Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Chaquicocha

Laguna Chaquicocha

Información general de: Laguna Chaquicocha

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Huayllabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado en la sub región puna, sobre la laguna Yanacocha cuenta con una extensión aproximada de dos hectáreas y una profundidad aproximada de 8 metros, sus aguas son turbias por la falta de presencia de lluvias, se encuentra rodeada por bosques de queuñas, achupallas, tasta y de grandes formaciones rocosas, En el trayecto del sendero peatonal a esta laguna se aprecia gran cantidad de Queuñas los cuales hacen atractivo el paisaje de la ruta.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno

Observaciones

Coordenadas UTM 18 L 819594 8530231, altitud 4165 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Urubamba – HuayllabambaTerrestreAutomóvil Particular7.8 km / 20min.
1Huayllabamba – HuayocariTerrestreAutomóvil Particular2 km / 5 min.
1Huayocari – Sector ChaupimonteTerrestreAutomóvil Particular3 km / 15 min.
1Sector Chaupimonte – Laguna ChaquicochaTerrestreAutomóvil Particular5 km / 2 h. 30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoCasa de HospedajeTodas en el poblado de Huayllabamba
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
DesagüeTodas en el poblado de Huayllabamba
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Laguna Chaquicocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Nevado Pastoruri

Nevado Pastoruri

Es uno de los lugares más hermosos y más visitados del Parque Nacional Huascarán, pertenece a la cuenca del río Pachacoto y su base glaciar es de fácil acceso....

Leer más

Iglesia San Miguel de Arcangel

Iglesia San Miguel de Arcangel

Iglesia republicana cuya construcción data del año 1837. Presenta una nave orientada noroeste-sureste, con el acceso principal en el muro de pies hacia la plaza que da un pequeño...

Leer más

Festividad de la Virgen Inmaculada Concepcion de Carumas

Festividad de la Virgen Inmaculada Concepcion de Carumas

El 8 de diciembre de cada año, se celebraba a la patrona de Carumas, ¿la Inmaculada Virgen de la Concepción¿. Los festejos comienzan el 1 de diciembre cuando sus...

Leer más

Laguna Venecia

Laguna Venecia

Masa hídrica que brota del subsuelo, alimentada por una pequeña quebrada afluente, está depositada en una depresión del terreno en las faldas de la cadena de cerros de la...

Leer más

Danza el Auquish Negro y Blanco de Manzanares

Danza el Auquish Negro y Blanco de Manzanares

Considerada danza mítica, ancestral, ética moral, guerrera, autóctona, religiosa y educativa, su origen se remonta a la época inca. Actualmente, se realiza en homenaje al Niño Jesús, cada 31...

Leer más

Templo San Jeronimo

Templo San Jeronimo

Templo ubicado en la parte este de la Plaza de Armas de Asillo. Es uno de los mas importantes de a fines del siglo XVII de arquitectura collavina, construido...

Leer más

MENU