Turismo Peruano Turismo Peruano

La Llorona

La Llorona

Información general de: La Llorona

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Pachacamac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 75 m s. n. m.

¿Qué encontrarás en: La Llorona?

Descripción

Si bien es cierto muchas personas han escuchado otras leyendas con el mismo nombre , la desarrollada a continuación dista mucho de esas versiones los cuales pasamos a detallar. A comienzos de la república dicen que existía una mujer, que a eso de la medianoche se ponía a llorar lastimeramente, según nos refieren con el propósito de infundir temor a algún personaje varonil que no era correspondido en su afán amoroso. Estos llantos lastimeros se convirtieron en cosa común de todos los días, motivo por el cual la población vivía asustada y pocas personas se atrevían a salir a la medianoche. Se cuenta que, ante semejante situación, los jóvenes tomaron valor e idearon un plan para dar solución a este misterio y prepararon una estrategia, para poder capturar a este personaje motivo del problema. Se organizaron en grupos de a tres y se proveyeron de silbatos en mano por cada uno de los integrantes del grupo, y se distribuyeron uno por uno en cada esquina a fin de sorprender y capturar a este temido personaje nocturno. Pasaron los días y en cierta ocasión, cuando llegó la media noche, esta empezó a llorar. Los jóvenes iniciaron la persecución en feroz carrera, pero para sorpresa de los jóvenes la llorona, vestida de blanco, parecía de alta estatura porque se amarraba a sus rodillas unos huesos de muerto. Aun así, prosiguieron en su afán, persiguiéndola hasta que, presurosa, esta se interna en el panteón y se escondió para no ser encontrada. Pero la decisión de la mayoría era capturarla y la buscaron por todos los pasajes y rincones hasta ubicarla en un nicho. La multitud la llevo a la Plaza de Armas y la desnudaron al pie de un árbol grande que allí existía y fue amarrada con soguillas a manera de escarmiento. Para su suerte muy de madrugada para evitarle la vergüenza paso un familiar que la desato y llevo a su casa terminando así los días de terror de esta comunidad.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal San Pedro de Santa Rosa

Fiesta Patronal San Pedro de Santa Rosa

Esta Fiesta Patronal es celebrada el día 29 de junio, en honor a San Pedro, el Patrón de los Pescadores. Para esta fecha tan especial la Municipalidad Distrital de...

Leer más

Museo Naval – Casa Grau de Lima

Museo Naval – Casa Grau de Lima

El recinto en el que hoy se exponen piezas y documentos importantes de la Guerra del Pacífico, fue el hogar de Miguel Grau Seminario; mantiene su estructura original, en...

Leer más

Leyenda el Alto de los Diablos

Leyenda el Alto de los Diablos

Cuentan los ancestros del anexo de Macania distrito de Urpay, que en el gran potrero donde hay muchos altos y cimas, con los nombres característicos de Alto Bolón, Alto...

Leer más

Andenes de Marcahuasi

Andenes de Marcahuasi

Los andenes de Marcahuasi están ubicados en el poblado del mismo nombre, el cual fue un importantísimo y gran asiento incaico, hoy ofrece varios grupos arqueológicos, hermosos muros incaicos....

Leer más

Ceremonia Ritual Mistico del Wata Qallary

Ceremonia Ritual Mistico del Wata Qallary

El Complejo Arqueológico de Moray, ubicado en el Distrito de Maras, sirve como escenario Inca para el ritual místico del "WATA QALLARY", ceremonia ritual de celebración del inicio del...

Leer más

Montaña Urusayhua

Montaña Urusayhua

La montaña Urusayhua llamado también Apu Urusayhua, símbolo de fuerza y misticismo; envuelve con su gran manto al poblado de Echarati, se caracteriza por ser una de las montañas...

Leer más

MENU