Turismo Peruano Turismo Peruano

Semana Turistica de Caraz

Semana Turistica de Caraz

Información general de: Semana Turistica de Caraz

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huaylas
  • Distrito: Caraz
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 2256 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Semana Turistica de Caraz?

Descripción

La Semana Turística de Caraz es uno de los potenciales turísticos con que cuenta la Provincia de Huaylas. Dicha celebración se viene desarrollando desde el año 1984, con una serie de actividades programadas. La Semana turística de Caraz se realiza del 17 al 29 de Julio7.Durante la Semana Turísticas se desarrollan diferentes actividades en los que la población participa con gran algarabía, donde los visitantes podrán disfrutar de las diferentes actividades programadas como, festivales de música y danzas, festivales folclóricos con la presentación de grupos musicales de los distritos de la provincia de Huaylaas, festivales de comidas típicas, tours guiados los principales lugares turísticos de Caraz y de la provincia de Huaylas. También se pueden practicar y participar en las diferentes competencias de deporte de aventura como: Canotaje en el rio Santa, Escalada en Palestra, Triatlón de altura, Tours Ciclísticos por las diferentes rutas con que cuenta la provincia y Parapente. La Elección y Unción de la Ñusta de Huaylas, uno de los principales eventos programados en la Semana Turística, es una representación que se lleva a cabo en el sitio arqueológico de Tumshukaiko y consiste en el revestimiento tanto material como espiritual de una mujer escogido dentro del linaje Incaico, a dicho acto acompañan los danzantes de la Pluma Danza, Patrimonio Cultural de la nación. En horas de la noche hay presentaciones de diferentes agrupaciones folclóricos, e incluso presentación de grupos de rock, teniendo como escenario la Plaza de Armas. También la ciudad de Caraz cuenta con recreos campestres donde se puede degustar de agradables platos típicos y hospedarse en cómodos establecimientos. De esta manera su permanencia será grata y satisfactoria.

Galería de fotos

Observaciones

Principal evento programado donde se puede ver diferentes deportes de aventura y donde se puede aprecia a los danzantes de la Pluma Danza, Patrimonio Cultural de la Nación.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosActividades CulturalesDurante la Semana Turística
OtrosActividades SocialesDurante la Semana Turística
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicasDurante la Semana Turística
OtrosToma de fotografías y filmacionesDurante la Semana Turística

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Phiñaqocha

Laguna Phiñaqocha

Majestuosa laguna de color verde turquesa ubicado en la región puna a 4292 m.s.n.m. tiene forma alargada e irregular, con una extensión de 447 metros de largo y un...

Leer más

Fiestas Tradicionales de San Juan y San Pedro

Fiestas Tradicionales de San Juan y San Pedro

Para esta fiesta en todos los hogares se preparan juanes de arroz con presas de gallina, los mismos que son envueltos en hojas de bijao para ser cocinados. Estas...

Leer más

Templo Parroquial San Lino de Omate

Templo Parroquial San Lino de Omate

El templo Parroquial San Lino de Omate, fue construido en el siglo XVIII, sus muros son de adobe estucados con cemento, su zocalo de la parte exterior esta revestido...

Leer más

Pampallamac

Pampallamac

PAMPA LLAMAC MIRADOR NATURAL Su unidad de Paisaje es de Relieve complejo montañoso estructural denotativo. La zona de vida en la que se encuentra es de Estepa Montañoso tropical....

Leer más

Cavernas de Cambiopitec

Cavernas de Cambiopitec

Ubicadas a 1335 m.s.n.m. y a una distancia de 25 Kilómetros desde la ciudad de Bagua. Para llegar a las cavernas descendemos por unas escaleras hasta toparnos con un...

Leer más

Castillo de Vilcahuaura

Castillo de Vilcahuaura

Ubicado en el Centro Poblado de Vilcahuaura, data del siglo XII - XIV y pertenece a la Cultura Chancay en su fase Intermedio Tardío. Es una pirámide cuadricular truncada,...

Leer más

MENU