Campiña de Sorochuco
Información general de: Campiña de Sorochuco
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Celendin
- Distrito: Sorochuco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Valles
- Subtipo: Valles
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Paseos a Caballo
¿Qué encontrarás en: Campiña de Sorochuco?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Campiña de Sorochuco
Descripción
Sorochuco es un distrito celendino de vistosos paisajes que se encuentra ubicado a la margen izquierda del río Sendamal. El clima es templado o frígido a una altura de 2783 m.s.n.m. Dista 25 km. De Celendín, 60 de Cajamarca y 15 km del tambo de Agua Colorada es considerado como la despensa de Celendín. La bella campiña rodea prácticamente el pueblo de Sorochuco sus tierras son de muy buena calidad debido a su situación geográfica la producción agrícola es muy variada, se cosecha maíz, frijol, arvejas, lentejas, trigo, cebada, habas, papas, zanahorias, ocas, ollucos mashuas y en las partes bajas; yucas, camotes, caña dulce, etc. En sus cerros elevados como en la Picota, se encuentran plantas medicinales de cierto valor medicinal para sus moradores como: la huamanripa, la viña-viva, condor-repa, el papelillo, etc se puede realizar caminatas y paseos a caballo, donde se podrá ver a los campesinos trabajando sus chacras, así como el ganado que se encuentra en los pastizales entre una diversa fauna y flora de la zona.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno
Observaciones
se ubica a una distancia de 25 km. De Celendín, 60 de Cajamarca y 15 km del tambo de Agua Colorada.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Celendín Sorochuco | Terrestre | Automóvil Particular | 47 km/1.30 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Sorochuco |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Sorochuco |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Sorochuco |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Sorochuco |
Mapa: Campiña de Sorochuco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bodega Vista Alegre
Ubicada hacia el noreste de la ciudad de Ica, es una de las bodegas de vinos y piscos más grandes del Perú. Tuvo su origen en la época colonial....

Nevado Tocllaraju
Tocllaraju es una de las montañas más bellas, forma parte de la cadena central (norte-sur) en la cordillera blanca, su nombre proviene del quechua Tuqlla = Trampa, Rahu =...

Pueblo de Characato
El Distrito peruano de Characato es uno de los 29 distritos que conforman la Provincia de Arequipa. Cuenta con manantiales de agua, la cual sale del subsuelo. Sus habitantes...

Centro Artesanal Sumaq Llankay de Coporaque
Este centro fue creado en el año 2007, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que brindo a los participantes maquinas artesanales...

Petroglifos de Llaylla (Fundo Flores)
Es una gran roca de arenisca roja de forma irregular cuadrangular redondeada, en cuya parte frontal se encuentran 4 enigmáticos petroglifos de estilo abstracto y/o geométrico de carácter escultórico....

Festival de Danzas Folclóricas: Así Es Mi Tierra
El festival de danzas folklóricas denominado Asi es mi Tierra, se celebra de manera consecutiva durante el mes de septiembre, en el Distrito de Motupe. Para lo cual se...