Alimentación | Restaurantes | En el distrito de jamalca. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el caserío de Laurel. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el caserío de Laurel. |
Mapa: Bosque Gallito Cambio
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Limpia Acequia en Huaros
La Limpia acequia en Huaros se manifiesta con la presencia de la Cruz en los cerros de Huishco y Jinchi protectores de los Huaracinos. Este se lleva a cabo...

Feria de Arte Popular Santurantikuy
La celebración mundial de la navidad en el Cusco adquiere contornos especiales, pues en torno a ella hay diversas actividades. La ciudad vive un ambiente festivo con el arreglo...

Danza Qhaswa de Checca
Según los cronistas Guaman Poma y Bernabe cobo, la qashwa es una danza circular de origen precolombina en la provincia de Canas – Cusco, la qashwa mantiene una coreografía...

Sitio Arqueológico Sholón
Se ubica a 2238 msnm, al Noroeste del poblado de Colcamar, según los rasgos arquitectónicos pertenecen a la cultura Chachapoya, que floreció durante el Intermedio tardío (1100 - 1470...

Lomas de Asia
Las lomas de Asia se extienden desde los 200 hasta los 1,000 m.s.n.m. De altitud, corresponden a la región natural costa o chala, la temperatura que presenta es de...

Laguna Chaquicocha
Ubicado en la sub región puna, sobre la laguna Yanacocha cuenta con una extensión aproximada de dos hectáreas y una profundidad aproximada de 8 metros, sus aguas son turbias...