Turismo Peruano Turismo Peruano

Sopa Bruta y Carapulcra

Sopa Bruta y Carapulcra

Información general de: Sopa Bruta y Carapulcra

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cañete
  • Distrito: Mala
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Gastronomía
  • Subtipo: Platos Típicos
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 30 m s. n. m.

¿Qué encontrarás en: Sopa Bruta y Carapulcra?

Descripción

Este plato tradicional y preparada en las fiestas más importantes del distrito de Mala, este plato creado por la fusión de la gastronomía peruana e italiana en el siglo XIX por el auge del guano; la preparación de este potaje que representa historia y tradición se prepara en ollas de barro y cocina a leña, se realiza el aderezo con ají colorado, tomate, cebolla, ajos, pimienta, canela y sal al gusto, cuando el aderezo este frito a punto, se añade la carne de gallina y carne de previamente sancochado en agua, con poro, apio y zanahoria; y a parte el caldo a punto de sal, agregando fideos de rollo y aderezo. Cocido la preparación se sirve adornando con una rodajita de pan rebosado previamente y picadillo de perejil con huevo. La carapulcra se prepara en una olla de barro y cocinado a fuego de leña, este potaje elaborado a base de papa seca molida, harina de habas, arveja, garbanzo y maní molido, carne de res y carne de chancho. La carne de chancho es frita aparte, el aderezo se hace con ají colorado, tomate, cebolla, ajos, pimienta, comino, albahaca, culantro, orégano perejil, hongo laurel, pimienta, canela, vino, sal al gusto, lo característico y el sabor único es porque los ingredientes se fríen con manteca de chancho. Aparte se hierve la carne de res con apio, poro, zanahoria, agregando el caldo, la papa seca remojada, las harinas disueltas y la carne frita, mover contantemente. Después de que el potaje esté listo se sirve acompañado con yuca sancochada.

Galería de fotos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San Agustín de Torata

Iglesia San Agustín de Torata

La iglesia de arquitectura colonial presenta un estilo barroco marcado en su ornamentación. El conjunto comprende la parroquia y la iglesia las que están organizadas a través de un...

Leer más

Calle Comercio

Calle Comercio

Catacaos presenta a todos los turistas su histórica y bella calle Comercio, arteria principal cuya antigüedad data desde hace dos siglos. Ha recibido a miles de mercaderes que han...

Leer más

Laguna Azulcocha

Laguna Azulcocha

Ubicada a 25 Km al sur oeste de Huacrachuco, en la región natural Puna a 4191 ms.n.m. Su clima es frio seco, tiene una extensión aproximada de 800 m....

Leer más

Cerro Colloadar

Cerro Colloadar

El Cerro Colloadar, es una de las montañas más altas, que en quechua significa Collar de Oro, ubicado a una altura aproximada de 4000 ms.n.m. y en los centros...

Leer más

Lugar Campestre Llanamonte

Lugar Campestre Llanamonte

Para describir este lugar podemos decir que es un oasis en la ruta Bagua Grande ¿ Tambolic, aquí sus propietarios han adaptado, su casa de campo en una especie...

Leer más

Bosque de Piedras Huahuan Apay

Bosque de Piedras Huahuan Apay

Es encuentra ubicado en la parte alta del distrito de Miraflores a unos 2 km de caminata y con una altitud de 3800 msnm aproximadamente, es observa un conjunto...

Leer más

MENU