Turismo Peruano Turismo Peruano

Playas de la Florencia

Playas de la Florencia

Información general de: Playas de la Florencia

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Chanchamayo
  • Distrito: Vitoc
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

A 5,6 km al sur este del pueblo de Vitoc se ubica el anexo La Florencia, asentado sobre la margen derecha del río Tulumayo el cual tiene amplias riberas que los lugareños usan como playas o balnearios aprovechando las cristalinas aguas que provienen de las partes altas de la cordillera y del Bosque de Protección Pui Pui. Particularmente en este lugar, un sector del río ha sido habilitado por la Municipalidad Distrital de Vitoc para la realización de eventos deportivos y culturales, como la segunda edición del Miss Café Internacional Perú 2017 que se celebró el 23 de septiembre en el marco del Festival del Café. Este balneario se encuentra rodeado de una nutrida vegetación típicamente tropical entre la que se puede observar multitud de mariposas, chicharras, grillos, entre otros insectos, también diversas aves como el paucar, gallitos de las rocas, tucanes, tucanetas, violinistas, entre otros. Este sector perteneció a la ex hacienda La Florencia, de la cual aún quedan algunas construcciones de cal y canto, así como restos del antiguo trapiche. En el anexo La Florencia algunos pobladores han recopilado diversos tipos de orquídeas y plantas ornamentales típicas de esta zona, las cuales son exhibidas en algunas viviendas. El Tulumayo es el principal río que surca el distrito de Vitoc, su nombre proviene de dos voces quechua: Tullu = Hueso y Mayu = Río, es decir, río que lleva huesos o río de los huesos. Nace de la confluencia de los ríos Comas y Uchubamba, en el sector de Chimay, entre los límites de las provincias de Jauja y Concepción y tiene como principales afluentes a los ríos Monobamba, Pacchón Grande, Tunquimayo, Aynamayo y Shimayacu. Entre las localidades de importancia que se encuentran a su paso están los distritos de Monobamba, Vitoc y San Ramón. Se encuentra en la ecorregión Selva Alta o Rupa Rupa, (del quechua “caliente caliente”) a 971 msnm, su clima es tropical, es decir, cálido y lluvioso. (Pulgar Vidal, Javier 1943).

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación y limpieza.

Observaciones

Para llegar a las Playas de La Florencia se continúa por la ruta hacia Monobamba (Jauja), para ello se debe tomar la desviación de la izquierda a la altura del ingreso a la Mina San Vicente y cruzar el río Aynamayo, prosiguiendo por la margen izquierda de este hasta el sector de La Florencia, donde se debe cruzar el puente carrozable sobre el río Tulumayo. Ubicación S11.24185° W75.32778°, y a 971 msnm

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1La Merced – San RamónTerrestreAutomóvil Particular10,1 km / 00:12 h
1San Ramón – VitocTerrestreAutomóvil Particular12,1 km / 00:22 h
1Vitoc – La FlorenciaTerrestreAutomóvil Particular05,6 km / 00:15 h

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el díaAbril a Noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
Deportes acuáticosNataciónEn el río Tulumayo
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes sin categorización
AlimentaciónRestaurantesTodo los servicios en el Pueblo de Vitoc
AlimentaciónBares
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasAnexo La Florencia
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud de Vitoc

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
TeléfonoSeñal de Telefonía Móvil

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda la infraestructura en el pueblo de Vitoc
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoTelefonía Móvil

Mapa: Playas de la Florencia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Santiago de Huaros

Pueblo de Santiago de Huaros

Huaros en un inicio fue la calle que dividía a los pobladores de Aynas y Huishcos, quienes fueron arrancados de sus espacios originarios y reubicados en lo que hoy...

Leer más

Iglesia de Santo Domingo de Allauca

Iglesia de Santo Domingo de Allauca

Iglesia de estilo rococó colonial, no existe registros de su creación pero los habitantes más antiguos del centro poblado afirman que se creó por los años 1850; tuvo dos...

Leer más

Tejidos de las Fajas de Viques

Tejidos de las Fajas de Viques

El arte de tejer fajas, es una práctica diaria especialmente de las mujeres en el distrito de Viques. La tradición del arte textil o de tejer se remonta a...

Leer más

Quebrada los Cedros

Quebrada los Cedros

La Quebrada los Cedros, ubicada en la Cordillera Blanca, nor-este de la ciudad de Caraz , la Quebrada representa la línea divisoria entre el distrito de Santa Cruz y...

Leer más

Catarata de Llaka Cana

Catarata de Llaka Cana

La catarata de Llaka cana se ubica en la Región natural Quechua a 3400 m.s.n.m, sus aguas cristalinas son afluentes desde las alturas por los deshielos de la laguna...

Leer más

Mirador Turistico Virgen de las Mercedes

Mirador Turistico Virgen de las Mercedes

Esta iglesia se llama Mirador Turístico Virgen de las Mercedes porque, desde el ingreso se puedan ver las fotografías de Carhuaz antiguo a lo largo de todo el recorrido...

Leer más

MENU