Petroglifos de Sujabaya
Información general de: Petroglifos de Sujabaya
- Departamento: Moquegua
- Provincia: Mariscal Nieto
- Distrito: Torata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Petroglifos de Sujabaya?
Descripción
son aproximadamente 30 bloques de piedra se encuentran en buen estado de conservación. Se ubican en la margen derecha del rióTumilaca, conforman un grupo de rocas dispersas donde se han plasmado diversas representaciones de figuras zoomorfas (destacan la presencia de camélidos), antropomorfas y geométricas. Lo más sobresaliente son las representaciones humanas de la caza de camélidos y la forma de vida del hombre ancestral. Utilizando un instrumento puntiagudo, aplicaban varias punzadas y desgastaban la superficie de rocas.
Estado actual
Regular estado de conservación natural.
Observaciones
los petroglifos se encuentran en el distrito de torata ene el centro poblado de sujabaya
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Moquegua – Samegua- Tumilaca | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 14 Km/15 minutos | |
2 | – | Tumilaca – Pocata – Sujabaya | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 12 Km/25 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | no presenta control ni guardiania |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9:oo a.m. a 4:00 p.m. | – | aprovechar las horas de sol para su mejor apresiacion de los petroglifos. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | Caminata para la observacion de petroglifos | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | en el Poblado de Tumilaca Comida Tipica a 12 Km |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud Menor del MINSA en el poblado de Tumilaca a 12 Km |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | en el poblado de Pocata a 4 km |
Luz (Suministro Eléctrico) | en el Poblado de Pocata a 4 Km |
Mapa: Petroglifos de Sujabaya
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Ventana
Está ubicado a una altura de 1376 msnm. Para llegar hay que dirigirnos hacía el Barrio San Juan del Distrito de Jepelacio. El Cerro Ventana representa una muestra importante...

Laguna Yanaraju
Esta laguna está ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, en la quebrada Tayancocha a 20 Kms. Aproximadamente al Oeste del distrito de Chacas, por la ruta denominada " La...

Laguna Tintacocha -Yungay
La Laguna Tintacocha, junto a otras dos lagunas que tienen el mismo nombre, está ubicada en el extremo de la Quebrada Ranincuray, al Noroeste de la ciudad de Yanama,...

Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús
La fundación se obtuvo mediante Real Cédula del 8 de Abril de 1627, los trabajos de edificación se iniciaron recién en 1631 bajo la dirección del arquitecto Alonso de...

Iglesia Matriz de Guadalupe
La Iglesia matriz es de tipo basilical, con una nave central más alta y dos capillas laterales más bajas para permitir las ventanas; conservando a la fecha algunos muros...

Iglesia San Francisco de Huaura
Fue inaugurada en 1618 por la orden Franciscana, que se afinco a lo largo de toda la parte norte del País, pertenece a la época Colonial y está construida...