Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Pararacancha

Laguna Pararacancha

Información general de: Laguna Pararacancha

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huari
  • Distrito: San Marcos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones

Descripción

La Laguna de Pararacancha, ubicada a una altitud de 4,324 msnm, se encuentra en la región ecológica de la Puna, y mide aprox.80m de ancho, 250m de largo y 14m de profundidad. Corresponde a la zona de vida Páramo húmedo ¿ Subandino tropical, con una precipitación promedio de 400 a 500 mm anuales. La población local pastorea su ganado los alrededores y es posible apreciar desde aquí parte de la Cordillera Blanca. La vegetación natural está constituida por gramíneas de tipo forrajero como el ichu, entre las que se encuentra con mayor frecuencia especies de los géneros: Calamagrostis, Stipa y Festuca, tanto diseminadas en toda el área como también en pequeños rodales residuales. Existen vizcachas zorros, perdices serranas, huallatas o huachuas y el cóndor. Su mayor valor turístico radica en que esta laguna se encuentra ubicada en la ruta de acceso hacia el recurso turístico de las Pinturas Rupestres de Pintaypunta. Siendo también un lugar de descanso durante la caminata, así como un punto de interés turístico para realizar tomas fotográficas por las bondades paisajísticas que muestra. El área también es propicia para el camping para visitantes que traen consigo su propio equipo de campamento ya que en la actualidad no existe esta facilidad en la localidad.

Estado actual

Bueno, ya que como recurso natural se encuentra en buen estado. Conserva su volumen de agua durante todo el año, creciendo su nivel sólo en época de lluvia. No cuenta con letreros de señalización ni direccional ni informativa.

Observaciones

La laguna Pararacancha pertenece al Caserío de Pujún del Distrito de San Marcos. En la actualidad se viene levantando observaciones del perfil de proyecto denominado «Implementación del Circuito Ecoturístico de San Marcos», con código SNIP No.132981., en el cual se ha incluido a la Laguna Pararacancha para su puesta en valor.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huari-San MarcosTerrestreTaxi28km/40min
1San Marcos-Caserío de PujúnTerrestreCamioneta Doble Tracción22.5Km/40min
1Caserío de Pujún – Laguna PararacanchaTerrestreA Caballo3.5Km/50min
1Caserío de Pujún – Laguna PararacanchaTerrestreA pie3.5Km/1.30hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses7am – 4pmDe Mayo a Septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingPararacancha es parte del circuito Pintaypunta
PaseosExcursionesPararacancha es parte del circuito Pintaypunta

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesTodo en la ciudad de San Marcos
AlimentaciónRestaurantesCiudad de San Marcos
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de San Marcos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de San Marcos
AlcantarilladoCiudad de San Marcos
DesagüeCiudad de San Marcos
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de San Marcos
TeléfonoCiudad de San Marcos
SeñalizaciónCiudad de San Marcos

Mapa: Laguna Pararacancha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Agua Gasificada de Huahuapuquio

Agua Gasificada de Huahuapuquio

Ubicadas cerca de Cangallo, el recorrido es por la misma vía hacia Vilcashuaman con desvío en el Km. 62. Posteriormente, se inicia la visita a la catarata de Pumapaccha,...

Leer más

Quebrada Queshque

Quebrada Queshque

Está ubicada en la Cordillera Blanca al este de la ciudad de Catac. En toda la quebrada se mantiene el clima frío, propios de la región natural en la...

Leer más

Sitio Arqueológico de Pinkuylluna

Sitio Arqueológico de Pinkuylluna

Ubicado en el cerro del mismo nombre hacia el este del poblado; según las investigaciones arqueológicas han podido evidenciar una ocupación continuada desde la época del formativo hasta la...

Leer más

Rodal de Puyas de Canchayllo

Rodal de Puyas de Canchayllo

Estas hermosas y grandes bromeliaceas, conocidas como Puyas de Raimondi (Ccara titanca), se desarrollan en lo alto de los Andes, en la ecorregión de la Puna o Suni. La...

Leer más

Aguas Termales de Ichuña

Aguas Termales de Ichuña

Ubicadas a 300 mts., del poblado de Ichuña, al lado este y a una altura de 3,750 m.s.n.m. aguas arriba del rio del mismo nombre se encuentran las aguas...

Leer más

Reserva Comunal el Sira

Reserva Comunal el Sira

La Reserva Comunal El Sira ocupa un área que alcanza las 616,413.41 has, delimitadas en el lado oriental por el río Ucayali y por el Pachitea en el lado...

Leer más

MENU