Artesania de las Esculturas de Piedra de Rumichuco
Información general de: Artesania de las Esculturas de Piedra de Rumichuco
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huaraz
- Distrito: Huaraz
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Artesanía y Artes
- Subtipo: Piedras
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Artesania de las Esculturas de Piedra de Rumichuco?
Descripción
Las esculturas en piedra que son comercializadas por los artesanos, sigue la tradición de la lito-escultura Horizonte Chavín y la Cultura Recuay. Las artesanías producidas para su comercialización son: – Cabezas Clavas – Guerreros – Lanzón Monolítico Para el diseño de las esculturas los artesanos utilizan catálogos, libros y la capacidad creativa desarrollada en los años de trabajo artesanal. Los materiales utilizados para la producción de las esculturas son: – Piedra Caliza – Piedra Pasca – Piedra Volcánica La materia prima utilizada por los artesanos es obtenida de la cantera llamada Purucuta, que se encuentra a quince minutos del poblado y a la cual se puede acceder de forma libre y gratuita. El costo de las artesanías fluctúan entre los s/. 10 y s/ 50 nuevos soles. Los ingresos obtenidos por esta actividad varían de acuerdo a la época de afluencia de turismo. – Época de mayor afluencia (Julio – Diciembre) s/. 200 a s/. 300 nuevos soles por semana. – Época de menor afluencia (Enero – Junio) s/. 100 a s/. 150 nuevos soles por semana. Los ingresos económicos provenientes de la actividad artesanal contribuyen parcialmente a la economía familiar, siendo necesario ingresos complementarios provenientes de la actividad agropecuaria. La producción y comercialización de las artesanías se realizan en las viviendas de los artesanos, encontrando que el espacio físico de la vivienda es distribuida tanto para la actividad artesanal como para los quehaceres domésticos. Sin embargo no existe buena promoción y articulación con los compradores locales y extranjeros. La producción es realizada en forma artesanal sin innovaciones tecnológicas debido a que los artesanos no acceden a créditos de financiamiento para adquirir herramientas y maquinarias.
Particularidades
Es básicamente una escultura de formato pequeño y miniatura, que reproducen los monolitos de la cultura Recuay (200 – 600 d.C.)
Observaciones
En la localidad de Rumichuco, ubicada a 2.5 km de la ciudad de Huaraz, sobre la carretera asfaltada hacia Pativilca – Lima. Se encuentran tres artesanos que se dedican a la producción de objetos líticos.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Artesania de las Esculturas de Piedra de Rumichuco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cañon de Pachas
Se encuentra a una latitud de 16º23´54.75´´S y longitud 70º43´36.71´´O, dentro de las regiones Quechua y Suni, con un clima frió-templado, al oeste del valle interandino de Pachas, quien...

Bodega los Hijos del Sol
Bodega El SOL, es una antigua Bodega productora de vinos y piscos, dirigida anteriormente por la familia Cáceres y Tellería, hoy en día por la familia Martínez Green quienes...

Museo Carlos Alberto Sanchez Garcia
Este museo cuenta con una diversidad de cerámica Marañón-Cajamarca con influencia Mochica y Chavin. También se aprecian piezas paleontológicas fosilizadas en su mayoría dentadas de animales pre-históricos, además se...

Petroglifos la Libertad 1
Los Petroglifos la Libertad 1, se ubica a 1212 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3...

Petroglifos Tres Mangos
Este petroglifo se trata de una masa de piedra granítica, de dimensiones considerables cuyas medidas aproximadas son de 7 metros de altura irregular; presenta 7 caras planas, los cuales...

Museo Santuarios Andinos
Su atractivo principal es la Dama de Ampato o "Juanita la Niña de los Hielos ", el cuerpo congelado prehispánica en mejor estado de conservación en todo el planeta....