Turismo Peruano Turismo Peruano

Petroglifos de Sujabaya

Petroglifos de Sujabaya

Información general de: Petroglifos de Sujabaya

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Mariscal Nieto
  • Distrito: Torata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

son aproximadamente 30 bloques de piedra se encuentran en buen estado de conservación. Se ubican en la margen derecha del rióTumilaca, conforman un grupo de rocas dispersas donde se han plasmado diversas representaciones de figuras zoomorfas (destacan la presencia de camélidos), antropomorfas y geométricas. Lo más sobresaliente son las representaciones humanas de la caza de camélidos y la forma de vida del hombre ancestral. Utilizando un instrumento puntiagudo, aplicaban varias punzadas y desgastaban la superficie de rocas.

Estado actual

Regular estado de conservación natural.

Observaciones

los petroglifos se encuentran en el distrito de torata ene el centro poblado de sujabaya

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Moquegua – Samegua- TumilacaTerrestreCamioneta Doble Tracción14 Km/15 minutos
2Tumilaca – Pocata – SujabayaTerrestreCamioneta Doble Tracción12 Km/25 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libreno presenta control ni guardiania

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9:oo a.m. a 4:00 p.m.aprovechar las horas de sol para su mejor apresiacion de los petroglifos.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursionesCaminata para la observacion de petroglifos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesen el Poblado de Tumilaca Comida Tipica a 12 Km
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud Menor del MINSA en el poblado de Tumilaca a 12 Km

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen el poblado de Pocata a 4 km
Luz (Suministro Eléctrico)en el Poblado de Pocata a 4 Km

Mapa: Petroglifos de Sujabaya

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Estación Ferroviaria de Chilca

Estación Ferroviaria de Chilca

El Ferrocarril Central llega de Lima a Huancayo el 24 de setiembre de 1908, siendo un acontecimiento social quedando escrito en la historia de Huancayo; el 22 de octubre...

Leer más

Bodega Huachipa

Bodega Huachipa

Es una bodega de tradición familiar, se fundó en el año 1700 aproximadamente, ya que su tinaja más antigua data de esta fecha. El primer propietario fue Florencio Navarro,...

Leer más

Escenificación de la Rebelión de Juan Santos Atahualpa

Escenificación de la Rebelión de Juan Santos Atahualpa

La escenificación de la “Rebelión de Juan Santos Atahualpa”, líder y jefe absoluto de todas las etnias nativas (incluidas algunas comunidades de la sierra), comprendía las zonas de los...

Leer más

Tranvía Eléctrico de Barranco

Tranvía Eléctrico de Barranco

El 26 de marzo de 1878, se inaugura en Lima el primer servicio de Tranvías con coches remolcados por caballos, conocido como el Tranvía de Sangre, los cuales eran...

Leer más

Petroglifos de Boliches o Pipochinos

Petroglifos de Boliches o Pipochinos

El Distrito de Olmos, está inmerso en manifestaciones de desarrollo cultural los cuales se pueden apreciar en sus restos de piedra, encontrados en la zona de la quebrada Los...

Leer más

Templo Colonial San Pedro de Paccaritambo

Templo Colonial San Pedro de Paccaritambo

El Templo colonial de Paccaritambo fue edificado en la segunda mitad del siglo XVI entre los años 1572-1580. El Templo de Paccaritambo, tiene una planta rectangular alargada, con una...

Leer más

MENU