Petroglifos de Sujabaya
Información general de: Petroglifos de Sujabaya
- Departamento: Moquegua
- Provincia: Mariscal Nieto
- Distrito: Torata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Petroglifos de Sujabaya?
Descripción
son aproximadamente 30 bloques de piedra se encuentran en buen estado de conservación. Se ubican en la margen derecha del rióTumilaca, conforman un grupo de rocas dispersas donde se han plasmado diversas representaciones de figuras zoomorfas (destacan la presencia de camélidos), antropomorfas y geométricas. Lo más sobresaliente son las representaciones humanas de la caza de camélidos y la forma de vida del hombre ancestral. Utilizando un instrumento puntiagudo, aplicaban varias punzadas y desgastaban la superficie de rocas.
Estado actual
Regular estado de conservación natural.
Observaciones
los petroglifos se encuentran en el distrito de torata ene el centro poblado de sujabaya
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Moquegua – Samegua- Tumilaca | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 14 Km/15 minutos | |
2 | – | Tumilaca – Pocata – Sujabaya | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 12 Km/25 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | no presenta control ni guardiania |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9:oo a.m. a 4:00 p.m. | – | aprovechar las horas de sol para su mejor apresiacion de los petroglifos. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | Caminata para la observacion de petroglifos | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | en el Poblado de Tumilaca Comida Tipica a 12 Km |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud Menor del MINSA en el poblado de Tumilaca a 12 Km |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | en el poblado de Pocata a 4 km |
Luz (Suministro Eléctrico) | en el Poblado de Pocata a 4 Km |
Mapa: Petroglifos de Sujabaya
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Nativa Ashaninka Teoria
Teoría es una de las comunidades nativas mejor organizadas del distrito de Mazamari, cuenta con una escuela bilingüe, un albergue comunal, organización de artesanos e incluso vienen incursionando en...

Museo Diago Matías
Museo acondicionado al interior de una antigua casa típica, que data de inicios del siglo XX, época en que los primeros colonos habitaron Oxapampa. Exhibe una pequeña colección familiar...

Feria de Arte Popular en Miniatura – Alasitas
Puno destaca por su variado y rico folklore, manifestado en las festividades que se desarrollan durante el año en cada uno de los pueblos. Una de ellas es la...

Granja Porcón
Su importancia radica en el hecho de que constituye una exitosa experiencia de cooperativismo que se tiene en el Perú. Han desarrollado en los últimos 25 años un proyecto...

Petroglifo Perla Chaco
Los petroglifos que están situados en la cuenca de Chaco Rosario pertenecen a una cultura pre inca que son los araguatos que radicaron en esta zona dejaron sus escrituras...

Catarata Ocho de Agosto
Está ubicado al sur oeste de la localidad de Monzón, en la región natural de Selva Alta o Rupa Rupa, a una altitud de 1113 msnm, su clima es...