Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales y Sulfurosas de Jepelacio

Aguas Termales y Sulfurosas de Jepelacio

Información general de: Aguas Termales y Sulfurosas de Jepelacio

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Moyobamba
  • Distrito: Jepelacio
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de paisaje
  • Otros (Especificar)

Descripción

Se localizan en selva alta a una altitud de 1115 msnm. El afloramiento de agua, que se concentra en una poza de 8 m2, presenta una temperatura que oscila alrededor de los 10 ºC. A estas aguas se le atribuyen propiedades medicinales y terapéuticas para el tratamiento de todo tipo de enfermedades de la piel, reumatismo, artritis, dolores musculares, entre otros. El lugar se encuentra acompañado de hermosos paisajes de flora y fauna que lo rodea, así como el fluir del Río Gera. Actualmente cuenta con infraestructura para restaurante, piscina, y se están construyendo servicios higiénicos, cancha de fulbito, entre otros.

Galería de fotos

Estado actual

Regular. Se encuentra bajo el cuidado de un personal contratado por la Municipalidad Distrital de Jepelacio pero falta mantenimiento a la infraestructura del lugar.

Observaciones

Se en cuentra ubicado a 21 Km. De Moyobamaba en el distrito Jepelacio.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Moyobamba/JepelacioTerrestreAutomóvil Particular14 km/30 Minutos
1Jepelacio/Baños Termales y SulfurososTerrestreAutomóvil Particular4.8 Km/ 15 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adulto S/ 2.00- Niño S/ 0.50

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 7: 00 am – 4:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de paisajeAlrededor de las aguas termales
OtrosOtros (Especificar)Termalismo/toma de fotografias

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesDistrito de jepelacio
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Jepelacio
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito de Jepelacio
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Jepelacio
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoDistrito de Jepelacio.
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Jepelacio
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicio de telefonía móvil.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
DesagüePozo Septico
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Jepelacio
DesagüeDistrito de Jepelacio
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Jepelacio
TeléfonoComunitario
Señalización

Mapa: Aguas Termales y Sulfurosas de Jepelacio

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Punta Nunura o Shode

Playa Punta Nunura o Shode

Esta playa presenta una configuración costera formada por peñas que se alternan con la entrada de dunas que prácticamente avanzan hacia el interior de la costa. En esta playa...

Leer más

Petroglifos de Gallo Rumiyoq

Petroglifos de Gallo Rumiyoq

Los Petroglifos de Gallo Rumiyoq son un conjunto de representaciones simbólicas de arte rupestre elaborados sobre rocas que pertenecieron a diferentes grupos humanos asentados antiguamente en el sector de...

Leer más

Mirador de Condor Sencca

Mirador de Condor Sencca

El mirador de Cóndor Sencca se encuentra ubicado en la comunidad de Chaco Huayanay es una obra de arte de alta ingeniería que está construida de fierro y concreto...

Leer más

Iglesia del Carmen de Chincho

Iglesia del Carmen de Chincho

Es de estilo Barroco construida amediados del S. XVII, tiene una sola adosada a un lado de la nave principal, en el interior destaca su altar mayor. Corresponde también...

Leer más

Poza del Guacamayo

Poza del Guacamayo

Pertenece a la jurisdicción del caserío Hidayacu, las aguas del atractivo son cristalinas de color verde esmeralda. El Recurso cuenta con un amplio espacio para que los bañistas disfruten...

Leer más

Leyenda de Naymlap

Leyenda de Naymlap

Es una de las más bellas leyendas de Lambayeque, con profunda significación histórica, narrada por Miguel Cabello De Balboa en 1586. Se narra que hace muchos años Naymlap arribó...

Leer más

MENU