Cañon del Shucto
Información general de: Cañon del Shucto
- Departamento: Junín
- Provincia: Jauja
- Distrito: Canchayllo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cañones
- Subtipo: Cañones
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Escalada en roca
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cañon del Shucto?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cañon del Shucto
Descripción
Shucto, palabra quechua que significa Torcido, se encuentra en la región Suni, es una formación geológica de roca que ha sido modelada por la acción erosiva del agua durante millones de años que le ha dado forma de cañón. Por el centro del cañón, de altas paredes rocosas de hasta 60 m de alto, discurre el río Piñascocha (laguna agitada en quechua) causante de la erosión. En el cañón se pueden practicar deportes de aventura como escalada en roca y descensos de rappel, además en el río se pueden pescar truchas. Entre los representantes de la fauna del lugar se encuentran las llamas, vizcachas, patos de los torrentes, y zorros. Entre la vegetación circundante, propia de esta región natural, se observa la presencia de ichu, molle, quishuar, y diversas flores silvestres. El tipo de geología presente está compuesto por rocas sedimentarias, emergentes y consolidadas.
Estado actual
Su calidad ambiental es buena.
Observaciones
SECTOR Corivinchos ALTITUD 3,912 m.s.n.m. UTM 18 L 0417878 / 8689124. Para llegar desde Jauja se va hasta la desviación a Pachacayo, (carretera asfaltada) desde esta desviación hasta Canchayllo carretera afirmada y desde este distrito hasta Corivinchos trocha carrozable en regular estado, siguiendo el curso del río Cochas y tomando una desviación hacia la derecha. Las formaciones rocosas podrían ser propicias para la práctica de escalada en roca y descensos de rappel para lo cual se tendría que habilitar rutas de acceso a la parte alta del cañón.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Jauja – Canchayllo – Corivinchos | Terrestre | Automóvil Particular | 51.5 Km / 1h 15 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el Día | – | De Abril a Nov. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en roca | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedaje Comunal en Pachacayo |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Otros (Especificar) | Tienda de Abarrotes |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de Canchayllo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | toda la infraestructura en el pueblo de Canchayllo |
Alcantarillado | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Cañon del Shucto
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Chajarillo
Uno de los lugares de más relevancia del distrito, a pesar de su gran lejanía, se ha convertido en un lugar rico en cultura ya que es aquí donde...

Laguna Verde Cocha
Verde Cocha deriva de la palabra quechua "verde" = verde y "cocha" que significa laguna. Este nombre se le atribuye a que esta laguna presenta algas verde azul es...

Causa Limeña
Este plato surgió en los tiempos de la Guerra del Pacífico, a fines del siglo XIX, en que las mujeres peruanas pensaban en alguna manera de ayudar a aquellos...

Mirador de la Cruz de Tambo Viejo
El Mirador de la Cruz de Tambo Viejo nos permite tener una vista panorámica al distrito de Cieneguilla y alrededores. Desde la remodelación del Boulevard Tambo Viejo en el...

Volcán Fumarola “La Estrella”
La Fumarola o mofeta “La Estrella”, está ubicada a 1089 m.s.n.m. a 20 minutos en vehículo del Centro Poblado de Estrella. Se caracteriza por que se observa como se...

Petroglifos de Mollebaya Chico
Es un lugar de gran interés turístico y arqueológico, ya que ahí se ubican los petroglifos de una importancia regional y nacional bastante reconocida, en la margen derecha del...