Turismo Peruano Turismo Peruano

Nevado Huascarán

Nevado Huascarán

Información general de: Nevado Huascarán

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Yungay
  • Distrito: Yungay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Nevado
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Escalada en Hielo
  • Esquí sobre nieve
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Huascarán, montaña ubicada en la cordillera occidental de los Andes centrales del Perú, Cordillera Blanca, en el departamento de Áncash, llamado también «el techo del Perú» es un macizo granodiorítico levantado durante la orogénesis alpina de la era terciaria, tiene dos cumbres nevados, el sur tiene el pico más alto del Perú (6768 msnm) y el Norte (6655 msnm), Su nombre proviene del quechua waskha (cadena) y ran (piedras o montañas rocosas), así pues Huascarán significa «cadena de montañas». Existen varias leyendas acerca del origen del nombre Huascarán, pero la mas verosímil es que «El Inca Huayna Capac a su paso por Yungay le dio el nombre de su hijo primogénito Huascar a la más alta y bella montaña», por lo que Huascarán también significa «La montaña de Huascar». Se encuentra dentro del Parque Nacional que lleva su nombre, en la actualidad el Huascarán es aprovechada para la practica de turismo de alta, al cual cada año llegan visitantes de diferentes países, quienes ascienden a la cúspide que les permite disfrutar de los bellos paisajes de la Cordillera Blanca y Negra, lagunas glaciares, montañas blancas de más de seis mil metros de altura y de macizas montañas de formas fantásticas, que se pierden en el cielo azul. Actualmente es una de las montañas más codiciadas por los excursionistas pese a que, para la mayoría, escalar el nevado puede resultar muy difícil, debido a su gran altura. Para ascender a su cima es necesaria una buena preparación física y una adecuada aclimatación. Se requerirá de un mínimo de tres a cuatro días para recorrer sin prisa los principales sectores del parque Huascaran y luego se ascender a la cumbre en 6 días; el Huascarán Norte tiene 9 rutas por sus diferentes paredes, la primera ascensión de estas fue el año de 1908, por la arista Sur, cabe mencionar que fue una de las primera expedición a las Montañas de la Cordillera Blanca, y posteriormente en la pared Norte existen rutas escaladas para ese entonces que en la actualidad no hay escaladores que lo puedan repetir. El Huascarán Sur de igual forma tiene 14 rutas de un nivel técnico muy fuerte. Actualmente las expediciones ascienden por la vertiente Oeste, mejor dicho por la ruta normal que fue escalada el año de 1932, montando la garganta (Col) y escalando por la pared NO, con una dificultad (AD).

Galería de fotos

Particularidades

Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán, el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985. Es el nevado màs alto del Peru; además de ser la cadena tropical más alta y extensa del mundo, indicó el ingeniero geólogo, de la Unidad de Glaciología del Instituto Nacional de Recursos Naturales.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Junto al nevado Huandoy dan origen a la laguna Chinancocha y Orconcocha en la Quebrada Llanganuco.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huaraz – MancosTerrestreAutomóvil Particular51km/1hr
1Mancos – MushoTerrestreAutomóvil Particular9Km/15min
1Musho – Campo Base I(Huascarán)TerrestreA pie8km/3.30hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Pago de S/.65.00 nuevos soles al PNH para 30 días de permanencia.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaDe mayo a septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
Deportes / AventuraEscalada en Hielo
Deportes / AventuraEsquí sobre nieve
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de HospedajeRefugio
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)Venta de alimento en el Refugio
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópicoPrimeros auxilios

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesTodo en la ciudad de Yungay
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURUnidad de Salvamento de Alta Montaña – USAM
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en la ciudad de Yungay
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Nevado Huascarán

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de la Zona Alto Andina (Huamash)

Mirador de la Zona Alto Andina (Huamash)

Esta ubicado en la parte alta del poblado de Rain Condor, Chavinillo. Es una enorme formación pétrea en forma de una persona, de ahí su nombre "Huamash". De la...

Leer más

Cascada Poza del Mantaro

Cascada Poza del Mantaro

La Poza del Mantaro se encuentra ubicada en las coordenadas UTM 18 L 0384587E, 8976942N con una altitud de 979 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra...

Leer más

Complejo Arqueológico de Ccallimarca

Complejo Arqueológico de Ccallimarca

El Complejo Arqueológico de Ccallimarca pertenecientes a la cultura Cabana se encuentran ubicadas en la colina de los cerros tutelares de Cabanaconde Ccallimarca Chico y Grande. En este complejo...

Leer más

Templo de San Blas

Templo de San Blas

En un inicio, fue parroquia de indios (1560), pero la iglesia que ha llegado hasta nuestros días data del siglo XVII. Fue edificada en adobe y sillares de piedra,...

Leer más

Aguas Termales de Niñobamba

Aguas Termales de Niñobamba

Afloramiento de agua ubicado a 3,850 msnm. Presenta una temperatura de 40 °C., su color es ferruginoso y desprende ácido carbónico, tiene sabor dulce y astringente. Se le atribuye...

Leer más

Laguna de Trancayacu

Laguna de Trancayacu

La Laguna de Trancayacu se encuentra ubicada en el distrito de Calzada Provincia de Moyobamba, cuenta con una extensión de 9 hectares con una profundidad de aproximadamente 8 metros...

Leer más

MENU