Parque de la Reserva – Circuito Mágico del Agua

Información general de: Parque de la Reserva – Circuito Mágico del Agua
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Lima
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Parques
- Jerarquía: 3
- Altitud: 129 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Actividades Sociales
Ciclismo
Observación de aves
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Parque de la Reserva – Circuito Mágico del Agua?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Reconocimientos
- Estado actual
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios dentro del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Condiciones de Accesibilidad al Visitante
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Parque de la Reserva – Circuito Mágico del Agua
Descripción
El Parque de la Reserva fue inaugurado el 19 de febrero de 1929. Denominado así en honor de los reservistas que durante la Guerra del Pacifico defendieron la ciudad de Lima y participaron en las batallas de San Juan y Miraflores, ya que este espacio se usó como guarnición para nuestro ejército que se preparaba para defender la ciudad de la invasión chilena en 1881. Es considerada la más grande obra urbana de su época, empezándose a construir en diciembre de 1926, como cuestión de estado. Además fue la primera obra en un espacio público, que presentó motivos ornamentales autóctonos, rompiendo con las escuelas importadas, características de la Lima de entonces. Este importante parque armoniza el homenaje a nuestra juventud que se sacrificó en la gesta final de la Guerra del Pacífico con el homenaje a nuestra cultura autóctona, expresados en espacios como el Pabellón Incaico de José Sabogal. Entre sus monumentos principales tenemos: -Monumento a Tanguis; Fuente monumento, obra del escultor Manuel Piqueras en bronce y granito, terminado por el escultor Ismael Pozo. Copia de este monumento existe en Estados Unidos, estado de Virginia; -Monumento a Sucre; Monumento de bronce y piedra, de sillería arequipeña, obra de David Lozano e inaugurado por Leguía el 09 de diciembre de 1924 celebrando el I Centenario de la Batalla de Ayacucho. Una réplica de este monumento se erigió en Ayacucho, inaugurándose el 09 de diciembre de 1929. -La Gran Logia; Galería o pórtico de influencia italiana, ubicada al nivel del suelo, sostenida por columnas y arcos; constituyendo una de las principales edificaciones del parque. El Circuito Mágico del Agua es el complejo de fuentes cibernéticas más grande del mundo, ubicado en el Parque de la Reserva, fue inaugurado el 26 de julio de 2007. Consta de 13 espectaculares fuentes cibernéticas: 1. Fuente Mágica 2. Fuente de la Fantasía 3. Fuente de la Ilusión 4. Fuente Cúpula Visitable 5. Fuente Tanguis 6. Fuente de la Armonía 7. Fuente Arco Iris 8. Fuente Túnel de las Sorpresas 9. Fuente Laberinto del Ensueño 10. Fuente de la Vida 11. Fuente de las Tradiciones 12. Fuente Río de los Deseos 13. Fuente de los Niños
Galería de fotos
Particularidades
-Es el primer parque y espacio público de Lima en presentar motivos ornamentales autóctonos y propios de la identidad peruana, elaborados por artistas indigenistas como el pintor José Sabogal y el escultor Daniel Vásquez
Reconocimientos
Como Parque de la Reserva: -Patrimonio Histórico Nacional por Ley N° 24601, del 22 de diciembre de 1986 -Patrimonio Cultural de la Nación por Resolución N° 329-86-ED, del 30 de junio de 1986 -Ambiente Urbano Monumental por Resolución Ministerial N° 0928-80-ED, del 23 de julio de 1980. Como Circuito Mágico del Agua: -Ostenta el Récord Guiness como el Complejo de Fuentes más grande del mundo y la fuente más alta del mundo, en un parque público.
Estado actual
Buen estado de conservación, mantenimiento a cargo de la Municipalidad de Lima
Tipo de Visitante
| Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
| Turistas Nacionales | 2487125 | Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva | 2019 | |
| Turistas Extranjeros | 237610 | Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva | 2019 |
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/Lima | Plaza Mayor de Lima – Jr. De la Unión – Parque de la Reserva | Terrestre | A pie | Asfaltado | 2.7 Km. / 45 Min. |
| 2 | Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/Lima | Plaza Mayor de Lima – Av. Tacna – Parque de la Reserva | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 2.7 Km. / 15 Min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre | |
| Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Ingreso al Circuito Mágico del Agua, S/. 4.00 Entrada General |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | — | 03:00 p.m. – 10:30 p.m. | Ingreso al Circuito Mágico del Agua: Martes a domingos |
| Otros(especificar motivo(evento internacional, nacional o festividad y fecha)) | — | 07:00 a.m. – 11:00 a.m. | Horario de ingreso libre al Parque de la Reserva, por las mañanas, de martes a domingos |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de aves | Gorrión, Tordo, Tangara Azuleja, Cuculí, Garrapatero, Colibrí, Tortolita, Turtupilin, Gavilán, Cucarachero | ![]() |
| Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Fuente de los niños |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
| Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Otros (especificar) | Alquiler de espacios |
| Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Boletería | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito Cercado de Lima |
| Alojamiento | Hostales | Distrito Cercado de Lima |
| Alimentación | Restaurantes | Distrito Cercado de Lima |
| Alimentación | Bares | Distrito Cercado de Lima |
| Alimentación | Cafeterías | Distrito Cercado de Lima |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito Cercado de Lima |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito Cercado de Lima |
| Lugares de Recreación | Peñas | Distrito Cercado de Lima |
| Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Distrito Cercado de Lima |
| Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Distrito Cercado de Lima |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Distrito Cercado de Lima |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito Cercado de Lima |
| Servicios Públicos | Señales turísticas de orientación | Distrito Cercado de Lima |
| Servicios Públicos | Oficina de Información turística | Distrito Cercado de Lima |
| Servicios Públicos | Museo de Sitio Turísticos | Distrito Cercado de Lima |
Servicios Complementarios dentro del recurso
| Servicio Complementario | Observación |
| Servicio de estacionamiento | — |
| Centro de salud – tópico | — |
| Seguridad / POLTUR / Comisaría | — |
Servicios Complementarios fuera del recurso
| Servicio | Observación |
| Servicios de internet | Distrito Cercado de Lima |
| Bancos | Distrito Cercado de Lima |
| Cajero automático | Distrito Cercado de Lima |
| Casa de cambio | Distrito Cercado de Lima |
| Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | Distrito Cercado de Lima |
| Servicio de estacionamiento | Distrito Cercado de Lima |
| Servicios de taxis | Distrito Cercado de Lima |
| Centro de salud – tópico | Distrito Cercado de Lima |
| Seguridad / POLTUR / Comisaría | Distrito Cercado de Lima |
| Librerías | Distrito Cercado de Lima |
| Bodegas o minimarkets | Distrito Cercado de Lima |
Condiciones de Accesibilidad al Visitante
| Visitante | Instalación | Actividades y/o programas | Equipamiento | Observación |
| Personas con discapacidad física | Rampas | — | Servicios Higiénicos | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Alcantarillado | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
| Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Cercado de Lima |
| Alcantarillado | Distrito de Cercado de Lima |
| Desagüe | Distrito de Cercado de Lima |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Cercado de Lima |
| Teléfono | Distrito de Cercado de Lima |
| Señalización | Distrito de Cercado de Lima |
Mapa: Parque de la Reserva – Circuito Mágico del Agua
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad Patronal en Honor a la Virgen de la Alta Gracia
La Festividad Patronal en Honor a la Virgen de la Alta Gracia tiene una duración de un mes aproximadamente, misma que inicia con la tradicional Parada del Gallardete el...

Los Petroglifos de Oriwari
Los Petroglifos de Oriwari se ubican a 684 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r...

Cascada el Encanto de las Palmas
Ubicado al este del Distrito de Mariano Dámaso Beraún en la margen izquierda y a 4km de la ciudad de Tingo María, a 48 minutos del distrito. Cascada de...

Grupo Arqueológico Colcampata
Esta construcción pertenece a la época Inca, estima como el lugar más antiguo de los barrios del Cusco considerada palacio del primer inca llamado Manco Capac. Se ubica en...

Petroglifos de Sujabaya
son aproximadamente 30 bloques de piedra se encuentran en buen estado de conservación. Se ubican en la margen derecha del rióTumilaca, conforman un grupo de rocas dispersas donde se...

Camino Inca Tres Cruces
En Tres Cruces, ubicado a 1850 m.s.n.m. y a la altura del kilómetro 34 de la carretera Internacional que conduce a Bolivia, hay un tramo del camino Inca de...
Turismo Peruano
Actividades Sociales
Ciclismo
Observación de aves
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones







