Bosque de la Comunidad Nativa de Infierno
Información general de: Bosque de la Comunidad Nativa de Infierno
- Departamento: Madre De Dios
- Provincia: Tambopata
- Distrito: Tambopata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Bosques
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Bosque de la Comunidad Nativa de Infierno?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Bosque de la Comunidad Nativa de Infierno
Descripción
Este recurso está ubicado en el km. 19 a orillas de rio Tambopata en la Comunidad Nativa de Infierno, al costado de la escuela de la misma comunidad, este bosque está situado en la parte alta de un barranco, donde es ideal para la observación de los bosque que rodea al rio Tambopata y apreciar la belleza paisajística de los atardeceres y el despertar soleado de cada mañana, y también se puede aprovechar de la cultura de los Ese Eja que habitan en la Comunidad Nativa de Infierno, como complemento a este recurso potencial, este terreno tiene una extensión de aproximadamente una ha. De bosque, donde dicho lugar es transitado por los pobladores de la zona que se dedican a la pesca y utilizan este bosque para ingresar al rio y realizar sus actividades. Así mismo el lugar es adecuado para realizar actividades como la pesca artesanal y hacer kayak en el rio Tambopata. Así también es importante mencionar la situación actual de este mirador donde su bosque tiene varias trochas de pescadores y personas que estacionan sus botes a orillas de rio Tambopata.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno, el recurso se encuentra en buen estado de conservación debido a los pobladores de la Comunidad Nativa de Infierno, que saben de la importancias de los bosque en pie.
Observaciones
El mirador forma parte de la comunidad de infierno, lugar donde habitan el pueblo indígena los Ese Ejas de la familia Tacana. Considerado por el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios del bajo Tambopata – Madre de Dios. El mirador es adecuado para realizar actividades de avistamiento de la flora y fauna como también para informar sobre la cosmovisión de los Ese Ejas sobre los bosques que son parte de esta comunidad. Realizar actividades alternativas como la pesca artesanal y aprovechar el rio Tambopata para realizar actividades de aventura usando kayac como también lanzar otros deportes de aventura como el esquí acuático
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas(Joya)/ Comunidad Nativa de Infiern | Terrestre | Mototaxi | 19km /50 min | |
2 | – | Embarcadero de Tambopata /CC NN de Infierno | Lacustre / Fluvial | Canoa | 28km/ 1H. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | EL RECURSO SE ENCUENTRA EN LA MISMA COMUNIDAD |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | DURANTE EL DIA | – | SON 19 KM. HASTA LA COMUNIDAD NATIVA DE INFIERNO |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | ADECUADO PARA LA OBSERVACION DE AVES | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | EL RECURSO ES UN BOSQUE PRIMARIO | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | EL RECURSO ESTA UBICADO A ORILLA DEL RIO TAMBOPATA | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | EL RECURSO ES ACCESO PARA EL RIO TAMBOPATA |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | CIUDAD DE PUERTO MALDONADO |
Alimentación | Restaurantes | CIUDAD DE PUERTO MALDONADO |
Lugares de Recreación | Peñas | LA CIUDAD DE PUERTO MALDONADO |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | LA CIUDAD DE PUERTO MALDONADO |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | EL RECURSO NO TIENE NUNGUNA CONSTRUCCION |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | PUERTO MALDONADO |
Alcantarillado | PUERTO MALDONADO |
Desagüe | PUERTO MALDONADO |
Luz (Suministro Eléctrico) | LA COMUNIDAD NATIVA DE INFIERNO |
Teléfono | LA COMUNIDAD NATIVA DE INFIERNO |
Señalización | PUERTO MALDONADO |
Mapa: Bosque de la Comunidad Nativa de Infierno
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Hidroeléctrica el Muyo
La hidroeléctrica el Muyo, es una de las obras más importantes de la región Amazonas, se ubica muy cerca del centro poblado el Muyo a 406 m.s.n.m.; su importancia...

Petroglifos de San Francisco de Paccha
Ubicado en San Francisco a 10 minutos del C.P. De Paccha Distrito de Chulucanas Provincia de Morropón son un conjunto de petroglifos con diseños prehispánicos de la cultura de...

Iglesia San Andres de Tupicocha
Esta Iglesia de arquitectura colonial que corresponde al siglo XVIII y fue construida el año 1747 en homenaje al patrón del pueblo San Andrés. Está construida a base de...

Catarata de Nazareth
Nazareth es una comunidad nativa que se encuentra a 101 km de la ciudad de Bagua, a una altura de 282 m.s.n.m. ,la catarata de Nazareth se ubica al...

Sitio Arqueológico Ancasmarka
En la época de los Incas estuvo ubicado en el camino del Antisuyo. Su etimología proviene de dos voces: Áncash: Azul y Marka: Poblado. Que en conjunto seria el...

Punta Pancha
Punta Pacha está ubicada en el extremo norte del balneario de Ventanilla cerca a la ciudadela Pachacutec. Punta Pancha es una pequeña saliente del cerro El Lance. Frente a...