El Obispo de Piedra

Información general de: El Obispo de Piedra
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Huanta
- Distrito: Huanta
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: El Obispo de Piedra?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: El Obispo de Piedra
Descripción
Según el el profesor Juan M. Perlacios Campos, historiador, se trata de una columna tallada en piedra de una altura de 1 metro con 80 cm aproximado, que termina en la cabeza de una persona con mitra episcopal y con la lengua hacia afuera. Esta efigie representa al XXV Obispo ayacuchano Santiago José Ophelan, quien había condenado al Subprefecto Jáuregui por su comportamiento inmoral, al haber mantenido relaciones amorosas con una monja del convento. En la época el pueblo de Huanta se dividió en dos bandos, unos que defendían al subprefecto y otros que condenaban a los amantes. Posteriormente cuando las aguas calmaron, un íntimo amigo del subprefecto, el señor Andrés Arias, con el afán de ridiculizar al Obispo, mandó tallar y colocar dicha efigie en la plaza principal. Actualmente dicho tallado pertenece al Patrimonio Histórico de la provincia de Huanta. La efigie tiene algunos deterioros como producto del clima y tiempo, sin embargo, esto no quita que dicha efigie se mantenga como una forma de expresión artística característica de la sociendad huantina, y también en especial de aquéllas que se transmiten por vía oral. La tradición en Huanta coincide así, en gran medida, con la cultura y el folclore o «sabiduría popular».
Estado actual
Regular por deterioro a causa tiempo y clima. Se encuentra a la interperie y no se realizan trabajos de conservación.
Observaciones
Ubicada en la plaza principal de Huanta, entre los jirones de Ayacucho y Córdova.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | De Ayacucho a Huanta | Terrestre | Combi | 49 Km./ 1.00 hr. | |
| 1 | – | De la Plaza Principal | Terrestre | A pie | 50 mts, / 1 min |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | De 6.00 a.m. a 6.00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | En la ciudad de Huanta |
| Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Huanta |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad de Huanta |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Huanta |
| Desagüe | Huanta |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Huanta |
| Teléfono | Huanta |
Mapa: El Obispo de Piedra
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Choqecancha
Se encuentra en el Distrito de Lares. El trazo urbano de esta ciudad conserva su estructura inka, apreciándose una plaza con puertas trapezoidales, las viviendas de los pobladores están...

Laguna Ishquicocha
Esta laguna se ubica al Noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huantsan a una altitud de 4716 m.s.n.m., perteneciente a la región Puna o...

Sitio Arqueologico Huergosajoy
Sitio arqueológico del periodo intermedio tardío, ubicado a lo alto de una pequeña montaña denominado Huergosayoj, a 30 minutos de caminata al Oeste del centro poblado menor de la...

Pinturas Rupestres de Diabloragra
Se encuentra ubicado a 08 Km de distancia al sur oeste de Cauri, en la margen izquierda del riachuelo Jeccha, en las inmediaciones de la quebrada Diablo Machay, a...

Ex Hotel Palace
Es una de las construcciones mas notables del país en 1906 Otoniel vela adquirio la propiedad de ésta finca por el valor de 1000 libras esterlinas. Inició su construcción...

Sopa Bruta y Carapulcra
Este plato tradicional y preparada en las fiestas más importantes del distrito de Mala, este plato creado por la fusión de la gastronomía peruana e italiana en el siglo...
Turismo Peruano
Toma de fotografías y filmaciones